BÚSQUEDA AVANZADA

Palabras incluidas en la búsqueda
 
Palabras excluidas de la búsqueda










Donación de la Fundación Juan March

262 resultados encontrados. Si no ha obtenido el resultado buscado, filtre con la búsqueda avanzada


La Fundación Arquitectura COAM comisaría la muestra "Vista Alegre. De quinta recreativa a paraíso urbano"

Actualidad → Noticias

21/11/2024

Hasta el 4 de mayo de 2025 se podrá visitar en la Estufa Grande de los Jardines Vista Alegre esta exposición, que cuenta las etapas históricas de esta importante quinta.


El concurso para la remodelación de la plaza del Dos de Mayo convocado por el Ayuntamiento y el COAM recibe 59 propuestas

Actualidad → Noticias

20/11/2024

La propuesta ganadora servirá de base para la redacción del proyecto de reurbanización de este emblemático espacio del distrito de Centro. El jurado decidirá en base a criterios de calidad arquitectónica, accesibilidad, seguridad, ordenación del conjunto, racionalidad constructiva y sostenibilidad.

Fallece el constructor y promotor Jesús Huarte

Actualidad → Noticias

20/11/2024

La Junta de Gobierno del COAM lamenta profundamente el fallecimiento de Jesús Huarte Beaumont, uno de los principales partícipes de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX en su labor de constructor, mecenas y coleccionista preocupado por el desarrollo de las vanguardias artísticas en nuestro país.  

Documental sobre la Fundación RIA y David Chipperfield en Galicia

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

20/11/2024

El arquitecto británico, David Chipperfield, ganador del premio Pritzker y con edificios emblemáticos en ciudades de todo el mundo, desde Berlín a Pekín escogido la ciudad gallega de Santiago de Compostela para localizar la Fundación RIA. Con una larga carrera a sus espaldas, ha cambiado la intención y el enfoque de su praxis profesional. Susan Marling, en este reportaje de la BBc se reúne con motivo de la inauguración de la próxima exposición en la sede de su fundación.  

Assistant or associate professor at MIT – Massachusetts Institute of Technology

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

19/11/2024

Candidates should have a strong record of research, a willingness to take risks, a desire to look beyond traditional disciplines, and a dedication to making a difference in the world. Applicants should hold a terminal degree such as a doctoral degree in media arts and sciences, computer science, engineering, education, art/design (such as MFA or MArch) or a related field by the start of employment and should have a track record in the relevant research community as well as developing significant and substantial creative tools and/or expressive experiences in their field. > More information an apply

Libro de la semana | Artículos y ensayos breves. 1976-1991

Actualidad → Noticias

19/11/2024

Antología de escritos de Antón Capitel seleccionada por él mismo.  

Documental: More than a museum

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Morrosko Vila-San-Juan Periodista y cineasta. Nacido en Barcelona en 1970 y licenciado en Filosofía y Letras. Ha escrito, dirigido, realizado y producido numerosos documentales y formatos tanto para televisión como para cine. Su filmografía se centra en temas culturales, sociales, ciudadanos y arquitectónicos. El inicio de su carrera está muy vinculado con Barcelona, donde empezó trabajando en el equipo de prensa de un ayuntamiento que se preparaba para las Olimpiadas del 92 y pronto empezó a realizar documentales y programas para la televisión local (BTV). También trabaja en la redacción de la Revista Ajoblanco y colabora con diversas publicaciones culturales. Paralelamente, colaboraba en guiones cinematográficos y trabajaba como técnico en rodajes, entre otros como ayudante de dirección en “Barcelona”, de Whit Stillman (1994). Después de unos años en Madrid, donde es realizador del veterano y premiado programa cinematográfico “Versión Española” de TVE, regresa a la Televisión de Barcelona, donde dirige el programa “Trailer”, mención especial en los Premios Ciudad de Barcelona. Funda la productora “Alguienvoló”, junto al cineasta J.A. Salgot, en la que produce ficción y documental. En 2010, realiza el documental “Barcelona era una fiesta” (TVE y TV3), sobre la escena underground de los años 70, que inaugura el Festival In-Edit. Le siguen diversos trabajos documentales enfocados en temas sociales, urbanos y de salud global. Y actualmente acaba de estrenar el documental para televisión “Sangre y salsa de tomate. Los fantasmas de Joan Perucho”, codirigido junto a Julià Guillamon, que inaugurará el Festival Memorimage. Junto con la artista Bea Sarrias, en los últimos años, ha llevado a cabo varios proyectos artísticos inspirados en arquitectura moderna, expuestos en Barcelona, Madrid, Bruselas, La Haya, Amsterdam, Oslo, Malmö y Nueva York. Algunas de sus obras en video forman parte de colecciones de arte contemporáneo de fundaciones como La Caixa, Arquia o Mies van der Rohe.  


