BÚSQUEDA AVANZADA

Palabras incluidas en la búsqueda
 
Palabras excluidas de la búsqueda










certificado final de obra

81 resultados encontrados. Si no ha obtenido el resultado buscado, filtre con la búsqueda avanzada


100 años con Alejandro de la Sota

Actualidad → Agenda → Agenda COAM

27/11/2014

LASEDE COAM c/ Hortaleza, 63 Planta de acceso. Sala Mercadal Del 17 de julio al 12 de octubre de 2014 Inauguración: 17 de julio de 2014, a las 19:30h. Horario de la exposición: Julio 2014: L-V, de 09:00 a 20:00h. S y D, de 11:00 a 14:30h. Agosto: L-V, de 09:00 a 16:00 ...

Comunicado de la Junta de Gobierno 05.12.14

Actualidad → Noticias

05/12/2014

Ratificado en referéndum el Voto Telemático y la creación de la Comisión de Transparencia del COAM | El último borrador del Anteproyecto de LSCP mantiene la legislación sectorial de edificación | El Gobierno ha publicado el Real Decreto que establece el procedimiento para determinar la correspondencia de las titulaciones de Arquitectura con el sistema MECES

In Memoriam - Mario Muelas

Actualidad → Noticias

27/02/2015

Mario Muelas concebía también la Arquitectura como un hecho que si no está vinculado a la vida de las personas carece de interés. Gran comunicador y persona de una simpatía y honradez desbordantes, Mario transmitía la seguridad de vivir en la paz de aspirar en su profesión a muy pocas cosas, tal vez simplemente a la satisfacción por el trabajo bien hecho.  

Colegiado
COAM

Servicios → Colegiación → Servicios

22/03/2015

El COAM pone a tu disposición servicios y herramientas para facilitarte gestiones colegiales y asociadas a tu actividad profesional.   GESTIÓN DE COBRO DE HONORARIOS Si eres colegiado puedes delegar en el COAM la gestión para el cobro de honorarios impagados. La Asesor&i ...

Certificado
COAM

Servicios → Colegiación → Servicios

23/03/2015

El COAM constata tu profesionalidad y la corrección de tus trabajos, dotándolos de valor añadido para tus clientes.   REGISTRO PARA CONSTANCIA El COAM te ofrece la posibilidad de registrar los trabajos o documentos profesionales de los que quieras preservar la propiedad ...

Internacional
COAM

Servicios → Colegiación → Servicios

23/03/2015

El Área Internacional tiene el objetivo de favorecer la proyección internacional de los arquitectos de Madrid y crear un espacio de encuentro para los que desarrollan o desean ejercer la profesión en otros países. INFORMACIÓN Desde el Área Internaci ...

Comunicado Junta de Gobierno Primer Trimestre

Actualidad → Noticias

07/04/2015

Transcurrido el primer trimestre de 2015, enfocamos la última etapa del mandato de nuestra Junta de Gobierno y  procede un resumen de los temas clave que están sobre la mesa para poder hacer balance

Certificado de coordinación en la dirección de obra de proyectos parciales

Servicios → Visado → Visado de Expedientes → Impresos

13/05/2022

En caso de existir otros técnicos, directores de proyectos parciales, cuyas direcciones de obra se hayan realizado bajo la coordinación del arquitecto director de obra. (Debe colocarse en un archivo Anexos 1, es un documento que se sella)

Certificado final de obras de demolición

Servicios → Visado → Visado de Expedientes → Impresos

14/09/2017

(Debe colocarse en un archivo Anexos 1, es un documento que se sella)

Modelos de Liquidación Final de Obra Ejecutada

Servicios → Visado → Visado de Expedientes → Impresos

01/01/2015

Modelo de documento derivado de la LOE. (Debe colocarse en un archivo Anexos 2)

Ley autonómica 02/1999, de 17 de marzo, MEDIDAS PARA LA CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Servicios → Visado → NORMATIVAS → Legislación

17/03/1999

Artículo 4. Estudio geotécnico. 1. Previamente a la construcción de un edificio de nueva planta, deberán conocerse las características geotécnicas del terreno en donde vaya a ubicarse, para lo cual se harán los estudios pertinentes, que se incorporarán al proyecto en justificación de las soluciones que en el mismo se han adoptado.2. Estos mismos estudios serán necesarios para las obras de reforma y rehabilitación que afecten a la cimentación o modifiquen, significativamente, los empujes que la estructura deba transmitir al terreno. Artículo 5. Proyecto 1. Las obras de construcción del edificio deberán definirse en el correspondiente proyecto redactado por facultativo competente, visado por el Colegio al que pertenezca o supervisado por las oficinas técnicas competentes.2. El Proyecto definirá con precisión las obras e instalaciones, de manera que, en su caso, un facultativo distinto de su autor pueda dirigir su ejecución. 3. El facultativo encargado de su dirección adoptará las medidas necesarias para corregir los errores u omisiones que hubiese advertido en el proyecto cuya responsabilidad será de los autores del mismo.Si antes de iniciarse las obras, el facultativo encargado de su dirección no hubiese adoptado las medidas necesarias para corregir los errores u omisiones que hubiese advertido el proyecto, será responsable de los perjuicios que de su omisión se deriven para el propietario o terceros, con independencia de la responsabilidad que sea exigible al propio autor del proyecto. 4. Se considerará que forman parte del proyecto y de su presupuesto los documentos que definan y valoren las instalaciones o partes de obra; aunque materialmente hubiesen sido redactados por otros facultativos distintos del autor del proyecto. Se exceptúa el caso de que dichas instalaciones o partes de obra hubiesen sido objeto de un presupuesto no incluido en el del proyecto. 5. El proyecto definirá las calidades de los materiales y procesos constructivos y las medidas, que para conseguirlas, deba tomar la dirección facultativa en el curso de la obra y al término de la misma. También establecerá las instrucciones sobre uso, conservación y mantenimiento del edificio una vez terminado y las normas de actuación en caso de siniestro o en situaciones de emergencia que pudieran producirse durante su uso. Artículo 7. Replanteo de proyecto y visado 1. No se visará ningún proyecto si antes su autor no ha expedido una certificación en la que conste la viabilidad geométrica del mismo, acreditada mediante su previo replanteo sobre el terreno en que haya de ejecutarse la obra que él defina.Este certificado se añadirá al apartado correspondiente de la memoria justificativa del proyecto. 2. Sin la certificación a la que se refiere el apartado anterior tampoco podrá otorgarse la licencia de obras que las normas urbanísticas requieran. 3. El replanteo y la supervisión respecto de los edificios de propiedad pública se ajustará a su normativa específica. OBSERVACIONES: ESTABLECE: -Trabajos profesionales de visado colegial obligatorio -Visado único de proyectos parciales -Colegios competentes

