Servicios → Internacional → Observatorio Internacional
< Volver

Trabajar en Bélgica.

06/03/2019

Autor: CEXT. Portal de los Jóvenes Españoles en el Exterior.

Entrevista a Mº Concepción Gutiérrez, Consejera de Trabajo en Bélgica.

Trabajar en Bélgica.


María Concepción es la Consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de Bélgica. Graduada por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en la Embajada en Canadá, como Consejera en la Presidencia en Andalucía, en el Parlamento de Andalucía y, desde hace dos años,  en Bruselas como Consejera de Empleo.

En esta entrevista para CEXT hemos tenido la oportunidad de hablar con ella y preguntarle sobre las oportunidades y la vida laboral del país, descubriendo así qué hacer y cómo empezar una nueva aventura en Bélgica, un país con muchas oportunidades y ayudas. Si estás pensando en mudarte a Bruselas,  la información que ofrece la consejera en esta entrevistas podría interesarte. Si después de leer la entrevista todavía tienes alguna duda, siempre puedes ponerte en contacto con las oficinas para hablar con la Consejera.

CEXT – ¿Cuáles son los sectores y profesiones que más empleo demandan actualmente en Bélgica?
Consejera
 – Bélgica tiene grandes dificultades para cubrir determinados puestos de trabajo. Tiene una de las tasas de puestos vacantes más altas de Europa (3%). Los empresarios están teniendo problemas para encontrar personal adecuado a sus necesidades de crecimiento. En Bélgica hay un crecimiento económico sostenido que puede verse frenado por la falta de personal adecuado a los nuevos requerimientos del mercado de trabajo.  Así la búsqueda de personal técnico es problemática. La escasez también causa problemas dentro del sector Sanitario y de Bienestar social. Además, otros “clásicos” como los especialistas en TIC (Informática), chefs de cocina, conductores de camiones, comerciales y empleados de centro de llamadas (Call centers)  siguen siendo profesiones de difícil cobertura.  En 2019, este es el top 10 de las profesiones de difícil cobertura:

  • Profesiones administrativas
  • Profesiones de la construcción
  • Profesiones de la comunicación
  • Profesiones de servicios
  • Personal de hostelería, comercio y ventas
  • Profesiones industriales y artesanales
  • Agricultura, horticultura, silvicultura y pesca
  • Profesiones médicas, paramédicas y solidarias
  • Ocupaciones pedagógicas
  • Profesiones de transporte y logística

Si bien son sectores y profesiones que a primera vista pueden parecer los de siempre, el problema está en las nuevas competencias que se espera de los trabajadores. De ahí que muchos analistas consideren que la  causa de la difícil cobertura de estos puestos de trabajo se deba más bien a las diferencias entre las expectativas de los empleadores y los candidatos.

CEXT – ¿Qué posibilidades tienen los españoles que vivan o quieran residir en Bélgica de acceder a ellos?
Consejera – Bélgica es un país de grandes oportunidades. Los españoles que deseen desarrollar su profesión en Bélgica durante una etapa de su vida profesional, aciertan con este país. Además, la imagen que tienen los españoles entre las empresas belgas es buena. Los españoles están considerados como buenos trabajadores, con gran capacidad de adaptación y de aprendizaje, así como de fácil integración en este país.

(seguir leyendo pdf en DOCUMENTACION).

 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.