29/11/2018
Autor: Gabriela Sanz
http://internacional@coam.orgLos meses de noviembre y diciembre en Perú son los meses de mayor trabajo y repunte de actividades en casi todos los sectores que tienen que ver con gasto público, y el sector de la construcción no es ajeno a este movimiento. Suelen ser meses en los que se intenta hacer todo aquello que no se hizo el resto del año, y se fue procrastinando mes a mes. Son los últimos meses del invierno limeño, y coincide con el cierre del año universitario (como un mayo, junio en España antes de empezar el verano, pero que en este caso también se solapa con el cierre del año fiscal).
Es por ello que en estas fechas suelen surgir concursos arquitectónicos de último minuto cuando todos los arquitectos estamos más ocupados. Ocupados bien como docentes, cerrando el año con las últimas sustentaciones de tesis, o bien como arquitectos-autónomos-empresarios, entregando corriendo proyectos en el último momento, antes de que cambien las autoridades competentes de Municipalidades o Ministerios; o bien como ambos, porque no hay país en el que los arquitectos estén más multi-empleados como en éste.
En este marco, ha salido este último mes publicado un concurso público abierto (algo muy excepcional porque las licitaciones públicas no suelen ser por concurso de proyecto de ideas, sino más bien un concurso meritocrático-administrativo) organizado por Pronied (Programa Nacional de Infraestructura Educativa):
https://www.pronied.gob.pe/escuelaperu/?fbclid=IwAR1cOFmBYS-c18jVDwjaWzhYNiJ9-JlklhhZhRyT0txvWHy2PoMCQPc5k5w&utm_medium=website&utm_source=archdaily.pe
Se trata de un concurso muy interesante porque tiene como objetivo dotar de modelos arquitectónicos para el desarrollo de colegios rurales en todo el país. Como dice en la web del concurso” Dentro de nuestras metas al Bicentenario, convocamos, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, al Primer Concurso Público Internacional para el diseño de Anteproyectos Arquitectónicos de Catálogos de Escuelas Modulares, que serán implementados en diferentes zonas bioclimáticas del país.”
(seguir leyendo: en DOCUMENTACION).
Comentarios a: internacional@coam.org
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.