Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 05/12/2018
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 11/09/2018
Más información en Portal de Empleo COAM
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 01/09/2018
Servicios → Concursos → Concursos SERVICIO DE FORMACIÓN Y GESTIÓN DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA 2018
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 17/07/2018
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 17/07/2018
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/02/2018
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Censolar (Centro de Estudios de Energía Solar) abre la convocatoria de diez becas para cursar, durante el año 2018-2019, y en la modalidad de enseñanza a distancia, los estudios conducentes a la obtención del Diploma de Proyectista Instalador de Energía Solar.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 05/01/2018
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Zarafa (2012 ‧ Cine dramático/Animación · 1h 18m)
Relata una historia inspirada en un hecho histórico. Maki es un niño de diez años que ha entablado amistad con Zarafa, una jirafa huérfana, ofrecida por el pachá de Egipto al rey de Francia Carlos X para que le ayude a liberar Alejandría de los invasores turcos. Maki acompaña a Zarafa en su periplo entre Alejandría y París cruzando el desierto, viajando en globo, navegando en un barco pirata, descubriendo la nieve en los Alpes, luchando contra los lobos, conociendo al rey de Francia y, a la postre, siendo perseguido y posteriormente hecho preso por un temible comerciante de esclavos.
Sin embargo, Maki solo tiene una idea en la cabeza: llevar a Zarafa de vuelta a África. Para ello, Maki irá de aventura en aventura y contará con la ayuda de sus amigos: el beduino Hassan, el aeronauta Malaterre, las vacas Mounh y Sounh, el pirata Bouboulina.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Jornada sobre sistemas y tecnologías innovadoras en la conservación del Patrimonio Cultural, dentro del programa EsPatrimonio Descúbrelo, en colaboración con la Dirección General de Vivienda de la Comunidad de Madrid.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Con motivo del Día Internacional de los Refugiados, se proyectará el documental "Voces de refugiadas. Relatos y propuestas para la paz en Colombia", producido por Atelier ONGD, tras el cual, tendrá lugar una mesa redonda bajo el título "Colombia: mujer y refugio".
Actualidad → Noticias 19/06/2017
Este curso pretende aportar un acercamiento a los objetivos, criterios y soluciones que cabe considerar y plantear desde el proyecto arquitectónico en el proceso de diseño y ejecución de edificios de oficinas optimizados energéticamente en un escenario de futuro y a partir de las condiciones técnicas y de mercado actuales.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM PROGRAMA
10.00 a 10.30h Recepción
10.30 a 11.15h
CYPE: Nuevos retos para la eficiencia energética: nZEB, BIM y sostenibilidad
Ponente: Mercedes Campello
11.15 a 12.00h.
ORKLI: Nuevas soluciones de alta eficiencia energética en instalaciones solares térmicas con consumo de energía cero
Ponente: Francisco Javier Cazalla
12.00 a 12.15h. Descanso
12.15 a 13.00h.
MAPEI: La fachada energéticamente eficiente: sistema Mapetherm / PassivHaus: Titania, casa pasiva de autoconsumo en Madrid, realizada con sistema Mapetherm
Ponentes: Esther González y Daniel Diedrich
13.00 a 13.45 h.
LUMELCO: Proyectos eficientes de Climatización en BIM
Ponente: Susana Olivo
Actualidad → Agenda → Agenda COAM La Fundación Arquitectura COAM continúa con este ciclo que reúne las Tesis doctorales recientes de Arquitectura cuya defensa han tenido lugar entre abril de 2015 y abril de 2016 en alguna de las Escuelas de Arquitectura de Madrid.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda MADINC, Madrid sin Barreras, y el Instituto de Derechos Humanos de Bartolomé de las Casas, organizan esta jornada a fin de analizar el significado, alcance y justificación de la accesibilidad cognitiva.
Actualidad → Noticias 08/05/2017
Dentro de las actividades organizadas por la Comunidad de Madrid para el programa cultural ¡Bienvenidos a palacio!, ha sido invitado el Servicio Histórico del COAM para dictar la conferencia inaugural por parte de su coordinador, Alberto Sanz Hernando, con el título “El jardín en el palacio urbano madrileño”, junto a Miguel Lasso de la Vega Zamora, que hablará sobre “El proyecto Palacios de Madrid a diez años vista”.
Actualidad → Noticias 27/04/2017
La Fundación Thyssen-Bornemisza ha solicitado al Servicio Histórico el préstamo de diez imágenes –nueve planos y una fotografía- provenientes de su rico archivo sobre edificios madrileños, compuesto por cerca de 5.000 expedientes con más de 100.000 fotografías, planos y otros documentos-, para la exposición De palacio Villahermosa a Museo Thyssen-Bornemisza. Historia de un edificio.