Arquitectura, cultura doméstica y pautas de distinción. Departamentos en altura en Buenos Aires entre 1930 y la Guerra Fría

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Conferencista: Rosa Aboy, CEIHVAL-IEH-UBA / UNM - Argentina Comentarios: Juan Calatrava, Universidad de Granada, presidente de la Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo - España Presentación institucional: Sigfrido Herráez, decano COAM Palabras de cierre: Carlos Sambricio, Universidad Politécnica de Madrid - España  

Permanencias en la arquitectura de James Stirling = Permanencies in the architecture of James Stirling

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Carlos Martí Arís: pensamiento y arquitectura

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El juego como función arquitectónica: aprender a vivir desde la creación y la participación

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

José María García de Paredes: espacios de encuentro = meeting spaces

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades



Assistant professor at University of Applied Arts Vienna

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

12/11/2024

  Employment requirements: Degree in architecture Didactic skills in conveying fundamentals of architectural design Pedagogic competence and experience in the fields of academic teaching Professional experience in academia and professional practice Excellent understanding of contemporary architectural discourse, urban strategies, and media critique, with focus on the climate emergency and the social, political, demographic and technological challenges of the 21st century Advanced practical skills in detailing of design solutions for architecture Commitment in administrative and organisational matters Excellent English language skills (good German language skills) The monthly minimum wage for the position is currently € 3,578,80 gross (14 times a year, based on 40 hours per week) and can be increased accordingly by taking into account job-specific previous experience in accordance with the collective agreement for universities (B1, salary scheme for academic/artistic university staff). Qualified applicants should submit their written application with a letter of intent and CV by December 12, 2024 via our online application platform. Applications submitted otherwise will unfortunately not be considered. The University of Applied Arts pursues an anti-discriminatory recruitment policy and, as an employer, stands for equal opportunities and diversity. We aim to increase the proportion of women among artistic, academic and general university staff, particularly in management positions, and therefore explicitly encourage qualified women to apply. In case of underrepresentation, women with equal qualifications are prioritized.   The University of Applied Arts welcomes applications from people with disabilities. > More information and apply

Libro de la semana | Cerrar el círculo y otros escritos

Actualidad → Noticias

12/11/2024

Antología de escritos de Mª Teresa Muñoz presentada por Juan Daniel Fullaondo.  

Ganadores del Premio Rafael Manzano y de la Medalla Richard H. Driehaus a la Conservación del Patrimonio 2024

Actualidad → COAM recomienda
El XII Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional ha sido otorgado a Juan Luis Camacho Molina, arquitecto español con una extensa trayectoria en la rehabilitación del patrimonio y en el diseño de obras de nueva planta arraigadas en la tradición arquitectónica y armoniosamente integradas en el paisaje urbano y natural en el que se emplazan.

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain celebran en Zaragoza una jornada para concienciar sobre la importancia de rehabilitar los edificios con una visión integral

Actualidad → COAM recomienda
Para concienciar sobre la importancia de la rehabilitación desde parámetros integrales y con rigor, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (COA Aragón) presentan la jornada “REHABILITACIÓN. Por un edificio habitable y accesible”, que se celebrará el jueves, 14 de noviembre a las 17.00 horas.

Fallados los Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral 2024

Actualidad → Noticias

05/11/2024

El COAM ha fallado los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024, convocatoria que reconoce la calidad de los proyectos de Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales presentados en cualquier Escuela de Arquitectura durante el año 2023.  

Libro de la semana | Cuatro libros de arquitectura I. Estructuras vernáculas. II. Estilos clásicos. III. Crisis moderna. IV. Proyección futura

Actualidad → Noticias

05/11/2024

Obra magna y única del gran arquitecto Francisco Cabrero, a la que dedicó innumerables viajes y mucho trabajo a lo largo de toda su vida, y que podríamos definir como un tratado de arquitectura y civilización.  

Abierta la convocatoria Pro Bono Arquitectura para colegiados COAM en colaboración con la Universidad San Pablo – CEU

Actualidad → Noticias

04/11/2024

El objeto de esta iniciativa es la selección de arquitectos voluntarios, colegiados en el COAM, para tutelar a estudiantes de Arquitectura de la Universidad San Pablo-CEU en casos pro bono, y supervisados por profesores de la misma universidad, orientando y asesorando en materia de arquitectura y disciplinas afines a colectivos vulnerables y asociaciones sin ánimo de lucro.  

