COAM → COLEGIO → JUNTA DE REPRESENTANTES
Actualidad → Agenda → Agenda COAM NOTA IMPORTANTE:
El día 31 de julio la exposición estará abierta al público hasta las 15:00 h
La sala de exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid abre de nuevo al público con la exposición "H Muebles. Entre la industria, la arquitectura y el arte", después de tres meses de parón por el cierre de la sede el COAM a consecuencia del decreto del estado de alarma por la Covid-19. La muestra amplía el calendario de visitas, prorrogándose hasta el 31 de julio.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 09/06/2020
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 06/03/2020
Actualidad → Agenda → Agenda COAM La labor de modernización de la sociedad española llevada a cabo por la familia Huarte en diversos campos de la industria y de las artes, tuvo en la empresa de mobiliario moderno H Muebles uno de sus principales y más destacados impulsos. Nacida en 1958, H Muebles auspició la confluencia de intereses de destacados arquitectos, diseñadores y artistas que pusieron toda su creatividad al servicio del “arte del mueble”, concebido como parte integrante de la arquitectura moderna. Estas ideas se utilizaron en la presentación del catálogo que editaron sin que, para que nos hagamos una idea de la distancia que nos separa hoy en día de aquella época, fuera utilizada en ningún momento la palabra "diseño" o "diseñador". La empresa proponía la colaboración de “técnicos y artistas” para lograr la misión de racionalización y renovación de las formas y sistemas de fabricación de los muebles en la anticuada cultura del franquismo.
La constructora Huarte y Cía. patentó en 1956 un elemento constructivo a partir del cual se podía, como un mecano, componer modularmente desde una simple banqueta hasta la totalidad del montaje expositivo del laureado Pabellón de España de la Exposición Universal de Bruselas (1958). Proyectado por José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, fue una de las primeras instalaciones llevadas a cabo por H Muebles. A mediados de los años cincuenta, la empresa constructora ya había acometido proyectos de interiorismo y la fabricación de mobiliario. Sin embargo, fue a partir de los muebles mecano creados para el pabellón de Bruselas, y de los cambios introducidos en la empresa por Juan Huarte, cuando se decantó definitivamente por la fabricación de mobiliario moderno creando la firma H Muebles.
El decidido mecenazgo de la familia Huarte a varios de los artistas y arquitectos más sobresalientes de la vanguardia de los años cincuenta y sesenta convirtió a H Muebles y a su entorno en un campo de experimentación en el que la tan perseguida integración de las artes, anhelo principal de la modernidad, se convirtió en integración de las artes con la industria.
Esta exposición pretende recuperar del olvido y mostrar el mobiliario moderno creado por H Muebles desde finales de los años cincuenta hasta los años setenta y situarlo en el contexto industrial, artístico y arquitectónico en el que adquiere su auténtica dimensión de proyecto cultural. Así, la exposición se articula en torno al corpus principal del catálogo de H Muebles, diseñado por el técnico responsable de la firma Gregorio Vicente Cortés, en colaboración con Luis Onsurbe, complementado por proyectos puntuales o paralelos firmados por nombres de la relevancia de Jorge Oteiza, Néstor Basterretxea, Pablo Palazuelo, Rafael Moneo, Francisco Javier Sáenz de Oiza, José Antonio Corrales, Ramón Vázquez Molezún, Antonio Vázquez de Castro, Juan Daniel Fullaondo, entre otros muchos. La exposición también atenderá a hitos en la historia de H Muebles, tales como la convocatoria de concursos de diseño, la participación en exposiciones, la decoración de interiores, la propia red de tiendas, la producción de cine experimental o la construcción de obras arquitectónicas de la singularidad de la Casa Huarte en Puerta de Hierro o el edificio Torres Blancas.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Exposición y debate sobre el papel del arquitecto y diseñador en el futuro del sector contract.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA El éxito de la convocatoria para la III Edición de los Premios MATCOAM ha sido rotundo, en la que se recibieron más de 40 proyectos de gran calidad, escogiendo el Jurado un total de diez galardonados (tres premios y siete menciones) repartidos en las tres categorías: innovación, sostenibilidad y Grohe.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 15/01/2020
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA El próximo martes 12 de noviembre se celebrará desde las 11.00 horas, en la Sala Triangular del COAM, una jornada técnica multiempresa en la que se expondrán soluciones que colaboran en el diseño y la ejecución de Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN). Los ponentes de Thermochip, Zehnder y Stac presentarán respectivamente sus diferentes soluciones de paneles prefabricados para la envolvente, los beneficios de sus sistemas de ventilación de confort y las características del panel composite en fachadas ventiladas.
