FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

< Volver

Frei Otto (1925-2015). Premio Pritzker 2015. Fallecido el 09.03.2015

Fecha: 27/04/2015

"Frei Otto: Quale miglior candidato al Pritzker Prize 2015?" El número de julio-agosto de 2014 de la revista italiana Casabella encabezaba así su cubierta, para desarrollar esta propuesta en su editorial; consideraba la figura del arquitecto sajón, ya entonces casi nonagenario, como la más idónea para recibir un premio tan prestigioso por lo extraordinario de su contribución al desarrollo de la cultura arquitectónica en el transcurso del último medio siglo. Otto no podrá recoger el premio pero pudo ser informado de la concesión antes de morir algunos meses después.
La breve bibliografía que presentamos, constituida por 61 referencias bibliográficas, nos da cuenta de su revolucionaria aparición en los años cincuenta con sus novedosas estructuras tensiles, que la editorial Labor trasladaba a los españoles en 1958 con la versión de Francisco Folguera del libro de Otto: Cubiertas colgantes. Hasta el último momento de su vida estuvo activo y tenemos en castellano las conversaciones con José María Songel, editadas en 2008 por Gustavo Gili, o el catálogo en inglés de sus obras completas fruto de la gran exposición que se le dedicó en 2005 en el Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Munich. Hitos relevantes de su trayectoria, que traspasaron las fronteras de la arquitectura, fueron el Pabellón de la República Federal de Alemania en Montreal 67, con Rolf Gutbrod, y, sobre todo, el Estadio Olímpico de los Juegos de Munich 72, con Jörg Schlaich, que Miguel Aguiló considera que posiciona la arquitectura olímpica "más allá de la mera practicidad de cubrir un estadio... al abandonar decididamente lo monumental y apoyarse en la estética tecnológica del cable y el vidrio." En la obra de Aguiló de 2011, Grandes cubiertas españolas, es sintomático que Frei Otto sea uno de los más reiterados referentes, y, junto a Buckminster Fuller, denominados "los dos grandes pioneros de lo ligero, [que] formularon las pasmosas posibilidades de las estructuras ligeras en propuestas utópicas."

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.