Adjudicación de la “Beca CDA para Investigadores 2025" de la Fundación Arquitectura COAM

Actualidad → Noticias

04/11/2024

Los miembros de la Comisión de selección y Adjudicación de la “Beca CDA para investigadores 2025” de la Fundación Arquitectura COAM se han reunido el pasado 28 de octubre para la selección y adjudicación de dicha beca, decidiendo otorgársela a Raquel Martínez Gutiérrez. La beca está dotada con un total de 5.000 euros, que el beneficiario destinará a los fines de la investigación.  

Convocatoria pro bono arquitectura

Servicios → Concursos → Concursos

15/11/2024

Convocatoria Pro Bono Arquitectura para colegiados COAM en colaboración con la Universidad San Pablo – CEU  

Spain

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades



Libro de la semana | Diseño gráfico y arquitectura. Publicaciones soviéticas. 1918-1953

Actualidad → Noticias

29/10/2024

Pequeño catálogo de la exposición realizada sobre el tema en colaboracióncon el Ministerio de Fomento.  

Jornada | Buenas prácticas en accesibilidad universal al patrimonio cultural

Actualidad → COAM recomienda
El próximo 5 de noviembre a las 9.00 horas la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de  Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León organiza una jornada online que abordará aspectos como la normalización y la incorporación de la accesibilidad a la protección y gestión del patrimonio, el papel de las asociaciones y colectivos directamente implicados en la validación de soluciones o la utilización de recursos como las nuevas tecnologías.  

Exposición: Arquitectura de los Arquitectos III edición

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
En esta edición han participado 104 estudios de arquitectura, superando los 67 de la 1º edición, y los 101 de la 2º edición. La exposición y el catálogo han sido estructurados siguiendo el siguiente orden en la presentación de la arquitectura propuesta: Infraestructura Turística, Plazas, Arquitectura efímera, Arquitectura Interior, Viviendas Unifamiliares obra nueva y reformas, Rehabilitación vivienda colectiva. Restauración. Arquitectura Sacra. Hoteles. Oficinas, Vivienda colectiva. Arquitectura educacional. Arquitectura deportiva. Arquitectura Multifuncional. Arquitectura interior de ocio. Estos Edificios e Intervenciones conforman la ciudad en la que vivimos. Probablemente muchos vecinos se encuentran con ellos diariamente. Es fundamental promover la labor de los arquitectos y arquitectas en la sociedad, fomentando la comprensión de su papel en la creación de entornos construidos amigables que satisfagan las necesidades planteadas. Además, es importante ampliar la perspectiva vital de las personas y presentar nuevas posibilidades en el ámbito arquitectónico como se puede observar en esta exposición. Se invitará a los residentes de Madrid a explorar y apreciar la arquitectura de la ciudad en un contexto expositivo.

Coloquio: Otras arquitecturas. Nuevas formas de ejercer la profesión de arquitecto.

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Un coloquio con Estudio DIIR, Álvaro González Serrano, Solar, Lucas y Hernández-Gil y Juan Francisco Fuentes-Lojo. Os invitamos a asistir el próximo jueves 7 de noviembre a las 11h30 en este coloquio en organizado desde MATCOAM y enmarcado en la programación de CONSTRUTEC


Jornada: El territorio y la ciudad del futuro (por ejemplo, Madrid)

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid será el marco de la última presentación de encuestas del foro ‘Periodismo 2030’. Esta vez, el programa #decalogoparaelcambio aborda un tema que a todos nos afecta: ‘la ciudad y el territorio del futuro’.

_Auroracid: forma y color

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El Observatorio 2030 del CSCAE y SaintGobainES celebran una jornada sobre el Equilibrio Territorial #ConstruirEnClaveSostenible

Actualidad → Noticias

21/10/2024

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) y ReversAs, presentan la jornada “EQUILIBRIO TERRITORIAL. Por un territorio cohesionado y conectado”, que se celebrará el próximo martes, 22 de

Libro de la semana | Curso abierto. Lecciones de arquitectura para arquitectos y no arquitectos

Actualidad → Noticias

22/10/2024

Compendio de escritos que corresponden a un bloque de lecciones académicas impartidas por Javier Carvajal Ferrer.  

La Biblioteca COAM celebra el Día de las Bibliotecas con el repositorio ‘Biblioteca Digital Juan de Villanueva’

Actualidad → Noticias

22/10/2024

En este repositorio digital se aloja parte del fondo bibliográfico más valioso, como son los manuscritos en formato digital. Cuenta con tres espacios: Fondo Antiguo, Publicaciones de la institución y Trabajos de investigación.

