FUNDACIÓN → SERVICIO HISTÓRICO → FONDOS Y LEGADOS Datos biográficos
Madrid 1929 – 2016
Titulación: ETSAM, 1957
La labor profesional de Lucho Miquel se integra con la de otros arquitectos del último tercio del siglo XX que están representados en el Servicio Histórico, especialmente Aracil, tan cercanos ...
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Esther Pizarro es artista visual, investigadora y docente. Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, su formación se completa gracias a diferentes becas, entre las que destacan: Fundación Pollock-Krasner de New York, Academia de España en Roma, Colegio de España en París y Beca Comisión Fulbright en Estados Unidos. Los proyectos de Esther Pizarro han estado presentes en la Exposición Universal de Shanghai (2010) y en la Expo Zaragoza 08. Se han expuesto en Museos y Centros de Arte dentro y fuera de España: Euskalduna Urban Hall, Bilbao; Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante; LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón; Tabacalera, Madrid; Matadero Madrid; Casa Asia, Barcelona; Itsasmuseum, Bilbao; y Museo de San Telmo, San Sebastián.
Ha recibido numerosos premios y becas entre los que destacan: Ayudas a la Creación 2022-23, Ayuntamiento de Madrid; Contrato de investigación Ramón Acín 2021, Diputación de Huesca; Ayudas a la Creación en Artes Visuales 2021 y 2012, Comunidad de Madrid; Ayudas para la investigación, creación y producción artística 2022 y 2020, Ministerio de Cultura y Deporte; Ayudas a la Creación Premio Buitblanc, Las Cigarreras 2019-2020; Beca Antón de Ayudas a la Creación e Investigación Escultórica 2017; Proyecto ganador Propuestas 2016, Fondo Asistencial de VEGAP; y Premio El Ojo Crítico 2004, Radio Nacional de España.
Actualmente compagina su actividad docente, con la investigación y producción artística. En el ámbito académico es Catedrática de la Universidad Europea de Madrid. Tiene reconocidos cuatro Sexenios de Investigación por Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Su trabajo artístico está representado por la galería Ponce+Robles.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Programa
PRIMERA PARTE
Pase el agoa (Anónimo. S. XVI)
Más vale trocar (Cancionero de Palacio)
Vuestros amores he, señora (Juan de Encina)
De tu vista celoso (Cancionero de la Sablonara. S. XVII)
Balaio (Heitor Villa Lobos)
Doña Ubensa (Liliana Cangiano)
En los surcos del amor (Carlos Guastavino)
Naranjitay (Luis Craff)
SEGUNDA PARTE
El barberillo de Lavapiés (Francisco Asenjo Barbieri)
Agua, azucarillos y aguardiente (Federico Chueca)
El bateo (Federico Chueca)
La verbena de la paloma (Tomás Bretón)
El rey que rabió (Ruperto Chapí)
La del soto del parral (R. Soutullo / J. Vert)
Don Gil de Alcalá (Manuel Penella)
Luisa Fernanda (Federico Moreno Torroba)
Actualidad → Noticias 17/05/2023
El CSCAE ha dado a conocer las obras finalistas de los Premios ARQUITECTURA, entre los que se encuentran dos proyectos seleccionados por el COAM: Wildgarten, de Enrique Arenas Laorga, Luis Basabe Montalvo y Luis Palacios Labrador; y Amaneceres domésticos, de Carmen Espegel, Andrés Cánovas y José María De Lapuerta.
Actualidad → Noticias 17/05/2023
Se ha publicado recientemente las ponencias de la I Jornada de investigación sobre los fondos del Servicio Histórico del COAM.
