Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 04/10/2023
Actualidad → Noticias 26/09/2023
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha hecho público el fallo del Jurado de los Premios COAM en su edición de 2023. Estos galardones se entregarán el viernes 6 de octubre a las 19.00 horas, en la sede del Colegio, coincidiendo con la XX Semana de la Arquitectura.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 23/09/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/09/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 20/09/2023
Actualidad → Noticias 19/09/2023
El área de Servicios al Colegiado del COAM ha participado en la Jornada de Salidas Profesionales de la Universidad Rey Juan Carlos, cuyo objetivo es acercar el mundo laboral a los estudiantes de la URJC.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/09/2023
Actualidad → Noticias 14/09/2023
La Semana de la Arquitectura 2023 se celebrará entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre, cita organizada por la Fundación Arquitectura COAM y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid, la Embajada de Ucrania y el patrocinio de Clear Channel, la Fundación Ibercaja y HNA.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Equipo responsable de la propuesta:
- Alberto Lastra Sedano. Profesor Catedrático del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá.
- Manuel de Miguel Sánchez. Profesor Titular del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Alcalá.
- Cristina Moral Turiel. Profesora Titular del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alcalá.
- Patricia Domínguez Gómez. Profesora Asociada del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Alcalá.
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 11/09/2023
Arquitecto paisajista colaborador para desarrollo de proyectos singulares de espacio público y paisajimo desde la fase conceptual hasta la fase de proyecto de ejecución. La oficina está centrada en el desarrollo de varios proyectos internacionales y nacionales de gran escala. (Masterplan, regeneración urbana, diseño urbano, espacio público y paisaje).
Requisitos:
Experiencia Laboral: 2 a 3 años
Idiomas: español, inglés
Software: Autocad, Adobe CS, Photoshop, Indesign, Illustrator
Vacantes: 1
Contrato:
Tipo de contrato: autónomo colaborador
Salario: 25.000 anuales, negociable según experiencia
Ubicación: Calle Barquillo, Madrid
Contacto: Juan Tur
Correo electrónico de contacto: studio@walk-al.com
Página web: www.walk-al.com
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 03/09/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 28/08/2023
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Juan Navarro Baldeweg nació en Santander en 1939. Ha desarrollado su labor creativa en diversos ámbitos expresivos. Ha construido un corpus artístico en diferentes géneros: arquitectura, urbanismo, pintura, escultura, instalaciones y artes del medio ambiente. Su obra está representada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno, Centro Pompidou de París, Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Múnich o la Getty Villa de Los Ángeles, entre otros.
Doctor por la ETS de Arquitectura Madrid, en 1969. Entre 1959 y 1960 estudia grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. De 1971 a 1975 fue artista en residencia invitado por el Profesor Gyorgy Kepes al Center for Advanced Visual Studies, Massachusetts Institute of Technology. Profesor invitado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia), en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale (Connecticut) como "Eero Saarinen Professor", en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton (Nueva Jersey) como "Jean Labatut Professor", en el Graduate School of Design de la Universidad de Harvard (Massachusetts) como "Kenzo Tange Professor" y en la ETSA de Barcelona. Es profesor emérito de la ETSA de Madrid y Catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos desde 1977.
Premio Nacional de Artes Plásticas (1990), Medalla de Oro Tessenow (1998), Medalla de Oro de las Bellas Artes (2006), Medalla de Oro de la Arquitectura (2008), Premio a la Trayectoria Profesional VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (2012), Premio Nacional de Arquitectura (2014), Medalla de Honor de la Universidad Politécnica de Madrid (2014), Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (2019).
En su producción arquitectónica se podría distinguir: la Casa de la Lluvia de Santander; el Palacio de Congresos y Exposiciones Castilla-León, en Salamanca; la Biblioteca Municipal de San Francisco el Grande (Madrid); el Centro Cultural en Villanueva de la Cañada (Madrid); la Biblioteca Hertziana en Roma; la biblioteca de la Facultad de Música de la Universidad de Princeton; o el Centro de Investigación y Museo de Altamira, que alberga la copia de las famosísimas pinturas rupestres; Equipamientos Culturales en el "Solar de Caballería" en Burgos; el Instituto de Arqueología, Paisaje Cultural y Patrimonio Arquitectónico en Amersfoort; la sede Administrativa Novartis en Basilea; la sede de la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona y el Aulario y sede departamental de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, entre otros.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 26/07/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/07/2023
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Presentación del ciclo:
- Sigfrido Herráez, decano COAM
- María Teresa Fernández, presidenta del Instituto de Estudios Madrileño
- Pedro Montoliú, cronista de la Villa, vicepresidente del IEM y coordinador del ciclo.