El COAM, en las Jornadas abulenses de energía

Actualidad → Noticias

21/10/2024

El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, será el encargado de pronunicar la conferencia inaugural de la decimosegunda edición de las Jornadas Abulenses de Energía, que se celebrarán en Ávila los días 23 y 24 de octubre de 2024.

Jornada: Nuevos contenedores de arte en Noruega

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Ponentes:   - Jens Richter se unió a Herreros Arquitectos en 2006, donde fue nombrado director de la oficina en 2010 antes de convertirse en socio de estudioHerreros desde su fundación en 2014. A partir de entonces, Jens ha participado en los proyectos más reconocidos de estudioHerreros supervisando la construcción del Nuevo Museo Munch en Oslo, Noruega, abierto al público en 2021; la finalización del centro de eventos multiformato Ágora-Bogotá en 2018 en la capital colombiana, y el desarrollo de nuevas zonas residenciales como el complejo residencial Mistral en Marsella, Francia, y el edificio de viviendas híbridas en Sant Boi, Barcelona. Jens es conferenciante habitual y crítico invitado en varias universidades e instituciones académicas de Europa, Norteamérica y China. - Mara Partida combina su actividad profesional con la academia y la investigación. Es profesora Dra. en la ETSAB UPC desde 2008, y ha sido Profesora Invitada en diferentes universidades internacionales, como DRURY en Missouri, EE. UU., CHINA ACADEMY of ARTS dirigida por profesor Wang Shu (Premio Pritzker).   Fue socia principal de MX_SI hasta 2016 cuando fundó Mendoza Partida junto con Héctor Mendoza. A lo largo de su carrera, ha ganado importantes concursos nacionales e internacionales hoy en día construidos, como el Centro Federico García Lorca en Granada, Serlachius Museum Gosta en Finlandia, ARTsauna en Finlandia, ROG art center en Eslovenia, KUNSTsilo en Noruega, el Museo Infantil Yancuic en CDMX, etc.   Actualmente está desarrollando proyectos relevantes a nivel nacional, como el Archivo de la Ciudad de Barcelona CAN BATLLÓ, la sede del Ministerio de Hacienda en Cádiz o el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) en Santander.   Su trabajo ha sido galardonado por el CSCAE con el premio de arquitectura internacional en España 2013, premio Plecnik en Eslovenia, premio FAD, Bienal de Arquitectura Española, Iconic Awards- Best of the Best, o nominado por el premio Mies Van der Rohe entre otros.     - Magnus Wåge,  graduado en la escuela de arquitectura de Oslo en 2003. En 2005 funda Mestres Wåge Arquitectes en Barcelona con Maria Mestres. Hoy la oficina tiene sucursal en Barcelona y Oslo. Desde 2010 es el profesor responsable y coordinador profesional del tercer año en la escuela de arquitectura de Bergen y colabora puntualmente con otras escuelas como crítico externo y docente; ha sido miembro de varios jurados en concursos de arquitectura   Has ganado numerosos concursos nacionales e internacionales, entre ellos el museo Kunstsilo, recientemente inaugurado, la escuela de cultura en Kristiansand; el Node Nàutic en Barcelona; la estación de Flytårnet para la nueva línia de metro en Oslo; y el Ayuntamiento de Førde. Con este último proyecto, el estudio fue finalista en los premios FAD Internacional y en el premio noruego Arkitekturprisen.   Actualmente está desarrollando la estación de metro Flytårnet en Oslo, la Universidad de Náutica en el puerto de Barcelona. Modera: - Pablo Olalquiaga, vicedecano COAM  

Entregados los Premios COAM 2024: Juan Navarro Baldeweg, Premio Luis Gutiérrez Soto

Actualidad → Noticias

15/10/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Juan Navarro Baldeweg ha sido galardonado con el Premio Luis Gutiérrez Soto, una nueva categoría especial para premiar una trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional.  

El arquitecto Juan Navarro Baldeweg, Premio Luis Gutiérrez Soto 2024 a su trayectoria

Actualidad → Noticias

15/10/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha reconocido en sus Premios COAM 2024 a Juan Navarro Baldeweg con el Premio Luis Gutiérrez Soto, una nueva categoría especial para premiar una trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional de un arquitecto, arquitecta o equipo de arquitectos colegiados COAM, realizada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid y que, debido a su más alta calidad arquitectónica y compromiso, haya producido contribuciones significativas a la sociedad, cultura y entorno construido.