Actualidad → Noticias 12/05/2023
Los días 17 y 18 de mayo el COAM celebra dos jornadas en las que expondrá y analizará las nueve propuestas presentadas al concurso internacional para la transformación de la Estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor, con las que este nodo estratégico culminará su transformación en un referente de la movilidad sostenible, multimodal, conectada e integrada.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El Ayuntamiento de Bilbao ha convocado un concurso de proyectos con intervención de jurado para seleccionar la propuesta que por su adecuación, calidad urbanística/arquitectónica y viabilidad técnica y económica, sea la mejor y más idónea para la Ordenación del ámbito de Punta Zorrotza, mediante modificación del PGOU de Bilbao.
Actualidad → Noticias 09/05/2023
Catálogo de la exposición En Común. Tatiana Bilbao Estudio México City, que muestra ocho proyectos ejemplares que ilustran la forma de trabajar del estudio, maquetas a gran escala de concreto, tierra compactada, madera o ladrillo hacen referencia a la materialidad y atmósfera de los proyectos, algunos de ellos en proceso y otros ya construidos. Son acompañadas de textos, collages, fotografías y dibujos a mano creados colectivamente.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM PROGRAMA
Jueves, 18 de mayo
18,00 h. Bienvenida
18,15 h. Presentación de las 5 propuestas restantes
- Excelencia en Ecomovimiento - UTE: RSHP - LUIS VIDAL ARQUITECTOS-FHECOR - CFC - AUDINGINTRAESA
- Plaza Campoamor - UTE: TPF GETINSA EUROESTUDIOS, SL - INES INGENIEROS CONSULTORES, SL - NEXO ARQUITECTURA, SLP - OMA INTERNACIONAL B.V.
- Umbraviam - UTE: FOSTER+PARTNERS LIMITED - SENER INGENIERIA Y SISTEMAS, SA - OVE ARUP AND PARTNERS, SAU - JUNQUERA ARQUITECTOS, SLP
- Green Link - UTE: AYESA INGENIERIA Y ARQUITECTURA, SA - ZAHA HADID ARCHITECTS - ITALFERR, SPA
- Siete picos - UTE: IDOM CONSULTING ENGINEERING ARCHITECTURE, SAU -
BIG AREP
19,30 h. Sesión día 2: Concurso de nuevo Chamartín. Sesión crítica
- María José Aranguren, arquitecta
- Montse Rallo, directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos. ADIF
- Pablo Olalquiaga, vicedecano COAM
- Eduardo Prieto, arquitecto.
-Modera: Jacobo García-Germán, arquitecto
20,30 h. Vino español
Actualidad → Noticias 21/04/2023
Con motivo de las próximas elecciones autonómicas y municipales, la sede del COAM acoge un encuentro con representantes de grupos políticos acerca de medio ambiente y desarrollo sostenible en la región organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. La asistencia es gratuita previa inscripción.
Actualidad → Noticias 21/04/2023
MadBlue Impact Global Summit es el evento internacional más relevante en innovación, cultura y ciencia hacia el desarrollo sostenible, que se celebra los días 25 y 26 de abril en el COAM, al que los colegiados en el COAM podrán acceder de forma gratuita previa petición de entradas.
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 21/04/2023
INCORPORACIÓN INMEDIATA (URGENTE)
Experiencia mínima de 3 años
Experiencia en oficina técnica para redacción proyectos.
Experiencia en dirección de obra de urbanización y rehabilitación (visitas a obra)
Desarrollo de certificaciones, mediciones y presupuestos.
Carnet de conducir tipo B.
Vacantes: 1
Requisitos:
Experiencia Laboral: de 1 A 3 años en estudio de arquitectura.
Carreras: arquitectura.
Idiomas: inglés.
Software: nivel avanzado de CAD, PRESTO.
Coche propio: preferible.
Contrato:
Tipo de contrato: indefinido.
Jornada Laboral: L-J: 8:00 A 17:30 V: 8:00 A 14:00.
Salario: ENTRE 24.000 € Y 28.000 € (€) bruto/anual.
Ubicación: estudio en metro Bilbao o Quevedo.
Contacto: Natalia González administración@stad42.com
Página web: WWW.STAD42.COM