12/09/2024
¿Puede la recuperación de la naturaleza evitar las inundaciones de las ciudades y sus consecuencias? Esta es la pregunta que trata, Jordan Dunbar, en este reportaje de The Climate Question en la BBC
Ingenieros de todo el mundo, desde China a África Oriental y Estados Unidos, están utilizando la naturaleza por su potencial para aminorar las consecuencias de las inundaciones.
Cada vez, en muchos lugares del mundo, las inundaciones serán más probables y de mayor entidad debido al cambio climático.
Las metrópolis pueden transformarse en «ciudades esponja» restaurando humedales y riberas y con más parques. Las plantas, los árboles y los lagos actúan como esponjas, absorbiendo el agua de lluvia en lugar de dejar que se acumule y acabe inundando los edificios. La catedrática Priti Parikh explica que estas soluciones esponjosas tienen muchos beneficios, además de las inundaciones: fomentan la biodiversidad, ayudan a mejorar la salud mental de los habitantes y almacenan el dióxido de carbono. la clave es aumentar la permeabilidad y la capacidad de retención para que el agua más lentamentamente pueda integrarse en los acuíferos.
Laura Bicker, corresponsal de la BBC en China, entrevista al profesor e ingeniero Kongjian Yu, sobre la actuación realizada en la ciudad de Zhengzhou, para implementar el concepto de ciudad esponja.
Katya Reyna explica cómo su ONG, Depave, está ayudando a las comunidades de bajos ingresos de Portland (EE.UU.) a transformar los aparcamientos en desuso en oasis vegetales.
> Como afecta el cambio climático al regimén de lluvias, los huracanes, tifones y ciclones. Reportaje de Mark Poynting en la BBC.
> ¿Puede la recuperación de la naturaleza salvar a las ciudades de las inundaciones? Reportaje de Jordan Dunbar para The Climate Question en la BBC
> Estudio sobre Las Ciudades Esponja en Asía del Regional Laboratory on Urban Governance for Health and Well-being. Universidad de Chulalongkorn
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.