Actualidad → Noticias 09/10/2019
El COAM firma el Protocolo General de Colaboración "Construcción, Ingeniería y Arquitectura. Madrid Capital Mundial". El acto ha sido acogido por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Actualidad → Noticias 08/10/2019
Se han reconocido también las mejores iniciativas en Obra Nueva, Rehabilitación, Actuaciones Urbanas, Diseño e Interiorismo, Divulgación, e Iniciativas ejemplares en relación con la Arquitectura.
COAM → COLEGIO → JUNTA DE REPRESENTANTES La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en sesión 2019.J/27 celebrada el día 26 de septiembre de 2019, adoptó convocar, de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del COAM, Junta de Representantes -en sesión ordinaria- para el próximo día 28 de octubre de 2019, a las 15:30 horas en primera convocatoria y 16:00 horas en segunda, en el Salón de Actos del COAM.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA El próximo día 17 de Saint-Gobain ECOPHON organiza en el COAM un evento en el que contarán con los arquitectos Mariano Martín, Joaquín Longhi y Maite Sabaté para aportar su visión sobre el diseño y confort en las oficinas actuales y del futuro, basándose para ello en su experiencia en proyectos como LH135 o Esteve Pharmaceuticals.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Entrega del Premio COAM y Premio Luis M. Mansilla así como de los trofeos y diplomas. También se anunciarán los ganadores, premios "ex aequo" y menciones del Premio Proyecto Fin de Carrera de las diferentes Escuelas de Arquitectura de Madrid en la convocatoria 2019.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 10/06/2019
COAM → COLEGIO → JUNTA DE REPRESENTANTES
Actualidad → Noticias 23/05/2019
La arquitecta Belén Hermida ha sido elegida Decano del COAM al resultar ganadora en las elecciones colegiales celebradas ayer jueves en la sede profesional de la calle de Hortaleza, 63.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM En la voluntad del COAM de compartir con sus colegiados los diferentes programas relativos a arquitectura y urbanismo ante las próximas elecciones municipales y autonómicas, se pone a disposición de los distintos grupos políticos los espacios colegiales para desarrollar debates, grupos de trabajo, talleres o encuentros con los profesionales del sector.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM AFORO COMPLETO
Jornada organizada por el Centro de Estudios Urbanísticos, Territoriales y Ambientales Pablo Olavide. Con una perspectiva netamente práctica, arquitectos, juristas y responsables de Administraciones públicas ponen en común distintas visiones pretende dar algo de luz en una de las cuestiones de mayor complejidad en la práctica urbanística.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 10/04/2019
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Alfonso Albacete es director y guionista. En su filmografía cuenta con títulos como ‘Más que Amor Frenesí’, ‘Atómica’, ‘Sobreviviré’, ‘I Love You Baby’, ‘Entre Vivir y Soñar’, ‘Mentiras y Gordas’ y ‘Solo Química’.
Sus películas han viajado a festivales como el de Sundance, San Sebastián, Tokio, Chicago, La Habana o Málaga, cosechando numerosos galardones entre los que cabe destacar: Premio del Festival de Cine de Turín, Premio del Público del Festival de Cine de Chicago, Premio Shangay a la mejor película, Premio del Population Institute (Best Media Award) y el premio honorífico del Lesgaicinemad a toda su carrera. También ha sido nominado al Goya es dos ocasiones y ha escrito guiones junto a Lucía Etxebarría y Ángeles González-Sinde.
Además, sus films se han convertido en éxitos comerciales marcando a más de una generación de jóvenes (y no tan jóvenes), siendo también importantes para entender la diversidad y ayudando a la visibilidad del colectivo LGTBI. Amante del cine y cinéfilo, es un gran director de actores y actrices. Ha dirigido a actrices como Carmen Maura, Emma Suarez, Verónica Forqué, Cayetana Guillén Cuervo, Ingrid Rubio, María Esteve, Rossy de Palma, Natalia de Molina, Ana Fernández, Tiaré Scanda y actores como Jose Coronado, Alejo Sauras, Mario Casas, Jorge Sanz, Juan Diego Botto, Thierry Lhermitte, Alex Brendemühl… En el 2018 lanzó su primera novela Todo se mueve editada por Penguin Random House Grupo Editorial.
María Asunción Salgado de la Rosa (Madrid, 1970) es Doctora Arquitecto, ETS Arquitectura de Madrid, UPM (2004), Arquitecto por la ETSAM, UPM (1995). Profesora Ayudante Doctor del departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica de la ETSAM, donde imparte clases desde 2011. Anteriormente trabajó como profesora contratada en la Universidad Europea de Madrid de 2004 a 2012 y en la UAX de 2001 a 2004.
