El olmo, con el envejecimiento, comienza a pudrirse interiormente, y pronto llega un momento en el que su tronco es un armazón incapaz de resistir el peso de las ramas, que se vienen abajo al menor embate del viento o de la nieve. Utilizar esta idea nos pareció suficientemente atractivo y con múltiples posibilidades. Un lugar con un claro potencial pero, en la actualidad infrautilizado, debía revitalizarse. Así mismo homenajeamos al antiguo árbol de la música, cuya referencia histórica nos remite al carácter lúdico y ligado a la celebración que el programa de este edificio contiene. La construcción se implanta respetando íntegramente los árboles existentes en la parcela, sorteando cada uno de ellos, minimizando su impacto en el terreno. La cáscara, la fachada acabada con listones de madera, continua, protege una intimidad necesaria para el disfrute de este bar en otra época distinta a la estival. El hueco, formado por vidrios de colores delimita el espacio de transición entre interior y exterior asociado a las épocas de mejor tiempo. Este espacio se prolonga y se extiende uniéndose al resto del parque. Nos gustaría pensar que este quiosco pudiera combatir, en mayor o menor medida, lo que nosotros subjetivamente hemos llamado “GRAFIOSIS HUMANA”, enfermedad propia de los olmos que los degenera hasta matarlos.
EMPLAZAMIENTO
Parque de la Dehesa, Soria
SUPERFICIE
250m2
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.