Actualidad → Agenda → Agenda COAM El Hipódromo de la Zarzuela, ejemplo paradigmático del maridaje de la cultura popular con la del conocimiento, de la tradición con la modernidad, es una obra equilibrada y amplia, que nace de, y plasma, en términos arquitectónicos, el pensar de la Residencia de la preguerra.
Entender lo que dicho pensar significó en su origen, nos ayudará a recuperar la dimensión cultural del Hipódromo, —dimensión clave que la acostumbrada narrativa “tecnológica” oculta.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Participan:
Enrique Manzano. Arquitecto urbanista. Vocal Junta de Gobierno COAM
Francisco de Borja Carabante. Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
José María Ezquiaga. Arquitecto urbanista.
Modera Carlos González Esteban. Técnico urbanista. Secretario IEM.
FUNDACIÓN → PUBLICACIONES → ea! EDICIONES DE ARQUITECTURA → Publicaciones EJEMPLAR DISPONIBLE BAJO PETICIÓN
Francisco Cabrero realizó su particular viaje iniciático a Italia entre diciembre de 1941 y febrero de 1942, unos meses antes de obtener el título de Arquitecto. La historiagrafía de la arquitectura moderna española ha reco ...
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 18/09/2023
José Miguel Merino de Cáceres (Segovia, 1942 – Madrid, 2023)
El pasado 9 de septiembre fallecía en Madrid a los 81 años el arquitecto José Miguel Merino de Cáceres, prestigioso investigador y defensor del patrimonio histórico-artístico e ...
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 14/09/2023
En esta nueva entrega de Arquitectura Acompasada, visitamos la Torre BBVA del Paseo de la Castellana, del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza. Acompañados del arquitecto responsable de su reforma en 2014, Antonio Ruiz Barbarín, descubriremos los secretos de este icónico edificio, declarado BIC por la Comunidad de Madrid en 2019, y uno de los protagonistas de nuestras visitas guiadas de la XX Semana de la Arquitectura.