Soy un arquitecto dinámico y proactivo con ocho años de experiencia en una gran variedad de proyectos: urbanismo, edificación de viviendas y edificios singulares, restauración de edificios históricos, reforma de oficinas y rehabilitación energética. Desde el 2007 he trabajado como arquitecto director de proyectos para el Ministerio de Trabajo e Inmigración y desde 2012 para el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Mi trabajo como colaborador oficial externo de estos Ministerios me ha capacitado para la creación de equipos de trabajo desde cero, y para dirigirlos. He tenido la oportunidad de ejercitar mi capacidad de liderazgo así como de comunicación a todos los niveles: con la Administración Pública, contratistas, proveedores, equipos de mantenimiento, etc. También he desarrollado numerosos proyectos como arquitecto freelance para otros ministerios: Igualdad, Cultura y Justicia, y para clientes importantes como Banco Halifax, High Tech Hoteles, Korres, Enforex y La Casa Vieja entre otros. Me he formado como arquitecto y como director de proyectos en España (Universidad de La Coruña y Universidad de Valencia) pero también he estudiado durante un año en Estados Unidos (COU) y durante otro en Alemania (4º de arquitectura). Tengo facilidad para aprender idiomas y para integrarme en cualquier lugar en el que me establezca. Poseo amplios conocimientos técnicos e informáticos, destacando mi experiencia con Autocad con el que llevo trabajando más de 15 años. También tengo conocimientos de Revit (modelado BIM), Rhinoceros (infografías), Photoshop (retoque fotográfico), Menfis y Presto (mediciones y presupuestos), Microsoft Project (gestión de proyectos) y varios programas para el cálculo y la certificación energética de edificios (CE3, CE3X, Lider, Calener). Soy perfeccionista y resolutivo, y pongo el máximo empeño en que los proyectos se hagan de la mejor manera posible, que el cliente quede satisfecho y que se cumplan las previsiones de costes y plazos.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.