Opinión → BlogsBlog 1
< Volver

Blog 1

CLESA Y EL PATRIMONIO DE LA ARQUITECTURA MODERNA

06/03/2014

CLESA Y EL PATRIMONIO DE LA ARQUITECTURA MODERNA

En el Centenario del arquitecto Alejandro de la Sota, el edificio CLESA, una pieza fundamental de la Arquitectura Española contemporánea, sufre una amenaza de demolición. En cualquier país civilizado estaría protegido, para que cualquier intervención pueda aprovechar sus valores e incorporarlos al nuevo uso que se trate de implantar, con criterios de ARQUITECTURA.

Son tiempos de actuar sobre lo construido, de intervenir en el patrimonio antiguo y moderno, CLESA ya es una pieza clásica de gran valor y para ello hace falta más criterio que normativa. Es necesario compatibilizar la transformación y la actividad, con el respeto a nuestro patrimonio, para dejar el mejor legado.

Ahí radica el problema: Qué se entiende por patrimonio arquitectónico, que no son solo edificios o fachadas, es el paisaje, es la ciudad. Hasta ahora lo hemos considerado solo en razón de su antigüedad, cualquier edificio de más de 100 años era objeto de protección, sin entrar a considerar si realmente tenía valores que no pudieran ser superados por una arquitectura contemporánea. Así se protegían fachadas y escaleras que imposibilitaban los usos y tipologías que hoy se demanda nuestra sociedad.

Sin embargo eso no se produce con la arquitectura moderna, que no es tan fácil de reconocer, como cualquier fachada antigua de balcones y molduras. Ya hemos cometido demasiados atentados contra nuestro patrimonio, y la arquitectura contemporánea es el testimonio de nuestra sociedad y nuestro tiempo. La arquitectura española de grandes maestros del siglo XX se merece un cuidado y un respeto, y la cultura y el patrimonio son actividad económica desde el conocimiento.

Alejandro de la Sota, uno de nuestros más importantes maestros, es como Miguel de Unamuno, no podemos destruir “Niebla”.

José Antonio Granero Decano del COAM

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


FONDO ASISTENCIAL SOCIAL (FAS)


El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.

Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.

Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.


ACCESO COAM DIGITAL


  
  
COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.