12/03/2019
Autor: Antonio Mora. Arquitecto. Corresponsal del COAM en Nueva York.
Antonio Mora nos habla sobre" ARQUITECTOS EXTRANJEROS CON ENERGÍA PARA CONSEGUIR LICENCIA PROPIA EN USA".
Desde que llegué a EEUU en 2015, he oído constantemente a compañeros arquitectos, arquitectos en su país de origen siendo mas preciso, frustrados, molestos e incluso enfadados con el sistema americano para la homologación de su título en Estados Unidos. Uno de los comentarios que más escucho por aquí es: "En mi país, cuando te gradúas en la escuela de arquitectura, ya eres " arquitecto ", y no necesitas hacer nada más. En América, eso no significa nada. ¡Ni siquiera puedo decir que soy arquitecto…vaya estafa!”
Es difícil no desmotivarse cuando llegas a este país lleno de energía y con ganas de demostrar tu valía, después de años de encierro y eternas horas de trabajo para conseguir el título, y te das cuenta de que aquí no eres considerado un arquitecto de pleno derecho.
He de decir a favor de los arquitectos con licencia en América, una vez conocido cuál es el proceso por el que todos tienen que pasar para conseguir su licencia, que no sería justo que nosotros llegáramos y pudiéramos firmar los proyectos solo por haber realizado la carrera. A continuación, os voy a explicar brevemente cómo funciona el sistema para la obtención de la licencia y vais a entender el porqué de mi apoyo a los arquitectos que han tenido el valor y las ganas de meterse en semejante proceso. Para comenzar, y añadirle mas dificultad al asunto, cada estado no está de acuerdo con la definición de lo que es ser arquitecto, por lo que cada cual tiene su propia definición. Cada estado pone sus propias reglas para decidir quien puede ser un arquitecto licenciado y por lo tanto quién practica la arquitectura y cómo lo hace. Por lo general las autoridades que se encargan de la asignación de licencias tienen muy poco miramiento a como obtuviste tu título en tu país de origen. Solo les importa cómo se hace en Estados Unidos. Es proceso para conseguir la licencia es bastante complicado y de ninguna manera es un proceso directo y rápido. Hay una serie de requisitos que todo el mundo tiene que cumplir y q te llevaran un tiempo antes de empezar el proceso.
Como resumen general el proceso se podría decir que es el siguiente: Educación, Experiencia y Examen – la triple “E”.
En cuanto a la educación, es importante cumplir con los requisitos exigidos para la obtención de la licencia. No todas la Universidades cumplen dichos requisitos por lo que es importante que tengan un “titulo acreditado” por una organización llamada National Architecture Accreditation Board (NAAB). El propósito de la acreditación NAAB es asegurarse de que el plan de estudios del programa sea lo que un futuro arquitecto con licencia necesita para estudiar en la universidad. Una vez se obtiene el titulo de arquitectura acreditado por una escuela NAAB, ya se han cumplido con los requisitos de educación para la obtención de la licencia en Estados Unidos. En España no existe esa acreditación, pero las buenas noticias son que hay ciertas Universidades Españolas que si están reconocidas por la NAAB como la ETSAM, UEM y el CEU. Si tu Universidad no está reconocida creo estar convencido que existe una forma por la que comparan tus estudios con los requisitos del NAAB para comprobar que es equivalente. En principio no debería haber mucho problema, pero a veces después de la revisión de tu título, si consideran que falta algo es posible que te obliguen a tomar alguna clase extra hasta reunir todos los requisitos. Es un proceso que no es igual para todo el mundo y que depende mucho de tu expediente académico y de la Universidad donde cursaste tus estudios.
La experiencia profesional es otro de los grandes factores decisivos a la hora de obtener la licencia. Es estrictamente obligatorio reunir una cantidad significativa de horas de trabajo directamente bajo la supervisión de un Arquitecto con licencia en todas las fases de construcción de un proyecto, incluso en temas relacionados con la gestión de un estudio de arquitectura. ¿Quién tuvo clases de gestión de negocios en la carrera? Porque yo no. Siempre he pensado que es esencial saber gestionar un estudio de arquitectura, es una labor importantísima en nuestra profesión y que desafortunadamente no todos tenemos formación al respecto. Es interesante que para conseguir la licencia en EEUU sea necesario poseer ciertos conocimientos al respecto.
Para los arquitectos internacionales como nosotros hay formas de demostrar esta experiencia siempre y cuando mostremos un registro de nuestra actividad. No sé exactamente cuál es la información que solicitan, por lo que mejor ponerse en contacto directamente con la NCARB (National Council of Architecture Registration Board).
Por último, el examen, es uno de los requisitos mas estrictos para ser arquitecto licenciado. The Architect registration Exam (ARE) consiste entre 6 y 7 exámenes y los temas del examen evalúan todo lo relacionado con la práctica de la arquitectura y la protección de la salud, la seguridad y el bienestar del público. Tengo amigos que reúnen todos los requisitos anteriores y se están aventurando a realizar los exámenes. Por lo que me cuentan, es un proceso largo y costoso económicamente ya que tienes que pagar por cada uno de ellos. Aprobar esos exámenes no es nada fácil, hay que dedicarle muchísimo esfuerzo y tiempo de estudio que difícilmente puedes compaginar con tu trabajo. La media para aprobar todos los exámenes ronda los dos años y medio, es casi como realizar unas oposiciones en España.
Como mencionaba al principio de la crónica, las reglas no son las misma para todos los estados. Cuando decides sacarte la licencia la obtienes para UN SOLO estado. Es decir que, si realizas los exámenes para el estado de Nueva York, no podrás ejercer en Washington ni en Wisconsin por poner ejemplo. El campo de acción de un arquitecto licenciado esta muy limitado a un estado a no ser que le dediques más tiempo y esfuerzo económico y podrás ir acumulando licencias para varios estados.
Como podréis imaginar la mayoría de las personas que trabajan en la industria de la arquitectura estadounidense no son arquitectos con licencia. De hecho, la mayoría de los estudiantes que se gradúan de la escuela de arquitectura nunca se convierten en arquitectos con licencia. Siento un gran respeto por las personas que decidieron obtener su licencia en Estados Unidos, pero tengo que decir también que muchas personas pueden llegar a tener carreras de arquitectura muy exitosas sin obtener nunca la licencia. Hay grandes figuras de la arquitectura americana que no tienen sus licencias, pero si otro Arquitecto con ella, que sella, firma y acepta la responsabilidad del proyecto que diseñaron ya que el Arquitecto con licencia, no tiene que dibujar personalmente cada línea.
No obstante, es importante conocer los límites de la profesión sin licencias y tener muy claras la normativa para no meterse en problemas. Las juntas de arquitectos estatales son muy activas en la búsqueda de personas que están pasando la línea de la práctica de la arquitectura sin las credenciales adecuadas y toman regularmente acciones legales contra estas personas.
En definitiva, espero haber aportado un conocimiento básico de cómo funcionan las cosas en Estados Unidos y que ahora si entendáis por qué no me parecería justo que llegáramos aquí pudiendo firmar proyectos ya que no lo estaríamos siendo con los arquitectos americanos que han pasado por este proceso tan complicado y “time-consuming” como dirían aquí.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.