FUNDACIÓN → SERVICIO HISTÓRICO → FONDOS Y LEGADOS

< Volver

VILLAMARÍN GARCÍA, ALFONSO (AVG)



Datos biográficos:
Vigo 1924 - 1981
Titulación: ETSAM, 1953

Alfonso Villamarín García perteneció a la promoción de 1953 de la Escuela de Madrid, fue Doctor Arquitecto en 1965 y ejerció la docencia durante dos cursos como profesor ayudante de la asignatura “Conocimientos de materiales” en el centro en el que se tituló.
Villamarín practicó la profesión libre de arquitecto hasta 1972 y trabajó en la Dirección General de Arquitectura y Vivienda donde llegó a ser Subdirector General de Proyectos y Obras. Fue, además, Vocal de Libre Elección de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid entre 1962 y 1964.
Sus obras más destacadas para la administración son los mercados construidos en diversos puntos de la geografía española (la Línea de la Concepción, Medelín, etc), el Centro Parroquial de San Juan Bosco en el Barrio de Tendetes, Valencia y la Urbanización del Nuevo Ribadelago. Además, Villamarín trabajó para la Obra Sindical del Hogar con el también arquitecto Enrique García-Ormaechea en el Grupo Juan Tornero, en el barrio de Puerta de Ángel, conjunto reseñado en la Guía de Arquitectura de Madrid del COAM.


Datos del legado

Fecha de donación: 2020
Contenido: 104 unidades documentales en 2 archivadores, 1 caja (tecnígrafo) y 14 tubos.
Cronología del fondo: 1945-1972

Inventariado.

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.