Servicios → Internacional → Observatorio Internacional
< Volver

Crónica desde Suiza

27/03/2024

Autor: Corresponsal en Suiza, Cristina Moldes.

Honorarios.


En esta primera crónica aprovecho para contaros un poco sobre la situacion laboral de los arquitectos, y cómo son los salarios y los honorarios en Suiza.

Suiza es conocida por su alta calidad de vida, estabilidad económica y política, también destaca en el ámbito laboral, especialmente para los profesionales en arquitectura. Los arquitectos en Suiza disfrutan de condiciones laborales envidiables, incluyendo salarios competitivos, un índice bajo de paro y una notable estabilidad laboral.

Los salarios de los arquitectos, sin embargo, son bajos con respecto a otros profesionales de titulación superior equivalente, como ingenieros. La diferencia de salario entre un arquitecto y un ingeniero es muy notable. A pesar de todo, Suiza se posiciona como uno de los países con los salarios más altos del mundo para los arquitectos.

En la ciudad de Ginebra existe una convención colectiva que determina el salario mínimo que puede cobrar un arquitecto recién licenciado. Por desgracia, no todos los estudios lo aplican y hay mucho abuso con respecto a la contratación de profesionales extranjeros. En los últimos 10 años, las inspecciones se han vuelto frecuentes y muchos estudios han tenido que pagar multas por estar pagando a licenciados europeos, menos de lo que cobra un estudiante.

En Suiza, hay una gran demanda de profesionales extranjeros, ya que aquí el número de arquitectos superiores que salen de las escuelas es muy limitado. Eso es debido al sistema escolar suizo, que solo deja acceder a las escuelas superiores a unos pocos alumnos. Actualmente los estudios suelen contratar solo profesionales que ya hablen la lengua local, ya que hay muchos arquitectos tambien buscando trabajo. En la zona alemana se habla mas el inglés y hay oportunidades en estudio mas internacionales.

El índice de paro en Suiza es bajo en comparación con otros países europeos. Esto se debe en parte a su economía diversificada y robusta, que incluye una fuerte inversión en sectores como la tecnología, la banca y, por supuesto, la construcción y arquitectura. La demanda constante de profesionales cualificados en estos campos, asegura que el índice de desempleo se mantenga reducido, ofreciendo a los arquitectos una seguridad laboral, cosa poco común en otras partes del mundo .

En Suiza, la situación profesional de los arquitectos y la regulación de sus honorarios se caracterizan por un alto nivel de organización y estructuración. Los honorarios de los arquitectos en Suiza se determinan generalmente en función de la complejidad del proyecto, su tamaño y el alcance de los servicios prestados. Existen guías y recomendaciones proporcionadas por asociaciones profesionales como la Sociedad Suiza de Ingenieros y Arquitectos (SIA), que establecen marcos y orientaciones para la determinación de honorarios.

Estas guías suelen contemplar diversos factores, incluyendo las fases del proyecto (desde el diseño preliminar hasta la supervisión de la construcción), la responsabilidad profesional, el nivel de innovación y la sostenibilidad del diseño. Además, es común que se consideren aspectos como el valor de la obra y el tiempo estimado de trabajo del arquitecto.

La norma SIA 102 es un reglamento sobre las prestaciones y honorarios de los arquitectos, especificado por la sociedad suiza de ingenieros y arquitectos (SIA). Incluye detalladamente las condiciones generales contractuales, la misión y posición del arquitecto, las prestaciones que debe ofrecer, cómo se describen estas prestaciones, y los principios para la remuneración de dichas prestaciones. Cubre desde la introducción y establecimiento de un contrato entre el arquitecto y el cliente, pasando por las diversas etapas del proyecto arquitectónico (definición de objetivos, estudios preliminares, proyecto de obra, etc.), hasta la ejecución de la obra y su finalización.

Se enfatiza en la importancia de la claridad, la precisión y la anticipación en todas las fases del proyecto, promoviendo una buena comunicación y entendimiento entre todas las partes involucradas. Los derechos y deberes tanto del arquitecto como del cliente son claramente delineados, asegurando un proceso estructurado y justo para la gestión de proyectos arquitectónicos. Además, se describen los métodos para calcular los honorarios del arquitecto, ya sea basándose en el tiempo empleado o en el costo de la obra, y se proporcionan fórmulas específicas para tal cálculo.

Toda la información específica sobre cómo se regulan exactamente los honorarios está detallada en el sitio web de SIA, y de vez en cuando la SIA organiza cursos para enseñar a los jovenes arquitectos como calcular (Bastante caros los cursos).

Desde el 2020 se está haciendo un esfuerzo por regular y facilitar el cálculo de los honorarios de los arquitectos, ya que actualmente la tarifa horaria que cada estudio cobra es muy irregular, puede variar entre 100 y 170chf la hora . La SIA ha puesto en marcha una serie de proyectos, como una plataforma de cálculo y una aplicación, que aún no están operativas. Toda la información sobre estos proyectos pueden encontrarse en la página de la SIA.

Pero como en todos los sitios, una cosa es la teoría y otra la práctica. En el mundo real, los arquitectos Suizos calculan según la tabla existente, pero modifican la tarifa horaria según su oferta o posibilidades.

Normalmente en los proyectos con clientes privados los honorarios son negociados a la baja, lo que hace que muchos estudios trabajen con equipos reducidos y grandes problemas para que ciertos proyectos sean rentables. Cuando se trabaja con la administración todos los honorarios están regulados y existen tarifas específicas.

En conclusión, trabajar como arquitecto en Suiza representa una oportunidad excepcional debido a los altos salarios, el bajo índice de paro y la estabilidad laboral que ofrece el país.

Los salarios y honorarios suizos no son comparables con los españoles. Los salarios de arquitectos puedes ser hasta 5-6 veces más que en España, pero naturalmente los gastos de vivir aquí son muy elevados. El alquiler se lleva ya al menos un 30% del salario, el seguro médico es privado y no está incluido en las deducciones del sueldo. El coste de la vida es muy elevado y por tanto, todo es muy caro.

Los arquitectos españoles que trabajan en Suiza valoran mucho que los salarios permiten vivir con comodidad, pero sobre todo valoran la gran estabilidad que proporciona. Los trabajos son estables y casi siempre con contrato fijo (aunque los despidos no estén penalizados). Dado que el índice de paro es bajo y la demanda alta, es fácil a medio plazo encontrar trabajo.


Ver crónica completa y enlaces
 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.