Fecha: 18/02/2021
Javier Seguí de la Riva o "La incapacidad para ser indiferente". Homenaje bibliográfico-documental
Cuando el 15 de marzo de 2020 fallecía por coronavirus el arquitecto italiano Vittorio Gregotti, y le dedicábamos nuestra primera bibliografía-homenaje del año, no podíamos imaginar que casi un año después íbamos a elaborar otra bibliografía como homenaje a alguien que nos era mucho más cercano, fallecido por la misma causa el pasado 4 de febrero: el arquitecto y docente Javier Seguí de la Riva.
Javier Seguí era aquel profesor que siempre ha estado presente en nuestras vidas, desde 1971, fecha del primer asiento bibliográfico que presentamos, hasta ahora mismo, como si la jubilación para nada hubiera pasado por él, pues su intensa actividad creadora, docente e investigadora, persistían con igual fulgor que cuando se incorporó a la docencia en la ETSAM en el departamento de Composición, en la cátedra de Víctor D´Ors, en cuyo seno creó una isla propia desde la que irradiaba un activismo arquitectónico-cultural que mantuvo incólume hasta el final. Más allá de los límites del programa de una asignatura, ya fuera Composición, ya fuera Análisis de Formas, de la que muy pronto llegaría a ser catedrático, transformando la materia en profundidad, siempre buscó expandirlos y romperlos para enriquecer la arquitectura imbricándola en otros mundos, convergentes desde los campos del arte y la ciencia, promoviendo el intercambio de miradas distintas pero concomitantes en algún lugar.
Este primer asiento de 1971, centrado en el "Coloquio Internacional de Arquitectura y Automática" celebrado en el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid, sería el primero de un itinerario complejo que podemos seguir con la bibliografía que presentamos a través de seis décadas, y que llega hasta hoy mismo con su reciente artículo en el libro –homenaje que el Frac Centre-Val de Loire de Orléans dedica precisamente a la experimentación arquitectónica en España, y más en concreto a la actividad que a finales de los sesenta y en los años setenta tuvo lugar en el marco del Centro de Cálculo, lo que fue recogido en la Primera Bienal de Arquitectura de 2017 en Orléans y en una exposición posterior.
Doctor arquitecto, profesor y catedrático, artista plástico y psicólogo, dejó su huella en las revistas Arquitectura y Urbanismo, así como en otras publicaciones colegiales, y varios audiovisuales recogen su presencia en distintos eventos organizados por el COAM o su Fundación Cultural. También la publicación Arquitectura y desarrollo urbano muestra obras realizadas en la Comunidad de Madrid en colaboración con Manuel de las Casas y Santiago López, con el que desgraciadamente compartió también un dolor imborrable en sus vidas.
De su generosidad en compartir sus vivencias, sus reflexiones siempre fundamentadas, sus investigaciones, sus encuentros con terceros y su participación en diversos foros, dan fe los “Cuadernos del Instituto Juan de Herrera” durante un periodo de más de quince años. Cuando acudíamos a comprar libros a la ETSAM, era natural verlo allí, o había dejado sus recomendaciones de lectura, que nos transmitían en la librería.
Cerramos esta introducción a su bibliografía, en buena medida susceptible de consulta on line, con las palabras de su compañero de tantos años, el arquitecto y profesor Félix Cabrero Garrido, invitando a leer su homenaje a Javier Seguí, y que, como usuario de la Biblioteca, ha querido compartir con nosotros: “Parte esencial de nuestra memoria que no concluye en el momento de su inesperada desaparición, su huella permanecerá imborrable en los pasillos, en las aulas y en los rincones de la ETSAM, dejando un vacío insustituible y un recuerdo indeleble.”
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.