Servicios → Internacional → Observatorio Internacional
< Volver

Crónica de nuestra Corresponsal en Munich.

27/11/2018

Autor: Sofía Sanchez Urbano

Alemania vive en estos años un notable aumento de la demanda global de construcción de vivienda, debido al rápido crecimiento de su población y a la llegada de inmigración. Esto permite que, tanto en ciudades grandes como pequeñas, los estudios y empresas en el sector de la construcción puedan tener una cantidad de proyectos estable.
 


Requisitos para ejercer la profesión de Arquitecto en Alemania:  Es necesaria la colegiación en alguna Cámara de los Lander. Sin embargo, para trabajar como arquitecto contratado en un estudio o empresa en el que no se va a firmar un proyecto, dicha colegiación no es necesaria. Si uno desea colegiarse en Alemania, podemos encontrarnos en una de las dos situaciones siguientes:

- Si un arquitecto (Formado en la UE) no estuviese colegiado en España o algún otro país de la UE, para poder colegiarse en alguna Cámara de los Lander los requisitos pueden variar según el “Land” correspondiente, pero por lo general uno de los requisitos suele ser trabajar durante dos años en todas las fases de proyectos según HOAI 2013 (9 fases de proyecto) y demostrar dicha experiencia.

- Si un arquitecto (formado en la UE) ya colegiado en algún país de la Unión Europea debe colegiarse en alguna Cámara de los Lander, el proceso es más rápido, debido a que ya ha sido reconocido como arquitecto en la UE. No sería por lo tanto necesario demostrar experiencia en Alemania en todas las fases, pero estos requisitos también cambian según el “Land” correspondiente.

Competencias – Paisajismo:   Además de la información que ya figura en la guía de Arquitectura en Alemania del COAM, es importante mencionar como trabajar como paisajista en Alemania, ya que a diferencia de en España, se trata de una profesión distinta de la de Arquitecto. Para ser reconocido como paisajista, hay que haber estar colegiado en el colegio de Arquitectos del “Land” como Paisajista.  Para ello es necesario haber estudiado Paisajismo en Alemania y poder demostrar experiencia laboral en todas las fases de proyectos  (Leitungsphasen nach HOAI 2013). En el caso de arquitectos españoles, una de las posibles opciones puede ser solo vía experiencia laboral, dependiendo de la cámara de Arquitectos correspondiente.

Sistema de Seguridad Social en Alemania:  Mientras que en España la Tesorería General de la Seguridad Social gestiona tanto el sistema sanitario como el sistema de pensiones, en Alemania son dos sistemas diferenciados, y no necesariamente ambos deben funcionar por sistema público o privado al mismo tiempo. Como base, todo trabajador está obligado a tener un seguro médico, ya sea o bien vía aseguradoras estatales o sistema privado. Este último requiere varios requisitos solo para contratados, no para autónomos y/o funcionarios. Si uno elige el sistema privado, es importante recordar que no cabe opción de cambiar, ni siquiera si uno se encuentra posteriormente en el paro.

El sistema de pensiones funciona de manera similar. De base está el sistema público “Deutsche-Rentenversicherung” y al inscribirse en la Cámara de Arquitectos del “Land” en el que el arquitecto reside, se cambia obligatoriamente al equivalente a la Mutualidad de Arquitectos en España. En Bavaria, este sistema se denomina “Bayerische Architektenversorgung”.
Para poder cobrar la pensión de jubilación por parte de Alemania, el trabajador deberá cotizar durante al menos 5 años en Alemania o en la U.E. Para la obtención de dichos años, se suman todos los tiempos cotizados en cualquiera de estos países y como mínimo será necesario haber cotizado 12 meses en Alemania. De haber trabajado en España, para cobrar la pensión por parte de la Seguridad Social española, el cálculo de los años cotizados funciona de la misma forma, solo que la suma de los años cotizados en España o en la U.E tiene que ser de mínimo 15 años (cada país aportará su parte proporcional a la pensión del trabajador/a).  Sin embargo, al formar parte de la cámara de Arquitectos en el “Land” correspondiente, y pasar por lo tanto a la mencionada Mutualidad (habiendo también cotizado en España), ambos sistemas se organizarán por separado. Es decir, el tiempo trabajado en Alemania (cotizado en sistema de Mutualidad) no formaría parte de la suma del mínimo de 15 años que exige el gobierno español.

Trabajo con BIM:   El gobierno alemán ha puesto en marcha un plan para la aplicación obligatoria de metodología BIM para proyectos de infraestructura a partir del 2020.  Habrá una fase preparatoria hasta el 2017 seguida de una fase piloto hasta el 2020. A partir del año 2020 el sistema BIM tiene que ser aplicado a todos los proyectos nuevos del Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital.

https://www.bmvi.de/SharedDocs/EN/PressRelease/2015/152-dobrindt-bim.html

https://www.bmvi.de/SharedDocs/EN/publications/road-map-for-digital-design-and-construction.pdf?__blob=publicationFile

En los estudios que utilizan BIM, se dividen entre Revit y Archicad seguidos de Allplan. A pesar de que Alemania está implantando este sistema poco a poco debido a la demanda de clientes privados para sus proyectos, cabe destacar que no es fácil encontrar arquitectos con experiencia en BIM.

Noticias:  - Conferencia de Enrique Sobejano (Nieto y Sobejano Arquitectos) en Múnich, el 24 de enero de 2019 a las 18:30 en “Oskar von Miller Forum”

- Feria de construcción (se realiza cada dos años) BAU MESSE 2019 (14-19 Enero de 2019):

Webs de empleo:
- A través de las redes sociales LinkedIn y XING (versión alemana de Linkedin)
- https://www.baunetz.de/stellenmarkt/index.html
- https://www.german-architects.com/en/jobs
- https://www.competitionline.com/de/jobs/anzeigen/suche
- http://www.bauwelt.de/stellenmarkt/stellenmarkt_index_2073584.html

Consejos a la hora de la búsqueda de empleo:  Los estudios se interesan por la experiencia (siempre destaca la experiencia en Alemania) y por las fases de proyecto en la que se ha trabajado. El conocimiento del funcionamiento de las fases de proyecto HOAI (2013) son también un punto a favor. Por otro lado, es importante tener conocimientos de software 2D (Autocad y Vectorworks son los más utilizados) 3D (Rhino, Sketchup, etc.) y BIM (Revit, Archicad o Allplan).

Comentarios a: internacional@coam.org

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.