El COAM implanta la versión Rehabilitación de la Marca VIVE COAM

Actualidad → Noticias

08/05/2015

El COAM pone en marcha la versión rehabilitación residencial vivienda de la Marca de calidad medioambiental VIVE COAM

1.2 - Visado de expedientes - Proyecto básico

Servicios → ASESORÍAS → ASESORÍA TÉCNICA → Ejercicio Profesional → Impresos para visado, modelos y fichas justificativas
             Modelo de Solicitud de Visado Voluntario por el Cliente             Hoja de datos urbanísticos             Modelo de Certificado de viabilidad geométrica para proyecto básico             Modelo de Declaración de conformidad a la ordenación urbanística para proyecto básico             Hoja de Dirección de Obra para solicitud de la Licencia 

1.3 - Visado de expedientes - Proyecto de ejecución

Servicios → ASESORÍAS → ASESORÍA TÉCNICA → Ejercicio Profesional → Impresos para visado, modelos y fichas justificativas
             Hoja de datos urbanísticos             Modelo de Certificado de viabilidad geométrica para proyecto de ejecución             Modelo de Declaración de conformidad a la ordenación urbanística para proyecto de ejecución             Hoja de Dirección de Obra             Certificado de coordinación en la redacción de proyectos parciales 

JORNADA EXTERNA | Rehabilitación

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Saludos y bienvenida. Presentación Jornada    MECANOVIGA  Ponente: D. Antonio Jurado Jiménez. Técnico-comercial de Mecanoviga en zona centro de España.   INTRODUCCIÓN: · Historia. Quiénes somos. Origen del sistema. · Especificaciones del producto. Materiales. · Puesta en obra. · Ventajas que ofrece el sistema. · Certificado DIT. · Técnica de trabajo. DESARROLLO TÉCNICO: · Tipos de perfil MVH y MVV. Video. Explicación del funcionamiento y descripción. · Patologías y forjados que solucionamos. · Cálculo y entrada en carga del perfil. Cuando y porqué es necesario. · Detalles específicos: voladizos, encuentros en esquina, forjado cerámico, jácena plana... DEBATE  URETEK                  Ponente: D. José Manuel Benítez Murillo. Delegado Zona Centro URETEK Introducción URETEK. El método Deep Injections: el principio de funcionamiento y la interpretación teórica Tecnologías Uretek y experiencias aplicativas Debate

Certificado de coordinación en la dirección de obra de proyectos parciales

Servicios → ASESORÍAS → ASESORÍA TÉCNICA → Ejercicio Profesional → Impresos para visado, modelos y fichas justificativas

Certificado final de obras de demolición

Servicios → ASESORÍAS → ASESORÍA TÉCNICA → Ejercicio Profesional → Impresos para visado, modelos y fichas justificativas

Alejandro de la Sota Martínez (1913-1996). Centenario de su nacimiento

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

01/07/2013

HOMENAJE BIBLIOGRÁFICO A ALEJANDRO DE LA SOTA EN EL AÑO DE SU CENTENARIO: LA DIFÍCIL FACILIDAD DE LO SENCILLO Tras las bibliografías que la biblioteca colegial ha ido publicando como una forma de homenaje a las figuras de Rafael Aburto, José Antonio Coderch y Mi ...

Certificado final de la Dirección de Obras de Edificación

Servicios → ASESORÍAS → ASESORÍA TÉCNICA → Ejercicio Profesional → Fondo Normativo 2
Orden de 28 de enero de 1972 por la que se regula el Certificado Final de la Dirección de Obras de Edificación. Fecha de disposición 28/01/1972 BOE 10/02/1972

Congreso Internacional ínter ≈ fotografía y arquitectura - CALL FOR PAPER

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
El proyecto FAME, la Escuela de Arquitectura y el Museo de la Universidad de Navarra lanzan el Congreso Internacional inter≈ fotografía y arquitectura.

1 2 3 4 5
COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


FONDO ASISTENCIAL SOCIAL (FAS)


El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.

Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.

Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.


ACCESO COAM DIGITAL


  
  
COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.