Actualidad → Noticias 14/07/2023
El decano del COAM, Sigfrido Herráez, acompañado del vocal de Junta de Gobierno Enrique Manzano, ha firmado un convenio de colaboración con Juan Manuel Herrero, presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU), y con Luis Rodríguez-Avial, presidente de la Academia Española de Urbanistas (AEU).
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 16/05/2024
Técnico de Diseño para formar parte de un equipo multidisciplinar dedicado a la redacción de proyectos de estructuras, las funciones para desempeñar serán:
Elaboración de planos y mediciones de estructuras, incluyendo cuantías de los distintos elementos de las estructuras.
Vacantes: 1
Requisitos:
Experiencia Laboral: experiencia mínima de 5 años.
Carreras: arquitectura.
Idiomas: inglés.
Software: Autocad, Revit y Presto.
Coche propio: si.
Contrato:
Tipo de contrato: indefinido.
Jornada Laboral: completa.
Salario: 30.000 € a 36.000 €
Ubicación: Julián Camarillo 42 3º Planta
Contacto: Juan Jiménez Fernández
Página web: jjimenez@i-valladares.com
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/07/2023
Actualidad → Noticias 05/07/2023
El decano del COAM, Sigfrido Herráez, y el presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro (CAEQ), Aldo Alfaro han suscrito un convenio de colaboración durante el Foro Iberoamericano de Ciudades, formalizando así las sinergias que ya exploraron el pasado mes de enero en Madrid.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 26/06/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/06/2023
Actualidad → Noticias 23/06/2023
María Hurtado de Mendoza Wahrolén, César Jiménez de Tejada Benavides y Alvar Ruiz Villanueva se alzan con el Premio de Arquitectura Española Ex Aequo por Casa en rojo; Enrique Arenas Laorga, Luis Basabe Montalvo y Luis Palacios Labrador obtienen por Wildgarten Quartier Wien el Premio Nueva Bauhaus; Ángela García de Paredes e Ignacio G. Pedrosa reciben el Premio a la Permanencia por el Centro de Congresos de Murcia; Carmen Espeguel, Andrés Cánovas y José María de Lapuerta, Premio Compromiso por la publicación Amaneceres Domésticos. TEMAS DE VIVIENDA COLECTIVA EN LA EUROPA DEL SIGLO XXI; y Beatriz Sendín Jiménez y Verónica Sánchez Carrera, Premio de Urbanismo por Plan n'UNDO #Manilva_hacia una Agenda Urbana Local.
Actualidad → Noticias 23/06/2023
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid lamenta el fallecimiento de Margarita Mendizábal Aracama, colegiada en el COAM desde 1956, y una de las arquitectas pioneras titulada en España.
Actualidad → Noticias 19/06/2023
Entre los 50 proyectos finalistas en la convocatoria 'Obras’, 13 tienen entre sus autores a arquitectos colegiados en el COAM. De las 25 publicaciones finalistas en la categoría 'Investigación y Difusión', nueve están firmadas por colegiados COAM. Además, han sido premiados dos trabajos de la ETSAM en la categoría 'Proyectos Fin de Carrera'.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Programa
19:00 h . Apertura
Saludo del Decano COAM
Saludo SG Agenda Urbana Vivienda y Arquitectura MITMA
19:10 h. Intervenciones de participantes en la publicación
Modera: Eduardo Prieto. Dr. Arquitecto
Ángel Martínez García Posada. Dr. Arquitecto. Editor de la publicación
Eduardo Prieto. Dr. Aquitecto. Autor del artículo: Cuando la arquitectura no termina
Carmen Moreno Álvarez. Dra. Arquitecta- Autora del artículo: El intérprete. Proyectar con el tiempo y la memoria
Juan Rodríguez. Fotógrafo. Editor de la publicación y autor de las fotografías (Tomo II)
Iñaqui Carnicero. Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura
19: 50 h. Debate abierto -Turno de preguntas
20:00 h. Conclusiones del debate. Modera: Eduardo Prieto
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 08/06/2023
El episodio número doce de Arquitectura Acompasada levanta el telón en el Teatro Valle-Inclán, una de las dos sedes oficiales del Centro Dramático Nacional, en el madrileño barrio de Lavapiés. Nos perdemos entre sus bambalinas con la arquitecta Ángela García de Paredes, del estudio Pedrosa Paredes, quien nos cuenta cómo idearon este espacio cultural que es Premio COAM +10 (año 2022).
