Situada en un edificio de la madrileña calle General Ibáñez de Ibero, la vivienda fue fruto de una de las promociones que acometió al finalizar la guerra civil la Compañía Urbanizadora Metropolitana. Obra de los hermanos Julián y José María Otamendi Machimbarrena, autores también del edificio España y la Torre de Madrid en la Plaza de España, fue destinada inicialmente para los trabajadores del Metro de Madrid. Se trata de una arquitectura que utiliza pioneramente estructura vertical de pilares de hierro roblonados y forjados de viguetas metálicas y carambucos cerámicos; sin embargo, la vivienda había sufrido diversas transformaciones puntuales según sus sucesivos propietarios. La reforma supuso una demolición total de todo lo existente con la significativa apertura de un gran ámbito de cocina-estar-comedor, verdadero corazón de la vivienda, espacio flexible y multifuncional: cocinar, comer, descansar, trabajar, leer, etc. Aislada en todo su perímetro de fachadas, medianeras, solados y cubiertas, se incorporan carpinterías oscilobatientes de una hoja con protección pasiva solar y acústica. Un sistema de aerotermia frío-calor con pavimento porcelánico de gran formato 60 x 120 cm. dota a las instalaciones de la vivienda de una calificación energética A* en un edificio del año 1940.
EMPLAZAMIENTO
Madrid, Barrio de Chamberí
SUPERFICIE
125 m2
COSTE
90.000 €
FECHA FIN OBRA
junio 2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.