23/01/2023 - 13:00 h - Aula A3, 2ª planta
Presentación pública de los resultados del proyecto de investigación de la arquitecta Elena Agudo Sierra: "City After Hours. Una investigación sobre la ciudad y la noche mediante el mapeo de la infraestructura lumínica en espacios públicos", objeto de la primera edición de la beca RABASF / FUCOAM.
La Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, inauguró en 2021 un programa llamado a convocar una ayuda anual con la denominación: “Beca Real Academia de Bellas Artes de San Fernando-Fundación Arquitectura COAM” para el desarrollo de proyectos de investigación a realizar en un centro académico internacional. Se trataba de fomentar la movilidad internacional, entendiéndola como un factor enriquecedor del desarrollo personal. El 21 de mayo de 2021, la arquitecta Elena Agudo Sierra obtuvo la primera edición de esta beca con el fin de realizar una investigación en la Université Catholique de Louvain – UCLouvain, bajo la dirección de la profesora Maider Llaguno Munitxa, con el nombre: “CIUDAD AFTER HOURS. BRUSELAS: Cartografías del sub-urbanismo nocturno a través del análisis de la Light Infrastructure” y durante el curso 21/22.
Una vez cerrados los objetivos de la investigación, fijados en el proyecto becado, Elena Agudo presentará sus resultados en la Fundación COAM mediante una conferencia abierta, tal y como se regulaba en las bases de la convocatoria.
El proyecto de investigación, CITY AFTER HOURS. Una investigación sobre la ciudad y la noche mediante el mapeo de la infraestructura lumínica en espacios públicos, profundiza en el ámbito urbano nocturno con el claro objetivo de establecer una descripción de la ciudad desde una nueva perspectiva, la infraestructura lumínica, a través de diferentes técnicas geográficas e informáticas.
Este proyecto ha sido desarrollado por Elena Agudo Sierra -investigadora asistente del Louvain Research Institute for Landscape, Architecture, Built Enviroment (LAB) de Université Catholique de Louvain (UCLouvain)- y supervisada por la doctora Maider Llaguno-Munitxa - directora de investigación del Área de ciencias urbanas, clima y salud (LAB) y profesora adjunta en la Faculté d’architecture, d’ingénierie architecturale, d’urbanisme (LOCI) de la UCLouvain.
Aula A3, 2ª planta - 13:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.