31/05/2024
El método utiliza los hornos eléctricos que ya se están utilizando para reciclar acero para, al mismo tiempo, reciclar cemento, el componente del hormigón que más carbono consume.
El hormigón es el segundo material más utilizado en el planeta, después del agua, y es responsable, aproximadamente, del 7,5% de las emisiones antropogénicas totales de CO₂. Uno de los mayores retos de la descarbonización es encontrar una forma viable y rentable de reducir las emisiones del hormigón y, al mismo tiempo, satisfacer la demanda mundial.
Los investigadores de Cambridge descubrieron que el cemento usado es un sustituto eficaz del fundente de cal, que se utiliza en el reciclado del acero para eliminar impurezas y normalmente acaba como un residuo conocido como escoria. Pero al sustituir la cal por cemento usado, el producto final es cemento reciclado que puede utilizarse para fabricar hormigón nuevo.
El método de reciclado de cemento desarrollado por los investigadores de Cambridge, del que se informa en la revista Nature, no añade ningún coste significativo a la producción de hormigón o acero y reduce significativamente las emisiones tanto del hormigón como del acero, debido a la menor necesidad de fundente de cal.
> Más información en la web de la Universidad de Cambridge
> Más información en la revista Nature
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.