< Volver
Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA). Conclusión de las negociaciones.
01/04/2022
Autor: Área Internacional
Novena y última ronda de negociaciones entre la Unión Europea y Canadá, con respecto al Reconocimiento Mútuo de Cualificaciones Profesionales de Arquitectos.
Ha habido recientes avances muy significativos en relación con la Propuesta de Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) sobre las cualificaciones profesionales de los arquitectos. En este sentido, el pasado 10 de marzo finalizó la 9º y última ronda de conversaciones entre la Unión Europea y Canadá, en la que se concluyeron las negociaciones sobre esta Propuesta de ARM, sobre las cualificaciones profesionales de los arquitectos . Con este ARM, se pretende eliminar la mayoría de los obstáculos burocráticos para los arquitectos de la UE que buscan prestar sus servicios en Canadá, y viceversa.
Esta propuesta de Acuerdo reviste una especial importancia ya que se trata del primer Acuerdo de esta naturaleza negociado con un país tercero (no miembro de la UE), en el marco del “Acuerdo Económico y Comercial Global” (CETA), al amparo de la previsión del artículo 11.3.6 de dicho Acuerdo. No obstante, cabe precisar que este ARM se aplicará independientemente de que el CETA se aplique de manera provisional o permanente.
Como principales aspectos a destacar:
- De parte de la UE, prevé su aplicación a todos los títulos de arquitectos incluidos en la Directiva 2005/36/CE del Parlamento europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales.
- De parte de Canadá, se aplicará en relación con los títulos aprobados por la Autoridad competente canadiense.
- En ambos casos, se exige como requisito, que después de la obtención de la titulación correspondiente, se cumplan 7 años de ejercicio profesional.
- Adicional a lo anterior, se abre la posibilidad de que por las Autoridades competentes se exijan determinados conocimientos específicos sobre determinadas regulaciones técnicas nacionales.
Por último, esta propuesta de ARM resultante de esta última ronda de negociaciones no entrará en vigor- y por tanto no será efectivamente aplicable- hasta dentro de mínimo un año (aproximadamente), una vez finalice el procedimiento de negociación, en el seno de la Comisión europea y se cumplan a su vez, los requisitos de procedimiento exigidos por el ordenamiento jurídico canadiense para su efectiva aplicación.
The ninth round of negotiations took place via videoconference on 10 March 2022. The Parties were represented by the European Commission on behalf of the European Union (EU), and Global Affairs Canada (GAC) and the Canadian Architectural Licensing Authorities (CALA), now renamed Regulatory Organizations for Architecture in Canada (ROAC), on behalf of Canada. Representatives of Canada’s Provincial and Territorial Governments attended as observers.
Prior to the round, Parties held technical discussions on 24 February where Parties discussed the residency matter, which was the only major outstanding issue remaining in the MRA text. During Round 9, Canada sought additional clarification from the EU on how possible breaches of CETA and the MRA could be tackled by the Parties, and both Parties exchanged views pertaining to the implementation of the MRA before officially closing the text.
The negotiation of the CETA MRA Decision is now concluded. Parties committed to maintain regular contact for the next phases of legal review and translation until the text is finalized and formally adopted at a CETA MRA Joint Committee meeting, to be scheduled if possible in the second half of the year.
+ info
https://cacb.ca/non-accredited-professional-degree/