Servicios → Internacional → Observatorio Internacional
< Volver

Nieto y Sobejano, ganadores del 1º Premio del Concurso Internacional par ael proyecto -Ciudad del Teatro- en Paris.

08/09/2020

Autor: Estudio Nieto Sobejano

El jurado del concurso internacional para el proyecto de la Cite du Theatre (Ciudad del Teatro) en Paris, convocado por el Ministerio de Cultura francés y tres prestigiosas instituciones teatrales, otorgó el Primer Premio a la propuesta del equipo liderado por Nieto Sobejano Arquitectos.
 
 

Nieto y Sobejano, ganadores del 1º Premio del Concurso Internacional par ael proyecto -Ciudad del Teatro- en Paris.


El estudio, ha contado con la colaboración del estudio francés asociado Marin+Trottin Architectes (Paris). El futuro conjunto de edificios estará ubicado en los Ateliers Berthier, pertenecientes al Ministerio de Cultura, construidos en 1895 por Charles Garnier, arquitecto de la Opera de Paris. Tras una primera fase en la que se seleccionaron diez estudios internacionales de arquitectos, fueron elegidos finalistas los equipos de Nieto Sobejano (España), Fabre Speller (Francia) y Foster+Partners (Gran Bretaña), que posteriormente desarrollaron sus propuestas en una segunda fase.
 
El proyecto ganador de Nieto Sobejano, está basado en la creación de un amplio jardín elevado que establece una continuidad visual con el Parque Martin Luther King situado al otro lado de la Avenida Berthier. Dicho jardín, concebido como un gran escenario urbano, acentúa el protagonismo de los edificios de Garnier, que serán restaurados respetando íntegramente su estructura y materialidad. Un nuevo edificio-pantalla con una fachada vegetal de más de 200 metros de longitud, unifica y abraza el conjunto como un gran telón de fondo, siguiendo la geometría quebrada de la desaparecida antigua muralla de Thiers,  del siglo XIX, cuyos restos existentes serán conservados y restaurados. La Cité du Théâtre -con una superficie de 24.000 m2- albergará un programa de usos que incluye la construcción de seis nuevas salas de teatro modulares, para la Comédie-Française (de 250 y 600 espectadores),  para el Théâtre National de I'Odéon (de 250 y 500 espectadores) y para el Conservatoire National (de 100 y 200 espectadores). La nave Garnier, catalogada como Monumento Histórico, se convertirá en un gran espacio público cubierto que dará acceso a las áreas comunes a las tres instituciones: talleres, aulas, salas didácticas, biblioteca-mediateca y restaurantes. El proyecto toma conciencia del papel esencial de la arquitectura en un desarrollo urbano sostenible. Generará un nuevo espacio público para los ciudadanos, preservando las estructuras históricas existentes y proporcionando espacios verdes que transformarán la Cité du Théâtre en uno de los grandes centros culturales de París.
 
El proyecto se presenta actualmente en la exposición “Urbainable/Stadthaltig. Positions on the European City for the 21st century” en la Academia de las Artes de Berlin.
 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.