Libro de la semana | Ciudad y arquitectura medievales. Morfologías imaginarias en Castilla y León 1050-1450

Actualidad → Noticias

14/10/2024

Singular y original encargo de Julio Vidaurre sobre el tema, ilustrado con numerosos dibujos del autor

‘SFJ6. 102 viviendas sociales en Madrid’, ‘Río Somes’ y ‘Atlas histórico del urbanismo español’, Primer Premio COAM 2024 ‘ex aequo’

Actualidad → Noticias

11/10/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Se han concedido un total de 13 premios y 24 menciones entre las 145 propuestas recibidas.


Episodio 65

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

10/10/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el Hotel Nacional, uno de los hoteles con más historia y secretos bien guardados de la ciudad de Madrid.

Ojea y Lewin: arquitectura escolar en Galicia

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Emilio Soyer Nash: habitar el tiempo, construir el hogar

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Libro de la semana | Sobre monumentos y otros escritos

Actualidad → Noticias

08/10/2024

Antología de artículos de Leopoldo Torres Balbás preparada por Ángel González Hernández.  

Comienza la Semana Internacional de la Arquitectura, con 300 actividades, y Perú y Lima como país y ciudad invitados

Actualidad → Noticias

04/10/2024

Desde el viernes 4 de octubre, hasta el jueves día 17, la arquitectura protagoniza la agenda cultural de la región con exposiciones, visitas guiadas, conferencias, talleres infantiles y una nueva edición del mercado de diseño de arquitectos.  

Episodio 64

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

03/10/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos Belvis de Jarama, uno de los 300 pueblos de colonización que se construyeron dentro de un proyecto de edificación nacional que comenzó en el año 1948, a cargo del Instituto Nacional de Colonización.  

EXTRACTO de la Orden de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras

Servicios → ASESORÍAS → ASESORÍA TÉCNICA → Otros enlaces y documentos de interés → Subvenciones y ayudas vivienda y otros usos.
EXTRACTO de la Orden de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, por la que se convocan subvenciones para la ejecución de obras de mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda previstas en el programa 1, de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, del RealDecreto 853/2021, de 5 de octubre, y en elmarco de C02.I01 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, Next-Generation-Eu en el entorno residencial de rehabilitación programada de “Barrio Juan de la Cierva. Fase I”, en el municipio de Getafe. BOCM: 24-SEP-2024

ERRP "Barrio Juan de la Cierva. Fase I” en el municipio de Getafe

Servicios → ASESORÍAS → ASESORÍA TÉCNICA → Otros enlaces y documentos de interés → Subvenciones y ayudas vivienda y otros usos.
Orden de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, por la que se convocan subvenciones para la ejecución de obras de mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda previstas en el programa 1, de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, del RealDecreto 853/2021, de 5 de octubre, y en elmarco de C02.I01 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, Next-Generation-Eu en el entorno residencial de rehabilitación programada de “Barrio Juan de la Cierva. Fase I”, en el municipio de Getafe. BDNS: 785768

Libro de la semana | Velada Memoria. De las intenciones del enigma en el arte y en la arquitectura

Actualidad → Noticias

01/10/2024

Antología de escritos de Antonio Fernández Alba seleccionada e introducida por él mismo.  

Masterclass: Acústica Arquitectónica. Diseño acústico de espacios de uso polivalente

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Os invitamos a participar, el próximo jueves 17 de octubre a las 17:00h, a esta masterclass presencial donde se analizarán casos prácticos sobre acústica arquitectónica. Esta masterclass es una experiencia formativa que permite a los profesionales ampliar sus conocimientos, estar al día de los últimas soluciones e innovaciones y entrar en contacto directo con profesionales del sector.

Papel offset. Ciclo: Kilos, Hercios & Megabytes III

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
En esta tercera edición del ciclo KILOS HERCIOS Y MEGABYTES. Arquitectura y nuevos medios de comunicación, el tema conductor son tres nombres de tres tipos de papel que identifican tres formas narrativas, tres espacios de comunicación. Tres canales y tres lenguajes diferentes que, a pesar de tener públicos diversos, han traspasado sus estrechos limites originales para extenderse más allá de sus expectativas, más allá del medio original y sus limitaciones. Cuché, offset, glossy- Consumo rápido, consumo lento, cultura, información, reseña, ecos de sociedad, arte, modernidad, transversalidad. Los límites, una vez claros, entre los distintos niveles del lenguaje y sus públicos han desaparecido o, al menos, se han vuelto porosos. Desdibujados. Borrosos. La información contenida y expuesta, la comunicación se ha desligado del soporte y no está ya condicionado por aquel. Los libros se escuchan (también se leen), las series se devoran. Todo acto de comunicación puede, al menos en parte, trasladarse a otro medio, a otro campo, alterando así (para mejor en muchos casos) el mensaje. Lejos de adaptarse de forma reduccionista, este se expande en nuevas direcciones, aborda otros aspectos, se convierte en complementario y no en un sustituto. Periodistas, escritores, escritoras, comunicadores, comunicadoras, y arquitectos y arquitectas, recorrerán, a lo largo de tres sesiones, estas páginas de papel —cuché, offset, glossy— que ya no son solo físicas y ya no son solo impresas. Nuestro objetivo, como siempre, es entender mejor el mundo en el que nos movemos y que, como profesionales, debemos mejorar. Entender como contar, como complementar, como hacer de nuestras palabras y nuestra experiencia una ampliación de nuestro trabajo que debe ser habitado, vivido, usado por los demás.  

