Ignacio Peydro cursa sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en la Bartlett School of Architecture de Londres y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) donde obtuvo un máster post-profesional avanzado (SMArchS). Se titula como arquitecto con un proyecto galardonado con el Premio Universidad Politécnica - Fundación MAPFRE, con el Premio ‘Alejandro de la Sota’ al mejor Proyecto Fin de Carrera de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de su año, concedido por la Cátedra Blanca del Departamento de Proyectos de la ETSAM, y con el Primer Accésit del Premio nacional Pasajes iGuzzini. Ha terminado la fase de docencia e investigación de doctorado en la ETSAM en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos obteniendo el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en junio de 2010. Está terminando su tesis doctoral ‘Contingencia en la arquitectura postsituacionta (1968-)’ y es profesor de Proyectos Arquitectónicos en IE University. Ha sido becario Fulbright y profesor asistente en el MIT, así como profesor de Proyectos Arquitectónicos y de Teoría del Proyecto en la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid. Antes de fundar DOSIS colaboró con Mansilla + Tuñón en Madrid, desarrollando, entre otros, el proyecto para el Museo de Automoción en Madrid y el Hotel Restaurante Relais Chateaux Atrio en Cáceres y con David Chipperfield Architects en Londres, desarrollando, entre otros, los proyectos para la sede del British Film Institute en Londres y la Ciudad Judicial en Barcelona. Ha sido invitado como profesor en el curso de verano Würzburg Architectural Workshop celebrado en 2007 y 2010. Recientemente ha publicado, junto con otros autores, el libro ‘This is the Future’. Funda junto a Isabel Collado el estudio DOSIS que es concebido como un laboratorio creativo en el que toda decisión debe pasar por un inexorable proceso de duda y experimentación. El disfrute y la diversión del proceso sirven de parámetros de validación de las estrategias adoptadas. Sus proyectos han sido expuestos en Londres, Ginebra, San Francisco, París, Madrid y Valencia y han obtenido los siguientes premios y menciones: . Primer Premio en el concurso nacional para jóvenes arquitectos J5 2008 convocado por la Junta de Andalucía. 22 viviendas de protección pública en Vélez Rubio, Almería. Proyecto de Investigación. . Primer Premio en el concurso nacional de proyectos para el Museo Etnológico de Gandía. . Segundo Premio en el concurso de ideas para la Hospedería de Turismo de Castuera. . Segundo Premio en el concurso de ideas para el Mercado de Sanchinarro. . Europe Encouragement Prize en los ‘Holcim Awards for Sustainable Construction 2005’ . Tercer Premio en el concurso para un centro polivalente y la puesta en valor del entorno paisajístico de la ladera sur del Cerro del Castillo. Yecla, Murcia . Tercer Premio en el concurso RS04 convocado por el Ministerio de la Vivienda y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. . Primer Accésit en el IV Premio de Arquitectura de la Comunidad de Madrid. . Finalistas en el concurso para la ampliación y remodelación de la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Roa, Burgos. . Finalistas en el concurso para la Hospedería de Villafranca de los Barros, Badajoz. . Mención de Honor en el ‘SFSU Centennial Architecture Competition’. San Francisco, EE.UU. . Finalistas (tercer puesto) en el Premio de Innovación Tecnológica Sacyr Hacemos lo Imposible mediante la patente de invención del sistema de evacuación de edificios en altura (Pat Num. P200500765)
- SMArchS por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) como becario Fulbright - Diploma de Estudios Avanzados UPM - Arquitecto por la ETSAM (Sobresaliente)
- Premio BUILD 2015 / Innovation in Cultural & Leisure Architecture - Premio Holcim 2005 / Europe Encouragement Prize - Premio UPM-Fundación MAPFRE 2006 - Premio Alejandro de la Sota 2005
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.