04/11/2025 - 19:00h - Sala Triangular, 3ª planta COAM
Autor: Ramón Esteve
Este libro representa la filosofía arquitectónica del arquitecto y diseñador, quien concibe la vivienda como una experiencia sensorial total y a medida, donde técnica y estética convergen en armonía con el lugar, el cliente y el tiempo. Más que funcionalidad, sus casas son refugios existenciales: espacios vivos y emocionales que dialogan con la tradición y la modernidad, concebidos para sentirse antes de ser comprendidos.
The Essence of Contemporary Mediterranean Living ofrece un recorrido por la obra residencial de Ramón Esteve, uno de los arquitectos más influyentes del panorama contemporáneo. El libro muestra cómo el Mediterráneo, entendido como paisaje, clima y cultura, se convierte en un referente constante en su trabajo. Cada vivienda se presenta como un diálogo íntimo entre lugar, programa, luz y materialidad, donde la técnica y la estética conviven en equilibrio para generar espacios de identidad y emoción.
La publicación reúne proyectos emblemáticos que revelan una arquitectura esencial, serena y atemporal. A través de imágenes y reflexiones, el lector descubre cómo la tradición vernácula se transforma en una fuente inagotable de inspiración y cómo los materiales naturales, la geometría y la luz construyen atmósferas que evolucionan con el tiempo. Más allá de la función, las casas de Esteve se conciben como refugios existenciales y escenarios de vida, capaces de trascender lo cotidiano y dejar una huella en la memoria.
El libro se ha realizado junto a Beta-Plus Publishing, editorial belga especializada en libros de alta gama sobre diseño de interiores, arquitectura y paisajismo.
Participan:
- Maite Sebastiá, directora de AD Spain
- Carlos Lamela, arquitecto
- Ramón Esteve, arquitecto y autor del libro
Ramón Esteve es el fundador, director y alma creativa de Ramón Esteve Estudio. Doctor en arquitectura y arquitecto por la Escuela Superior de Madrid, funda el estudio en 1991. Desde entonces su actividad se desarrolla tanto en el campo de la arquitectura e interiorismo, como en el del diseño industrial y la dirección artística, en el ámbito nacional e internacional.
Su portfolio incluye una extensa experiencia en obra pública sanitaria, docente y cultural, en edificios privados de uso público como oficinas, hoteles o restaurantes, y en viviendas unifamiliares exclusivas donde su filosofía se muestra en su verdadera magnitud.
Sala Triangular, 3ª planta COAM – 19:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.