En su faceta investigadora es autora de numerosos artículos de crítica y conferencias que relacionan la arquitectura con otros medios como el cine o las nuevas tecnologías. En el ámbito profesional compagina el trabajo con la producción de obra gráfica, obra que se caracteriza por la representación de los conflictos que se generan entre la arquitectura y su entorno y más concretamente, aquellos que se derivan de la masificación urbana y del concepto de hiper-densidad. Todos estos temas relacionados directamente con la arquitectura, son tratados desde un lenguaje gráfico híbrido que huye en igual medida del realismo y de la abstracción.
COAM → COLEGIO → JUNTA DE REPRESENTANTES La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en sesión 2019.J/09 celebrada el día 4 de marzo de 2019, adoptó convocar, de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del COAM, Junta de Representantes -en sesión ordinaria- para el próximo día 28 de marzo de 2019, a las 15:30 horas en primera convocatoria y 16:00 horas en segunda, en el Salón de Actos del COAM.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Exposición colectiva de obra plástica de 4 arquitectos colegiados, seleccionados mediante convocatoria abierta. Los arquitectos participantes son: Bárbara Pérez Marina, Cova Ríos, Jorge Ruíz Ampuero y Juan Manuel Mendiguchía.
Inauguración: Lunes 11 de marzo, 19:00 h.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 27/02/2019
Actualidad → COAM recomienda → Agenda La familia Verdú, a través de la Fundación Arquitectura y Sociedad, tiene el placer de invitaros al acto en memoria de Vicente Verdú que tendrá lugar el próximo día 22 de febrero a las 19 horas en la sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid (Alcalá, 42).
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Jornada y debate sobre la actualidad de la participación ciudadana y urbanismo colaborativo. Con la participación de Isabela Velázquez (GEA 21), Jorge Arévalo Martín (Paisaje Transversal) y Fernando Porras-Isla (Porras La Casta arquitectos).
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Paisaje Transversal es una oficina de innovación urbana. Creada en 2007 por Pilar Díaz Rodríguez, Guillermo Acero Caballero, Jorge Arévalo Martín, Jon Aguirre Such e Iñaki Romero Fernández de Larrea, desarrolla procesos de transformación de las ciudades y territorios desde una perspectiva integral y participativa. Además, Paisaje Transversal lleva funcionando desde 2007 como espacio de reflexión sobre desarrollo urbano a través de su blog, uno de los más influyentes en el mundo sobre arquitectura y urbanismo en español. En septiembre de 2015, Paisaje Transversal recibió el Premio a la Excelencia en la Economía Social Madrileña por su aportación a la sociedad a través de proyectos de urbanismo participativo. Asimismo, cuenta con el Premio arquia/innova 2016 en el V Foro española arquia/próxima.
Actualidad → Noticias 10/10/2018
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en sesión 2018.J/30 celebrada el día 8 de octubre de 2018, adoptó convocar, de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del COAM, Junta de Representantes -en sesión ordinaria- para el próximo día 30 de octubre de 2018, a las 16:00 horas en primera convocatoria y 16:30 horas en segunda, en el Salón de Actos del COAM.
COAM → COLEGIO → JUNTA DE REPRESENTANTES La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en sesión 2018.J/30 celebrada el día 8 de octubre de 2018, adoptó convocar, de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de los Estatutos del COAM, Junta de Representantes -en sesión ordinaria- para el próximo día 30 de octubre de 2018, a las 16:00 horas en primera convocatoria y 16:30 horas en segunda, en el Salón de Actos del COAM.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Integrando el género en las grandes operaciones de regeneración urbana.
Parte de la serie de Congresos Internacionales Engendering organizados por Cátedra UNESCO de Políticas de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Entrega del Premio COAM y Premio Luis M. Mansilla así como de los trofeos y diplomas. También se anunciarán los ganadores, premios "ex aequo" y menciones del Premio Proyecto Fin de Carrera de las diferentes Escuelas de Arquitectura de Madrid en la convocatoria 2018.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA Utilizando materiales de calidad respetuosos con el medio ambiente e inspiración náutica, INSTORE apoya la campaña #GoBeyondPlastic
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Publicación del Nº11 de la Revista Planur-e: Las escalas del paisaje.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 12/07/2018
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 10/07/2018
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Partiendo de la premisa, a veces olvidada, de que la arquitectura debe servir para mejorar la vida de las personas, analizaremos las nuevas micro-viviendas. Espacios mínimos, autosuficientes, altamente eficientes, transformables, sostenibles, confortables…