Servicios → Internacional → Observatorio Internacional
< Volver

3º Premio en el Concurso de diseño internacional para la reconstrucción y rehabilitación del complejo Al Nouri en Mosul.

22/04/2021

El equipo madrileño liderado por Francisco Javier Maroto Ramos (ETSAM) recibió el 3º premio, junto a Pedro García Martínez, Alberto Palomino Bueno, Maribel Sánchez Fernández, Rocío Sánchez Córcoles, Manuel Albaladejo Garre, Francisco Jesús Aparicio Buendía, y Jonathan Andrés Ríos Armijos.

3º Premio en el Concurso de diseño internacional para la reconstrucción y rehabilitación del complejo Al Nouri en Mosul.



El concurso fue organizado por la UNESCO en estrecha coordinación con el Ministerio de Cultura iraquí y el Iraqi Sunni Endowment, con el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos y la UIA.  El concurso forma parte importante del ambicioso proyecto de la UNESCO, para la rehabilitación de la antigua ciudad, haciendo que reviva el espíritu de Mosul. Tiene dos componentes principales: la rehabilitación del complejo de la mezquita de Al Nouri y la reconstrucción de la sala de oración de Al Nouri.

Según indica el equipo ganador, el diseño se basa en dos principios primordiales, guiados por el respeto y la memoria, para preservar los valores históricos y arqueológicos del lugar: en primer lugar, realzar la fuerza de la ciudad como punto de enlace espiritual indestructible entre rutas, personas y culturas, similar al establecimiento de un nuevo núcleo fundacional simbólico a través de la reconstrucción del nuevo Complejo Al Nouri, y, en segundo lugar, para elevar el valor, la dignidad y la escala de las estructuras históricas restantes y derribadas, reconstruyéndolas tal y como eran antes de su destrucción intencionada. Ambos intentos son coherentes con los objetivos principales citados en el pliego de condiciones del concurso.

Por ello, el diseño se rige por el sentido común, una comprensión justa y profunda de las necesidades funcionales y simbólicas de la gente, apoyándose en la sostenibilidad y la economía.

El esfuerzo se centra en utilizar la reconstrucción y el nuevo complejo como un poderoso instrumento dirigido por la arquitectura para la reconciliación, armonizando el uso del nuevo espacio público entre las instalaciones culturales, sociales y educativas, como umbral entre la ciudad y la plaza de la sala de oraciones, el plano del suelo y la mezquita.

+ info

Más imágenes en DOCUMENTACION.

 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.