FUNDACIÓN → SERVICIO HISTÓRICO → FONDOS Y LEGADOS

< Volver

RUIZ DE LA PRADA SANCHIZ, JOSÉ MANUEL (JRP)



Datos biográficos
RUIZ DE LA PRADA SANCHIZ, JOSÉ MANUEL
Madrid 1927 - Segovia 2015
Titulación: ETSAM, 1957

Juan Manuel Ruiz de la Prada y Sanchiz, hijo del también arquitecto Manuel Ruiz de la Prada y Muñoz de Baena, trabajó en sus comienzos con José Carlos Álvarez de Toledo. Más tarde colaboró, entre otros, con Aurelio Botella, Julio Cavestany, Javier Carvajal (con el que firmó el edificio de oficinas de la calle Caracas c/v Fernández de la Hoz en Madrid) y con Fernando Higueras (con el que proyectó para OTASA una obra en la calle Miguel Ángel c/v Rafael Calvo, también de la capital).
Fue promotor y trabajó para su entorno familiar tanto en Madrid como en la costa mediterránea. Además, construyó interesantes obras en Canarias, como la urbanización de La Santa, en Lanzarote. Quizá su trabajo en Madrid destaca especialmente ya que las numerosas viviendas colectivas del ensanche que edificó (General Martínez Campos 51, José Abascal 50, José Ortega y Gasset c/v Lagasca, Velázquez 89 y Zurbano 73) son una referencia de la arquitectura residencial madrileña.

Datos del legado

Fecha de donación: 2015
Contenido: 134 unidades documentales en 86 cajas con documentación varia y 236 tubos de planos
Cronología del fondo: 1936-1991

Inventariado

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.