Seminario Internacional Arquitectura y Paisajes. Musas de Vanguardia en el territorio. Sesión II (01/10/24)

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
01/10/2024 16.00- 21:00 Bienvenida y presentación de la segunda sesión Mesa Redonda 3 Paisajismo y ecología: Aino Marsio-Aalto   - Fermina Garrido (Universidad Rey Juan Carlos)   - Rosana Rubio (Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo, CEHOPU-CEDEX) Jardines históricos y paisajes culturales en España. Teresa Ozores   - Carmen Toribio y Marta García Carbonero (Universidad Politécnica de Madrid) Colonización agrícola: El legado de Otilia Muras en Uruguay   - Virginia Fernández Ruiz (Universidad de la República Uruguay)   - Mara Moya (Sociedad de Arquitectos de Uruguay). Mesa Redonda 4 Geografía narrativa de Buenos Aires: El legado de Victoria Ocampo   - Luis Marina Bravo (Instituto Cervantes)   - Georgina Gluzman (Buenos Aires) Verde urbano: El activismo de Carmen Portinho   - Marcela Marques Abla (Instituto de Arquitectos de Brasil en Río de Janeiro)   - Carmen Espegel (Universidad Politécnica de Madrid) Clausura del Seminario  

Jornada: Construcción en madera en Madrid

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA

Arquitecto Junior en ARYUARQUITECTOS

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

27/09/2024

Redacción de proyectos técnicos, dirección de obras, proceso creativo de diseño arquitectónico y dar forma a la construcción de edificios y espacios.   Vacantes:  1   Requisitos. Experiencia Laboral: no se necesita pero es recomendable. Idiomas:  Español Software:  Autocad, BIM, Excel, Coche propio: no   Contrato. Tipo de contrato: Contrato en prácticas Duración: 2 años Jornada Laboral: completa Salario (en cifra, rango, de acuerdo con el convenio colectivo):  18.000 Euros - 22.000 Euros Salario comentarios (comisiones/incentivos): según valía   Ubicación: c/Juan Bravo nº58 Entreplanta 20 Contacto: 686836186 Correo electrónico de contacto: jjoaquingm@aryuarquitectos.es Página web: m3arquitectura.com  

Arrasateko “Grupo San Juan eremua berrurbanizatzeko proiektua”

Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias

25/09/2024


Nueva convocatoria de la Beca CDA para investigadores

Actualidad → Noticias

26/09/2024

La Fundación Arquitectura COAM convoca la quinta edición de la “Beca CDA para investigadores 2024-2025”, destinada a impulsar la realización de trabajos de investigación relacionados con los fondos y legados documentales de su Centro de Documentación de Arquitectura (CDA), en el que se integran la Biblioteca y el Servicio Histórico COAM. El plazo de inscripción finaliza el 16 de octubre.


Arquitecto Junior en Metros Cúbicos Arquitectura

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

25/09/2024

Redacción de proyectos técnicos, dirección de obras, proceso creativo de diseño arquitectónico y dar forma a la construcción de edificios y espacios.   Vacantes:  1   Requisitos. Experiencia Laboral: recomendable algo de experiencia. Idiomas:  Español Software:  AutoCAD, BIM, Excel, Word. Presto sería bueno, pero no excluyente. Coche propio: no   Contrato. Tipo de contrato: colaboración Duración: según duración proyecto y obra, aproximado de 2 años Jornada Laboral: Salario (en cifra, rango, de acuerdo con el convenio colectivo):  1.500 Euros – 1.800 Euros al mes. Salario comentarios (comisiones/incentivos):   Ubicación:  c/ Juan Bravo nº 58 Entreplanta 20. Contacto: 696749926 Correo electrónico de contacto: gmarin@m3arquitectura.com Página web:  m3arquitectura.com    

Conferencias Juan de Villanueva

Actualidad → COAM recomienda
El próximo 3 de octubre la Asociación de historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo organiza dos eventos en el auditorio del Museo del Prado a propósito del programa «Conferencias Juan de Villanueva».