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/06/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/06/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/06/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/06/2023
Actualidad → Agenda → Agenda COAM José María García-Pablos Ripoll (ed.)
Arquitecto por la ETSAM desde 1969, se dedica a este oficio en ejercicio libre y compromiso público, así como a la docencia en distintas Escuelas de Arquitectura entre ellas la UEM(1999–2020). Premio Nacional de Urbanismo en 1983 por el Plan General de Madrid, y en 2005 por los Desarrollos Urbanos de Fuenlabrada. Sigue estudiando, enseñando y participando en proyectos de investigación.
Autores de los textos:
Bernardo Ynzenga Acha / Jesús Leal Maldonado / Giancarlo Mazzanti y Doris Tarchópulos / Damián Quero Castanys / Luis Felipe Alonso / Antonio García Fernández / María Victoria Gómez / Eduardo de Santiago / Pablo Ley Bosch / Ricard Pié, Enrico Porfido, Cynthia C. Pérez y Josep María Vilanova / Carlos J. Irisarri / Ignacio López García-Pablos / Jorge Pérez-Jaramillo / Adela Acitores Suz/ Luis de la Fuente Salvador/ María Fullaondo /J. Ramón Gómez Fernández / Ignacio Loras y María José Bel / Carmen Mota / Yuri Pol / Juan Manuel Fernández Alonso / Ramón López de Lucio / José Ramón Moreno García / Alfredo Villanueva Paredes / Eduardo Leira y Fernando Maniá / Carlos Sánchez Casas / Beatriz Blanco / Mónica de Blas / Álvaro Galmés / Amaia García van Kesteren y Antonio García Tabuenca / Francisco López Groh / Jesús Gago Dávila / Carlos Moreno / Carlos Arroyo / Silvia Herrero Alonso.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 31/05/2023
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El jueves 8 de junio, a las 19:00h. en el Club de Amigos (calle Modesto Lafuente, 42), tendrá lugar una nueva conferencia del ciclo "Mirar la arquitectura", con Benjamín Cano Domínguez, que hablará sobre cómo entender y manejar el espacio a través de tres de sus obras.
Actualidad → Noticias 25/05/2023
Las propuestas presentadas por Alexandra Delgado Jiménez, Borja Ruiz-Apilánez Corrochano y Marcos Enrique López Barrera han sido seleccionadas por el Jurado para su exposición en el III Foro Iberoamericano de Ciudades. Querétaro 2023, que tendrá lugar del 28 al 30 de junio.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Eduardo Prieto
Arquitecto y licenciado en Filosofía, además de DEA en Estética y Teoría de las Artes y Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid. Sus investigaciones, centradas en la relación entre arquitectura, pensamiento, técnica y medioambiente, han dado pie a libros como Historia medioambiental de la arquitectura (2019, 2022) —la primera en su género—, La vida de la materia (2018) —una exploración al hilozoísmo en el arte y la arquitectura—, La ley del reloj: arquitectura, máquinas y cultura moderna (2016) —una historia de la metáfora de la máquina desde los orígenes de la modernidad— y La arquitectura de la ciudad global: redes, no-lugares, naturaleza (2011) —una radiografía de la globalización—. Ejerce como profesor de Historia de la Arquitectura en la UPM y ha sido visiting scholar en la Universidad de Harvard. Compagina su labor docente e investigadora con la de crítico de arquitectura en publicaciones como Arquitectura Viva, El Mundo y Revista de Libros.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/05/2023
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Programa
PRIMERA PARTE
Pase el agoa (Anónimo. S. XVI)
Más vale trocar (Cancionero de Palacio)
Vuestros amores he, señora (Juan de Encina)
De tu vista celoso (Cancionero de la Sablonara. S. XVII)
Balaio (Heitor Villa Lobos)
Doña Ubensa (Liliana Cangiano)
En los surcos del amor (Carlos Guastavino)
Naranjitay (Luis Craff)
SEGUNDA PARTE
El barberillo de Lavapiés (Francisco Asenjo Barbieri)
Agua, azucarillos y aguardiente (Federico Chueca)
El bateo (Federico Chueca)
La verbena de la paloma (Tomás Bretón)
El rey que rabió (Ruperto Chapí)
La del soto del parral (R. Soutullo / J. Vert)
Don Gil de Alcalá (Manuel Penella)
Luisa Fernanda (Federico Moreno Torroba)
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Participan:
- Sebastián Adamo
- Marcelo Faiden
- Iñaki Ábalos
- Renata Sentkiewicz
- Ricardo Devesa
- Ana Sabugo
Modera: Pablo Olalquiaga
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939), arquitecto y pintor, fue nombrado académico de Bellas Artes y premio Nacional de Artes Plásticas en 1990.
