19/02/2024
Tras la III Convocatoria de Corresponsales, el COAM ha nombrado nuevos colegiados que ejercen su profesión en varios países.
La Junta de Gobierno del COAM, en su sesión del 9 de enero de 2024, ha acordado lo siguiente:
DESIGNAR A LOS SIGUIENTES ARQUITECTOS COLEGIADOS DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID CORRESPONSALES DEL COAM, CONFORME A LA PROPUESTA TRASLADADA POR LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN, Y EN BASE A LA CONVOCATORIA CURSADA AL EFECTO. EL NOMBRAMIENTO DE LOS CORRESPONSALES TENDRÁ UNA VIGENCIA DE UN AÑO DESDE LA ADOPCIÓN DEL PRESENTE ACUERDO Y AFECTARÁ A LOS COLEGIADOS Y PAÍSES QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN:
FERNANDO NIETO FERNÁNDEZ – FINLANDIA
MARÍA BONA GALLEGO – BAVIERA. ALEMANIA
JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ MARTÍNEZ– CANADÁ
BOUNA SEMOU DIO – SENEGAL
IGNACIO BORREGO GÓMEZ-PALLETE – BERLÍN. ALEMANIA
IGNACIO RUIZ RODRÍGUEZ – SUECIA
GONZALO BASULTO CALVO – FRANCIA
NURIA LUGUERA FERNÁNDEZ – IRLANDA
GLORIA OCHOA FERNÁNDEZ – AUSTRIA
MARTA MARÍA ROY TORRECILLA – PAÍSES BAJOS
CRISTINA MOLDES ANDRÉS – CANTÓN DE GINEBRA, SUIZA
GORKA ALVAREZ PALACIOS- CANTÓN DE BASILEA, SUIZA
MATÍAS EDUARDO TRUJILLO GREZ – CANADÁ
MARÍA DE LOS DOLORES SOL ONTALBA – ITALIA
CLARA ARAMBURU MENDIGUREN – USA
PABLO SERRANO DROZDOWSKYJ – COLOMBIA
Damos la enhorabuena a todos los designados y agradecemos su tiempo y su labor para informarnos de todo lo relacionado con el ejercicio profesional en cada uno de sus países de residencia.
De acuerdo a las Bases del Concurso que se publicó en octubre de 2023, la labor que desarrollan y su misión es:
Recopilar, simplificar y facilitar la información sobre la forma de ejercer la profesión en el país de residencia.
Dirigir y orientar las consultas que los colegiados realizan a Internacional en cuestiones relacionadas con: Colegiarse en el país de residencia. Trabajar en un estudio por cuenta ajena. Cuáles son las competencias del arquitecto en el país. Trabajar en una empresa relacionada con la construcción. Cómo crear un estudio, acceder a concursos. Formación necesaria. Tramitación de títulos. Aspectos relacionados con lo cotidiano: vivienda, educación, sanidad, etc.
Envío de una crónica trimestral. Informar al COAM de cuantas actuaciones realicen como corresponsales, así como del estado del ejercicio profesional y de la profesión en general para los arquitectos españoles, al menos una vez por trimestre.
Participar en cualquier evento del COAM que tenga que ver con el país de residencia como ponente/organizador.
Facilitar la comunicación entre los arquitectos locales que quieran colaborar con arquitectos españoles.
Facilitar la colaboración con empresas e instituciones del país de residencia.
Facilitar la colaboración con otros arquitectos e instituciones del país para la defensa de la Arquitectura y de la profesión de arquitecto.
Actualización de la correspondiente guía de países de la web del COAM.
Estar colegiado tanto en el COAM como en el correspondiente colegio profesional local del país en el que se efectuará la representación.
Ejercer el cargo con la debida diligencia, responsabilidad y buena fe.
Noticia relacionada
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.