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 27/04/2017
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha convocado, en régimen de concurrencia competitiva, becas completas y becas de matrícula –en un número máximo de 750 en cada modalidad- consistentes en la exención del abono de determinados precios por servicios académicos, alojamiento y restauración prestados por la Universidad para las actividades promovidas tanto en su sede en Santander como en cualquiera de sus Centros Docentes y de Investigación de Cuenca, Galicia, Pirineos, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Valencia durante el año 2017. Estas ayudas están dirigidas a estudiantes y titulados universitarios, requisitos entre los que se encuentra el haber finalizado los estudios conducentes al título de Arquitecto o equivalentes con anterioridad al curso 2016/2017.
Los plazos de solicitud para cursos en Santander finalizan el 17 de mayo para cursos que comiencen antes del 7 julio y el 12 de junio para cursos que comiencen a partir del 10 julio de 2017; para cursos impartidos en otros centros el plazo finalizará 1 mes antes del comienzo del curso solicitado.
Más información:
http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/343569
Actualidad → Agenda → Agenda COAM PROGRAMA:
16:00h. Presentación del Coloquio
- Miguel Ángel García Valero. Subdirector de Protección y Conservación de Patrimonio de la Comunidad de Madrid
- Mercedes Díez Menéndez. Vocal de Junta de Gobierno del COAM
16:10h. Introducción al COLOQUIO: “El Valor del Patrimonio”
- Mª Isabel Sardón de Taboada. Dra. Arquitecto. Directora del MUR-UAX. Miembro de ICOMOS-España
16:30h. 1ª Mesa Redonda: “El Valor HISTÓRICO Y SOCIAL del Patrimonio”
Presenta:
- Begoña Bernal Santa Olalla. Presidenta del Comité Nacional de ICOMOS-España.
- José Mª García de Miguel. Vice-presidente del CN ICOMOS-España Cátedra UNESCO-ICOMOS (CNE) de Patrimonio.
Participantes de la Mesa:
- Carlos Jiménez Cuenca. Arquitecto. Jefe de Área de Intervenciones en Bienes Culturales del IPCE
- María Jesús Peréx Agorreta. Decana Facultad de Geografía e Historia (UNED). Miembro de ICOMOS España
- Ignacio Gil Crespo. Sociedad Española de Historia de la Construcción Profesor MUR-UAX
17:15h. 2ª Mesa Redonda: “El Valor ARQUITECTÓNICO, ARTÍSTICO Y TECNOLÓGICO del Patrimonio”
Presenta la Mesa:
- José Ramón Duralde. Arquitecto restaurador. Profesor del MUR-UAX
Participantes:
- José Mª García de Miguel. Cátedra UNESCO-ICOMOS (CNE) de Patrimonio
- Francisco Jurado Jiménez. Arquitecto Restaurador. Profesor MUR-UAX
- Fernando Cobos. Arquitecto Restaurador. Profesor MUR-UAX
- Emanuela Gambini. Arquitecta Restauradora. Profesora MUR-UAX
18:00h. 3ª Mesa Redonda: “El Valor URBANO Y PAISAJÍSTICO del Patrimonio”
Presenta la Mesa:
- Javier Aguilera Rojas. Arquitecto Municipal Ayuntamiento de Madrid. Miembro de ICOMOS-España.
Participantes:
- Mª Isabel Sardón de Taboada. Dra. Arquitecta. Universidad Alfonso X el Sabio. Miembro de ICOMOS-España
- Cristóbal Vallhonrat Anduiza. Arquitecto Municipal Alcalá de Henares Madrid. Miembro de ICOMOS-España.
- Carmen Añón Feliú. Paisajista. Presidenta Ad-honoren ICOMOS España.
- Teresa Arenillas Parra. Arquitecta. Presidenta Club de Debates Urbanos
18:45h. 4ª Mesa Redonda: “El Valor ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD del Patrimonio”
Presenta la Mesa:
- Ignacio Juan Aracil. Fundación PECSA
Participantes:
- Javier Leache. ARESPA. Asociación de Empresas de Restauración del Patrimonio
- Rafael Montejo. Grupo RETINEO. Constructora BAHUEN.
- Francisco González. Constructora PROIESCON.
- Bárbara Cordero Bellas. Hispania Nostra. Difusión del Patrimonio.
19:30h. CONCLUSIONES
20:00h. FIN DEL ACTO