Barcelona acoge la segunda jornada del Ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’

Actualidad → COAM recomienda
El próximo 30 de septiembre tendrá lugar, en el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), en Barcelona, la segunda jornada del Ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’.

Libro de la semana | La vivienda en la escuela de Roma. Lecciones prácticas para el siglo XXI

Actualidad → Noticias

24/09/2024

Este catálogo recoge, las obras de aquellos arquitectos de la capital italiana que han centrado sus intereses profesionales en proyectos, investigación y docencia.  

Conferencia Internacional S2B: Safe and Sustainable Buildings

Actualidad → COAM recomienda
Organizada por IPUR, la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido, esta conferencia virtual reunirá el 24 de octubre a destacados expertos europeos para abordar los desafíos de la construcción segura y sostenible.

Antonio Palacios: obra completa

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Un buen acondicionamiento acústico influye positivamente en las personas con demencia o discapacidad auditiva

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA
En la Semana Internacional de las Personas Sordas, Saint-Gobain Ecophon reflexiona sobre cómo un buen acondicionamiento acústico puede aumentar el confort y potenciar las capacidades cognitivas de estas personas. Para lograr un buen acondicionamiento acústico es necesario reducir la reverberación, la propagación del sonido y los niveles de ruido de la sala, garantizar la privacidad entre espacios y mejorar la inteligibilidad.

El COAM y la Fundación Arquitectura organizan tres exposiciones durante la XXI Semana Internacional de la Arquitectura

Actualidad → Noticias

19/09/2024

La sede del COAM acogerá durante esta semana dos exposiciones, una monográfica sobre el estudio Renzo Piano Building Workshop – “Le fil rouge. Renzo Piano Building Workshop”- y otra sobre el patrimonio arquitectónico peruano y la ciudad de Lima. También, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, el Colegio celebrará el centenario del arquitecto Antonio Palacios con una exposición urbana en el parque de El Retiro sobre su obra en la capital.

La Semana Internacional de la Arquitectura celebra su XXI edición con 300 actividades, y Perú y Lima como país y ciudad invitados

Actualidad → Noticias

19/09/2024

La semana grande de la Arquitectura se celebrará entre el 4 y el 17 de octubre, iniciativa organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, junto con el Ayuntamiento de la capital, la Comunidad de Madrid, la Embajada de Perú en España y el Colegio de Arquitectos de Perú-Regional Lima.

La Escuela de Ingeniería Agronómica en la Ciudad Universitaria de Madrid

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Jornada: Construcción en madera en Madrid

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Programa   11:00 h. Bienvenida y apertura. Ponentes:       - Ángela Baldellou. Directora General del COAM.       - Juan Azcárate Luxan. Subdirector General de Energía y Cambio Climático. Ayuntamiento de Madrid.   11:07 h. Puesta en escena. Panorama del mercado de construcción en madera. Ponente: Carla Ferrer. Coordinadora de la Red Mass Madera 11:15 h. Demostración de viabilidad. Casos de éxito en el contexto español.      - Iberia Loreto 01. Vivienda pública social. Madrid.      - Viviendas Tomás Bretón. Covivienda ecológica. Madrid.      - Biblioteca García Márquez. Barcelona. Ponentes:      - Jaime Suescun. Arquitecto asociado OFS office for sustainability      - Iñaki Alonso. Arquitecto CEO de sAtt.      - Elena Orte. Arquitecta co-fundadora de Suma Arquitectura.   11:45 h. Demostración de viabilidad. Experto internacional. UK. Ponente:       - Andrew Waugh (Waugh-Thistleton Architects)   11:55 h. Panel moderado: Barreras y oportunidades para acelerar la construcción en madera de toda la cadena de valor. Moderadora:       - Kaitlyn Dietz. Clean Construction Finance Manager. C40. Ponentes:    - Juan Ignacio Fernández Golfin. Miembro de la Junta Directiva de AITIM.    - Sandra Llorente. Directora General de LIGNUM TECH.    - Carlos Ramos. Técnico del Servicio de Medioambiente y Escena Urbana de la Villa de Vallecas.      - Pablo Saiz. Director de Arquitectura de WOODEA. 12:55 h. Preguntas del público y clausura.   13:05 h. Cóctel y networking  





Libro de la semana | Excepto 25. Andrés Jaque

Actualidad → Noticias

17/09/2024

Andrés Jaque. Políticas del día a día. Excepto es una publicación de carácter monográfico y periodicidad bimestral que muestra argumentos de trabajo de estudios de arquitectura madrileños.  

