25/10/2024 - 29/11/2024
La nueva temporada de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, incluye una variedad de iniciativas, formatos y ciudades, consolidando una década de innovaciones en arquitectura y urbanismo.
Este programa destaca por la introducción de nuevos formatos que responden a los desafíos contemporáneos, incluyendo por primera vez una convocatoria para el diseño de un proyecto permanente, así como programas educativos, exposiciones e itinerancias que fomentan la participación ciudadana. Al ampliar su huella y establecer nuevas fechas en diferentes localizaciones, Concéntrico busca revitalizar el diálogo entre diseñadores y comunidades, enriqueciendo la experiencia del festival y su relevancia en el contexto actual.
Convocatoria: Isla Climática Urbana
Entre las iniciativas más destacadas de esta edicióm se encuentra la convocatoria para el diseño de una Isla Climática Urbana en Logroño, un proyecto permanente que busca mitigar el impacto de olas de calor mediante soluciones sostenibles.
Esta convocatoria se llevará a cabo en dos fases: la primera, abierta hasta el 29 de noviembre de 2024 a estudios de arquitectura, requerirá un panel resumen en formato A2, mientras que la segunda fase ofrecerá 1.500€ a cuatro finalistas, con honorarios de 10.000€ para el proyecto ganador. El presupuesto de ejecución para la Isla Climática Urbana se valora en 80.000€.
Las bases y documentación técnica están disponibles en la web https://concentrico.es/isla-climatica-urbana/
Nuevos Formatos
Concéntrico desarrolla un programa educativo en colaboración con centros educativos de toda España, donde artistas como Maider López y matali crasset con Taller enBlanco llevarán sus propuestas creativas a las aulas.
La consolidación del proyecto se reflejará en la publicación de un libro, apoyado por el Ministerio de Cultura, que recopila la trayectoria de Concéntrico y reflexiona sobre el futuro de las ciudades. Este lanzamiento incluirá presentaciones internacionales y se producirá en paralelo a nuevos proyectos como «Performing Architecture» en Milán en colaboración con BASE Milano, así como alianzas estratégicas con Ciudad Juárez en México y Villa Médici en Roma.
En Madrid se itinera la intervención «Fuente» de Corvin Cristian en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, transformando el patio central en un espacio multifuncional que fomenta la interacción social y cultural. En Barcelona, «100 sillas» de Izaskun Chinchilla formará parte de una exposición en el Museu del Disseny, mostrando un proyecto colaborativo que invita a la reflexión sobre el diseño y su relación con la ciudad. En Huesca, la muestra “Nuevas Maneras de Habitar” en CDAN se inaugura este viernes con la intervención de Lanza atelier entre los contenidos y las jornadas profesionales en las que participa Concéntrico.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.