30/06/2023 - 06/09/2023 - De 10:00 a 20:00H, de L a V. Agosto: de 9:00 a 15:00h - Sala Mercadal, planta Baja
El cambio climático y la creciente demanda de agua en un planeta cada vez más poblado están aumentando la presión sobre los recursos hídricos en muchas partes del mundo. Se estima que para 2050, la demanda de agua aumentará en un 55% a nivel mundial, lo que puede agravar aún más la escasez de agua en muchas regiones.
El proyecto artístico MAPPING VIRTUAL WATER :: HUELLA HÍDRICA / 6.700 l./24 h., de Esther Pizarro, investiga el consumo de agua virtual, desde una perspectiva que aborda de lo macro a lo micro (de lo global a la escala del producto); apoyándose en datos cuantitativos y cualitativos, para tratar de comprender qué es la huella hídrica, cómo afecta a nuestras vidas, y qué podemos hacer para reducir su consumo excesivo. Para ello, la propuesta artística se plantea como una infografía tridimensional donde sus elementos textuales y gráficos, se distribuyen por el suelo y paredes de la sala expositiva, utilizando el lenguaje escultórico e instalativo para su formalización y materialización. Las obras se agrupan en diferentes bloques temáticos, cada uno de los cuales visualiza la huella hídrica en sus diferentes escalas: conceptual, global, nacional, local y doméstica.
La gestión responsable del agua es esencial para minimizar el impacto humano en el medio ambiente y garantizar una distribución justa y sostenible de los recursos hídricos. El lenguaje artístico puede generar un activismo silencioso y poético para evidenciar situaciones de emergencia que testimonien la fragilidad y el peligro que acechan nuestro entorno, como consecuencia de la acción directa e indirecta que ejercemos sobre el ecosistema terrestre. Conocer la huella hídrica del presente será clave para la gestión del agua del futuro.
Este proyecto ha sido posible gracias a las Ayudas a la Creación y a la Movilidad Nacional e Internacional del Ayuntamiento de Madrid en su convocatoria 2022/2023. Adicionalmente, ha contado con el apoyo de Ayudas a la Creación en Artes Visuales de la Comunidad de Madrid en su convocatoria 2021.
Esther Pizarro es artista visual, investigadora y docente. Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, su formación se completa gracias a diferentes becas, entre las que destacan: Fundación Pollock-Krasner de New York, Academia de España en Roma, Colegio de España en París y Beca Comisión Fulbright en Estados Unidos. Los proyectos de Esther Pizarro han estado presentes en la Exposición Universal de Shanghai (2010) y en la Expo Zaragoza 08. Se han expuesto en Museos y Centros de Arte dentro y fuera de España: Euskalduna Urban Hall, Bilbao; Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante; LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón; Tabacalera, Madrid; Matadero Madrid; Casa Asia, Barcelona; Itsasmuseum, Bilbao; y Museo de San Telmo, San Sebastián.
Ha recibido numerosos premios y becas entre los que destacan: Ayudas a la Creación 2022-23, Ayuntamiento de Madrid; Contrato de investigación Ramón Acín 2021, Diputación de Huesca; Ayudas a la Creación en Artes Visuales 2021 y 2012, Comunidad de Madrid; Ayudas para la investigación, creación y producción artística 2022 y 2020, Ministerio de Cultura y Deporte; Ayudas a la Creación Premio Buitblanc, Las Cigarreras 2019-2020; Beca Antón de Ayudas a la Creación e Investigación Escultórica 2017; Proyecto ganador Propuestas 2016, Fondo Asistencial de VEGAP; y Premio El Ojo Crítico 2004, Radio Nacional de España.
Actualmente compagina su actividad docente, con la investigación y producción artística. En el ámbito académico es Catedrática de la Universidad Europea de Madrid. Tiene reconocidos cuatro Sexenios de Investigación por Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Su trabajo artístico está representado por la galería Ponce+Robles.
Sala Mercadal, planta Baja - De 10:00 a 20:00H, de L a V. Agosto: de 9:00 a 15:00h
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.