IV Convocatoria de Becas de Formación para el Empleo de Fundación Arquia: Talento con diversidad. 2024 ARQUIA

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

17/09/2024

La beca puede financiar como máximo un 80% de la cuantía total abonada por el beneficiario para la formación, hasta un máximo de 3.000 euros/beneficiario. Candidatos • Arquitectos que hayan obtenido el título habilitante en una escuela de arquitectura de España o con título homologado en España. • Abogados con título de una universidad de España o con título homologado en España. • Farmacéuticos con título de una universidad de España o con título homologado en España. • Clientes de Arquia Banca o familiar directo (1er grado) de clientes de Arquia Banca. Requisitos • Discapacidad superior al 33% o incapacidad permanente legalmente reconocidas siempre que sean compatibles con el trabajo que se desee desempeñar como finalidad de la formación. • Nacionalidad española o ciudadanos con permiso de residencia en España. Formaciones comprendidas • Másteres, Postgrados o formaciones especializadas realizadas por entidades oficiales y reconocidas como universidades o colegios profesionales, siempre que no haya exención de tasas. • En la presente edición, el periodo de realización podrá estar comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de diciembre de 2024. Fecha límite de inscripción: Hasta el 4 de octubre de 2024 en el siguiente formulario de la web. Bases e inscripciones: Puedes contactar con la Fundación Arquia para resolver tus dudas en social@arquia.es. Más información aquí. https://social.arquia.com/es-es/personas/formacionempleo/convocatoria2024/  

Luis Vidal + Architects: expect the unexpected

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Episodio 61

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

12/09/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos junto a la arquitecta y guía del COAM Raquel López de Sebastián el parque Juan Carlos I, una obra de los arquitectos José Luis Esteban Penelas y Emilio Esteras Martín.

Colaboramos con la Universidad Nebrija para adentrarnos en la profesión de Administrador de fincas

Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD

09/09/2024

El Instituto de Formación Continua COAM y la Universidad Nebrija colaboran para presentar el curso Administrador de Fincas en esta jornada informativa

Reunión del jurado de los Premios COAM 2024

Actualidad → Noticias

11/09/2024

Los miembros del jurado encargados de otorgar los Premios COAM 2024 se han reunido en la sede del Colegio para valorar las propuestas presentadas para las ocho categorías a la última edición de estos galardones.

Grandes proyectos futuros en Lima

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Participan: Alfonso Vegara, presidente Fundación Metrópoli Alberto Bernal, director de Smart Cities de Indra Jorge Ruiz de Somocurcio, decano CAP-RL Guillermo Malca, director del Instituto Metropolitano de Planifiación Guillermo Velaochaga, CEO de Los Portales

Guía de estudios de arquitectura: 2024-2025

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Anuario de materiales de construcción: 2024-2025

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Libro de la semana | Excepto 24. Paredes Pino

Actualidad → Noticias

10/09/2024

Paredes Pino. Maquinaria ligera. Excepto es una publicación de carácter monográfico y periodicidad bimestral que muestra argumentos de trabajo de estudios de arquitectura madrileños


El COAM colabora con la Universidad Nebrija para indagar en la profesión de Administrador de fincas

Actualidad → Noticias

03/09/2024

El Instituto de Formación Continua del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Universidad Nebrija colaboran para presentar el curso Administrador de Fincas en esta jornada informativa

Libro de la semana | Excepto 23. Urzáiz + Pérez-Pla

Actualidad → Noticias

03/09/2024

Urzáiz + Pérez-Pla. La evolución de las especies. Excepto es una publicación de carácter monográfico y periodicidad bimestral que muestra argumentos de trabajo de estudios de arquitectura madrileños


Jornada: Integración social en la rehabilitación del patrimonio histórico

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Se desarrollarán cuatro ponencias, dos por especialistas españoles y dos por especialistas peruanos. - Luis Martín Bogdanovich Mendoza, gerente de ProLima - Ramón Andrada González-Parrado, vocal de la Junta de Gobierno del COAM - Juan Carlos Álvarez Rodríguez, director general de la Edificación, Ayuntamiento de Madrid. Presidente de la CIPHAN (Comisión Institucional para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural) - Enrique Bonilla di Tolla, decano de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Lima Modera: Carmen Fernández Torres, embajadora en Misión Especial para las Cumbres Iberoamericanas y el Espacio Iberoamericano. 





Visita guiada - Exposición: Racionalismo de campo. José Manuel Juan Soto

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Visita guiada por el autor de la obra, José Manuel Juan Soto.


1 2 3
COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.