18/01/2023 - 15/02/2023 - L a V: 9:00 a 20:00 - Sala Gutiérrez Soto, planta baja
Architecturestudio presenta 5 eventos colaterales de la Bienal Arquitectura de Venecia con obras de jóvenes arquitectos de Europa, China, Africa, Latinoamérica y Países Árabes.
En el Marco de los Eventos Colaterales oficiales de la Bienal de Arquitectura Venecia, Architecturestudio ha comenzado a organizar en la CA’ASI, hace más de diez años, un proyecto para dar la oportunidad a jóvenes arquitectos con talento del mundo de exhibir su obra en un encuentro de proyección internacional. Muchas veces estos arquitectos originarios de países donde su producción no es incentivada por políticas de estado u otro tipo de organizaciones no tienen la posibilidad de exhibir sus obras. Gracias a estas exposiciones magnificas obras de arquitectura han podido ser difundidas y compartidas públicamente.
Para la selección de las obras, los arquitectos menores de 40 años responden a una convocatoria de concurso internacional. En regiones tan diversas, en el concurso no se impone un tema particular. El objetivo de las exposiciones es detectar nuevas ideas que puedan fomentar y potenciar soluciones que mejoren las condiciones de vida en un planeta fragilizado.
En 2010, Architecturestudio comenzó con la exposición: Jóvenes Arquitectos Chinos y siguió por los Jóvenes Arquitectos Árabes y Jóvenes Arquitectos Africanos. Luego reunió a los ganadores de las tres exposiciones y les propusieron mostrar su obra posterior a la exposición. Las últimas dos exposiciones fueron: Jóvenes Arquitectos Latinoamericanos (YEA! Young Architects in Latin America) y el 2021 los Jóvenes Arquitectos Europeos (YEA! Young European Architects!). En ésta participaron 36 estudios españoles, de los cuales fue premiada la obra del estudio Fuertespenedo arquitectos, tres haber recibido una mención del jurado, y una decena más fueron expuestas.
Estas exposiciones han sido replicadas en distintas partes del mundo y ahora se exponen en Madrid, centrada en YEA! Young European Architects, en el mismo formato que en el evento colateral de la Bienal de Venecia. Habrá también una representación de otras muestras: YALA Young Latin American Architects, Young Chinese Architects, Young Arab Architects y Young African Architects.
Architecturestudio es una agencia internacional de arquitectura, urbanismo y diseño de interiores creada en 1973, ubicada en París, Shanghái y Zug. Reúne, en torno a 13 socios, un equipo multidisciplinar de 150 personas de 20 nacionalidades diferentes. Su compromiso con la promoción de la arquitectura se refleja en una obra colectiva que ha obtenido numerosas distinciones. Architecturestudio se basa en el conocimiento compartido y el diálogo para aumentar el potencial creativo de un diseño colectivo. Este enfoque promueve una comprensión plural del mundo, cuyos logros durante más de cuarenta años en los 5 continentes le permiten afrontar los grandes desafíos del siglo XXI.
Architecturestudio, comenzó esta experiencia hace más de una década, dedicándose a la creación colectiva de arquitectura. Gran parte de su obra ha sido realizada gracias a su participación en concursos públicos. En un principio en Francia y luego en otras regiones del mundo.
Su trabajo cotidiano les ha llevado a conocer contextos muy diversos. Es así que han podid constatar la dificultad en la que se encuentran jóvenes arquitectos de un planeta fragilizado para tener acceso a encargos profesionales o presentarse a concursos que en muchos casos son escasos o inexistentes.
Este proyecto nace, hace ya más de diez años, de la necesidad de poder ofrecer a jóvenes arquitectos virtuosos de diferentes regiones del mundo, la posibilidad de hacer conocer sus obras a escala global.
En el año 2010 realizaron su primera exposición, dentro del marco de los Eventos Colaterales de la Bienal de Venecia.
Cada una de las ediciones fue dedicada a una región donde han realizado arquitectura:
• 2010 Jóvenes Arquitectos Chinos
• 2012 Jóvenes Arquitectos de los Países Árabes
• 2014 Jóvenes Arquitectos en África
• 2016 Misión y Transmisión, acerca de la evolución de la obra de los jóvenes arquitectos laureados en ediciones precedentes
• 2018 Jóvenes Arquitectos Latino Americanos
• 2021 Jóvenes Arquitectos Europeos
En cada evento, se invita a jóvenes arquitectos a participar en concursos, sin imponer un tema, con la esperanza de poder ver emerger nuevas ideas con vocación de marcar nuestro porvenir y transformar la arquitectura.
En la CA'ASI, la casa común de Architecturestudio, concebida como un laboratorio de ideas donde arquitectos, artista y público son invitados a reflexionar conjuntamente a cerca de problemáticas contemporáneas, tuvieron lugar los Eventos Colaterales de la Bienal de Venecia.
Posteriormente estas exposiciones fueron replicadas en Shanghái, Beijing, Burdeos, Pau, Paris y Buenos Aires. Arquitectos talentosos como Dong Gong, DESHAUS, Tarik Oualalou, Youssef Tohmé, Urko Sanchez, Architects for justice, Marta Maccaglia, AL BORDE, Manuel Cervantes Céspedes, Buero Wagner, Tswzai So, Fuertes Penedo, entre otros, expusieron en Venecia.
Del 18 de enero al 18 de febrero en el COAM, en Madrid, los invitamos a una pequeña retrospectiva de más de 10 años de obras de arquitectos de renombre de diferentes regiones del mundo que tuvimos el agrado y la visión de exponer en nuestra casa.
Sala Gutiérrez Soto, planta baja - L a V: 9:00 a 20:00
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.