Fecha publicación: 01/06/2023
Teatro Barceló.
El undécimo episodio de Arquitectura Acompasada es una celebración de la protección del patrimonio madrileño, ya que alzamos la vista con el arquitecto y vicedecano del COAM, Pablo Olalquiaga, hacia uno de los templos del ocio de la capital, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid: el Teatro Barceló, obra de Luis Gutiérrez Soto.
En Hablando en piedra lanzamos un guante semántico a los seguidores del podcast para que se atrevan a contarnos qué piensan que pueda ser el término pechina, pero antes descubrimos el significado de hastial, la palabra con la que hemos jugado esta semana.
En Secretos del COAM os invitamos a conocer la obra de los arquitectos colegiados en Madrid que se puede ver estos días en la Sala Mercadal en la exposición “La Arquitectura de los Arquitectos”, que celebra su segunda edición. Paseamos entre sus paneles con la comisaria de la muestra, la arquitecta Bibiana Ulanosky.
La agenda cultural marca los últimos compases de nuestro paseo sonoro semanal, destacando dos citas en la sede del COAM: la edición de verano del PopArq Store y el ciclo Arquitectas.
CONTENIDOS
02:37 A vista alzada: Teatro Barceló, con Pablo Olalquiaga.
12:03 Hablando en piedra: Pechina.
16:31 Secretos del COAM: Exposición “La Arquitectura de los Arquitectos”, con Bibiana Ulanosky.
24:19 Agenda
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.