Realizó sus primeros estudios de dibujo y pintura entre 1951 y 1956 en su ciudad natal. En 1959, se instaló en Madrid para estudiar un año de grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Posteriormente, se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, consiguiendo la licenciatura de arquitecto en 1965. En 1970, fue becado por la Fundación Juan March para ampliar sus estudios en el extranjero.
En 1975, de vuelta en España, ejerció la docencia en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid como catedrático de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. También ha sido profesor invitado de las universidades estadounidenses de Pensilvania, Yale, Princeton y Harvard.
Arquitecto de proyección nacional e internacional, cuenta en su currículo con numerosos proyectos y realizaciones de peso, logrados, en la mayoría de los casos, en concursos en los que competía con grandes figuras internacionales.
Entre su producción arquitectónica, cabría distinguir: la Casa de la Lluvia de Santander; el Palacio de Congresos y Exposiciones Castilla-León, en Salamanca; la Biblioteca Municipal de San Francisco el Grande (Madrid); el Centro Cultural en Villanueva de la Cañada (Madrid); la Biblioteca Hertziana en Roma; la biblioteca de la Facultad de Música de la Universidad de Princeton; o el Centro de Investigación y Museo de Altamira, que alberga la copia de las famosísimas pinturas rupestres; Equipamientos Culturales en el "Solar de Caballería" en Burgos; el Instituto de Arqueología, Paisaje Cultural y Patrimonio Arquitectónico en Amersfoort; la sede Administrativa Novartis en Basilea; la sede de la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona y el Aulario y sede departamental de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, entre otros.
Pintor reconocido, ha expuesto en solitario en una veintena de ocasiones y ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Su trabajo está presente en varios museos y colecciones españoles e internacionales, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Academia de Bellas Artes de San Fernando, ambos en Madrid; El Museo Patio Herreriano, Valladolid; el Museo de Bellas artes, Vitoria; la Fundación Caja de Pensiones, Barcelona; el Museo de Malmö, Suecia; la Colección Dobe, Zúrich, Suiza; The Art Institute, Chicago, EE.UU.; el Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Múnich, Alemania; o la Getty Villa de Los Ángeles, EE.UU.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 19/05/2023
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 16/08/2023
Arquitecto colaborador para desarrollo de proyectos singulares de arquitectura desde la fase conceptual hasta la fase de proyecto de ejecución. La oficina está centrada en el desarrollo de varios proyectos internacionales y nacionales de gran escala. ( Masterplan, regeneración urbana, diseño urbano, espacio público y paisaje).
Vacantes: 2
Requisitos:
Experiencia Laboral: 0 a 2 años
Idiomas: español,inglés
Software: Autocad, Rhino, Revit (recomendable), Adobe CS, Photoshop, Indesign, Illustrator.
Contrato:
Tipo de contrato: autónomo colaborador.
Salario: 21.000 € anuales.
Salario comentarios (comisiones/incentivos): negociable según experiencia.
Ubicación: Calle Barquillo, Madrid
Contacto: Juan Tur
Correo electrónico de contacto: studio@walk-al.com
Página web: www.walk-al.com
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 09/05/2023
En este noveno paseo sonoro vamos a conocer un edificio con historia, con mucha historia (en su interior, sobre todo): El Museo Arqueológico Nacional. Nos acercamos con el arquitecto que lo rehabilitó en 2013, Juan Pablo Rodríguez Frade, que nos hace un recorrido por las 40 salas en las que se divide el Arqueológico y que atesoran un total de 13.000 objetos.