Se parte de un solar de geometría difícil, un retazo de la trama urbana en forma de cuña, el sobrante entre un colegio y las parcelas de viviendas unifamiliares y que colmata, extrañamente, la parte superior de la colina en la que se enclava. Únicamente el lado del base presenta frente a la vía pública, considerándose el resto de sus límites linderos medianeros con otras propiedades. Se inserta un espacio-calle con orientación sur y de uso compartido, sirviendo como espacio intermedio que dialoga entre lo público de la calle y el espacio privado de la vivienda. Este espacio sirve como lugar de encuentro de los vecinos, un espacio donde los más pequeños puedan jugar libremente sin la amenaza de los coches, un salón común que permita su apropiación de los que lo habiten pudiendo imponer las necesidades y deseos que todo el condominio acuerde: celebraciones y comidas, reuniones de la comunidad, juegos, etc. En su parte final se abre a la zona común de la piscina y se colmata con un espacio al aire libre, un pequeño jardín secreto, semi escondido, donde poder conversar con intimidad, leer tranquilamente, o donde los jóvenes roben su primer beso… Las viviendas se disponen siguiendo franjas según las superficies que permite la normativa, su situación se adelanta o retranquea para evitar la excesiva linealidad y el orden rígido del conjunto, permitiendo un engarce espacial, un juego desordenado de entrantes y salientes que vitalizan el espacio compartido, al mismo tiempo que se impiden visuales directas entre los vecinos. Se han empleado materiales que aguante bien el paso del tiempo, como la piedra y el gres. El zinc de las cubiertas resuelve también los cerramientos de las plantas superiores y donde las juntas engatilladas dotan de un ritmo a todo el conjunto. En los frentes de cierre se crean un dibujo que busca romper con la planeidad y la simpleza de los testeros emulando un juego falso de un vacío inexistente.
EMPLAZAMIENTO
C/ CICLÓN 54. MADRID
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.