La Fundación > Actividades Culturales
< Volver

Entre Música y Arquitectura (III Ciclo) - Danza y Arquitectura

25/03/2019 - 19:00 h / Sala Triangular (3ª planta)

Nuevo encuentro del tercer ciclo de la Fundación Arquitectura COAM para reflexionar sobre el territorio superpuesto entre la Música y la Arquitectura. Diálogo entre Jone San Martín y Auxiliadora Gálvez, presentado por Patricia Fernández.

Entre Música y Arquitectura (III Ciclo) - Danza y Arquitectura


 

Programa:
- Presentación de Patricia Fernández
- Diálogo entre Jone San Martín y Auxiliadora Gálvez

Entrada libre previa inscripción.

Lo sentimos, pero ha vencido el plazo de la inscripción.


Información de Interés


Jone San Martín (San Sebastián, 1966) es coreógrafa e intérprete. Bailarina y coreógrafa, ha desarrollado esta artista donostiarra casi toda su carrera profesional fuera, siendo Bélgica y Alemania los países donde más ha trabajado. En el primero, junto a las compañías Archipel Sud, José Besprosvany, Jacopo Godani y el Ballet de Charleroi. En el segundo, en el Ulmer Theater de Phillippe Talard en 1988 y junto a William Forsythe desde 1992, cuando el reputado creador la llamó para el desaparecido Ballet de Frankfurt, hoy The Forsythe Company, en el que desde entonces ha figurado como destacada intérprete y bailarina solista.

Invitada para inaugurar la exposición de Francis Bacon junto a Forsythe, Caspersen y Bürkle, en el Museo Haus der Kunst de Munich en 1996 y en la Fundación Cartier en una exposición de Issey Miyake en 1999, mantiene una estrecha relación profesional Jone San Martín con el mundo del arte. Como coreógrafa, ha creado piezas para la pintora Angelica Gilbert y la artista coreana Lee, el escultor Bruno Feger y Tamara Cirz entre otros. El cine y el vídeo figuran también en la trayectoria de esta inquieta artista. The mind of Dr. Forsythe y The way of the seed, de Fabrik, Jonemanak, en colaboración con Nerea Pagola y el vídeo para arte Meat me que coreografió junto a Fabrice Mazliah y Agnes Chekroun, algunos ejemplos.

Recibió en 2006 el Premio Trayectoria Artística que otorga la Asociación de Profesionales de la Danza de Guipúzcoa. En 2016 creó su propia compañía en Berlín.

Maria Auxiliadora Gálvez Pérez es Doctora en Arquitectura y profesora de Feldenkrais. Desde 2016 desarrolla la “Plataforma de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje”-(PSAAP); anteriormente (2003-2016) fue codirectora de la oficina “Gálvez+Wieczorek”. Es profesora en la E.P.S de la U.S.P-C.E.U en Madrid pero participa asiduamente en otras instituciones nacionales y extranjeras. Entre 2006 y 2010 ha sido Coordinadora para Panamá en el Programa de Cooperación Internacional de Vivienda Social de la Junta de Andalucía. Ha sido seleccionada en dos ocasiones para la Bienal de Venecia y ha obtenido diversos premios internacionales destacando las ediciones VI, VII y IX de EUROPAN. Su obra ha sido publicada y expuesta en diversos medios destacando la monografía “Excepto 21”. Como investigadora ha formado parte del Comité Científico del Congreso “Middle-Class Housing in Perspective: From Post-war Construction to Post-millenial Urban Landscape” celebrado en Milán en 2012, y co-directora de “We Are All Able Bodies. From Sensory Deprivation to Sensory Augmentation” celebrado en Madrid en 2018. En la actualidad trabaja en Arquitectura y Paisaje desde un punto de vista “corporeizado” e investiga las posibilidades de la “cognición corporeizada” y el movimiento en la pedagogía y el desarrollo de estas disciplinas. Es miembro de la “International Ambiances Network” (Francia) y forma parte del directorio de investigadores del “Centro de Estudios Sensoriales” (Canadá).

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.