 |
FundaCOAM - 29.07.2021 |
|
Regresa la Semana de la Arquitectura, con Italia como país invitado
08/07/2021
Nueva Etapa
Dentro de los planes de revitalización de la Fundación Arquitectura COAM, promovidos por su Patronato y Comité Ejecutivo, se recupera con esta Newsletter la tradición de contar con una vía específica de comunicación, la cual tendrá carácter mensual y recogerá las actividades culturales que lleva a cabo o participa, desde exposiciones, visitas guiadas, cursos, presentaciones, ponencias, publicaciones, más las de los servicios básicos del COAM que tiene encomendados, es decir, la Biblioteca y el Servicio Histórico.
Comienza esta feliz recuperación de la difusión de su papel cultural con la puesta en marcha de la XVIII Semana de la Arquitectura, programa de actividades que tratan de acercar esta disciplina a la sociedad, atendiendo así a los fines fundacionales y son organizadas con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. Tras su interrupción en 2020, a causa de la crisis sanitaria mundial de la COVID-19, este año se celebrará, con todas las medidas de prevención necesarias, entre los días 1 y 10 de octubre y tendrá a Italia como país invitado, por lo que se contará también con la participación de su Embajada en Madrid y el Instituto Italiano de Cultura.
|
|
|
Legados de Arquitectura
Fecha: 30/07/2021 Horario: De 8.00 a 20.00 h.
El Servicio Histórico, la Biblioteca del COAM y su Fundación tienen un fondo documental de infinito valor para la historia de la arquitectura en general y para la arquitectura de Madrid, en especial. Es la base de investigación de... + Ver más
|
|
|
|
Convocatoria: "Beca CDA para investigadores 2021" de la Fundación Arquitectura
Fecha: 20/07/2021
La Fundación Arquitectura COAM convoca una beca para estudiantes de doctorado denominada: "Beca CDA para investigadores 2021 de la Fundación Arquitectura COAM", destinada a impulsar la realización de trabajos de investigación... + Ver más
|
|
Donación del archivo profesional del estudio Solid Arquitectura a la Fundación
El Comité Ejecutivo de la Fundación acordó aceptar el archivo profesional del estudio Solid Arquitectura, a propuesta de sus fundadores Álvaro Soto y Javier Maroto. Ambos están considerados como uno de los más brillantes equipos de arquitectos del cambio de siglo XX al XXI, cuya influencia se refleja no sólo gracias a la difusión de su obra mediante las revistas de arquitectura, sino también debido al importante grupo de arquitectos jóvenes que se han formado con ellos.
+ Ver más | | | |
Donación del archivo profesional del arquitecto Mariano García Benito
El Comité Ejecutivo de la Fundación acordó aceptar el archivo profesional del arquitecto Mariano García Benito, fallecido en 2012, a propuesta de su familia del 10 de marzo de 2021. La obra de Mariano García Benito tiene doble dimensión. Por una parte sus trabajos profesionales como arquitecto, y por otra, su labor como mecenas.
+ Ver más
|
|
Italian design day | Conferencia: Palomba Serafini Experience "Proyecto y Materia"
El 8 de julio, con motivo del Italian design day y en colaboración con la Embajada de Italia en Madrid, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid celebró la conferencia Palomba Serafini Experience "Proyecto y Materia", una combinación perfecta que engloba el concepto de sostenibilidad. La creatividad italiana se basa en la belleza, en la manera dulce, tranquila y agradable de vivir. El estilo de vida italiano representa los valores que el mundo nos reconoce, fruto de nuestra creatividad, capaz de generar una belleza duradera y una economía sólida.
+ Ver más | | | |
Presentación del libro "Ábalos + Sentkiewicz. Nuevo primitivismo"
El libro Abalos+Sentkiewicz Nuevo Primitivismo, una monografía editada por Arquine que recoge la actividad de AS+ durante los últimos quince años, compila más de 30 proyectos de todas las escalas distribuidos por Europa, Asia y América, exponiendo sus procesos de diseño a través de dibujos, diagramas, planos y fotografías. El volumen se completa con dos textos que resumen las líneas fundamentales de su arquitectura: termodinámica y cultura material.
+ Ver más
|
|
|