16/01/2023 - 19:00h - Auditorio, 2ª planta
Takami Kawai, maestro carpintero japonés, visita España para, entre otras actividades, ofrecer una conferencia sobre la reconstrucción del Santuario de Ise en el COAM.
El Gran Santuario de Ise Ise-Daijingū 伊勢大神宮 es el santuario Shinto más importante de Japón. Sus dos santuarios principales 内宮 Naikū y 外宮 Gekū se reconstruyen cada 20 años conforme a la tradición.
Takami Kawai decidió convertirse en maestro carpintero al visitar la casa de su bisabuelo, Kawai Kanjiro, reconocido ceramista y poeta japonés. Tras estudiar arquitectura en la Universidad de Kagoshima, comenzó su aprendizaje como carpintero en la ciudad de Miyama, en la Prefectura de Kyoto. Tras varios años dedicado a la construcción de casas, supero las pruebas para participar en la 62ª reconstrucción, terminada en 2013. Solo unos pocos profesionales son elegidos para desarrollar estos trabajos de carpintería, de los más exigentes y precisos del mundo. Esta experiencia, de gran relevancia para él, le llevo a querer compartir su pasión por la carpintería japonesa a nivel internacional, ya que habitualmente sigue siendo una artesanía transmitida exclusivamente a través de la práctica en lengua japonesa.
En 2015 funda Suikoushya, su compañía de construcción y en 2018 su escuela de carpintería internacional (SIC) en Kyoto y comienza a acoger estudiantes de todas partes del mundo a través de un método de aprendizaje intensivo. Puntualmente recibe invitaciones para realizar cursos cortos de 3 a 7 días en diferentes partes del mundo, como Tel Aviv, Singapur, Sidney o Boston (MIT).
Tras varios años decide establecer su escuela fuera de Japón, en Francia; primero en Marsella y posteriormente en Paris, donde desarrolla desde 2021 un proyecto de construcción de un edificio exclusivamente con técnicas japonesas con la ayuda de antiguos alumnos.
Takami ofrecerá una conferencia en japonés con traducción simultánea al español, sobre el proceso de reconstrucción del Santuario de Ise, organizado conjuntamente por KAL A, el COAM y la Fundación Arquitectura COAM, con el patrocinio imprescindible de Finsa, referente internacional en la fabricación y transformación de productos derivados de la madera.
Auditorio, 2ª planta - 19:00h
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.