Actualidad → Agenda → Agenda COAM Tras su reciente fallecimiento, el COAM y la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con las universidades madrileñas, organizan este merecido reconocimiento en memoria de su figura y su obra.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Miriam García, arquitecta (1989) y doctora (2017) por la ETSAM con Premio Extraordinario de Doctorado 2018 por la Universidad Politécnica de Madrid. Es además paisajista, técnico urbanista y directora de LANDLAB, laboratorio de paisajes, oficina con base en Barcelona. Desde ella colabora en diferentes proyectos destinados al fomento y desarrollo de la planificación espacial, el paisaje, el diseño urbano y su adaptación al cambio climático, con reconocimiento nacional e internacional como el Premio de la XII BEAU, Good Practice 2012 del Comité UN-Hábitat o SuperIlla Barcelona (plaza Enric Granados/Consell de cent). Actualmente es profesora de la Maestría en diseño del paisaje de la Universidad Pontificia Bolivariana, el Máster Universitario en Urbanismo y Estudios Territoriales del Inst. Nac. de Administración Pública de Madrid y del Dep. Urbanismo, Territorio y Paisaje de la Universidad Politécnica de Catalunya.
Daniel Ibáñez, arquitecto y urbanista. Doctor en Diseño por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard y director del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Su trabajo se centra en las implicaciones arquitectónicas y urbanas de la construcción en madera. Posee un Máster en Arquitectura por la ETSAM, un Máster en Arquitectura Avanzada por el IAAC, y un Máster en Estudios de Diseño en Urbanismo, Paisaje y Ecología con honores por el GSD. Editor de la revista New Geographies, investigador en la Harvard Office for Urbanization y consultor urbano senior en el Banco Mundial. Daniel es coautor y director de proyectos de madera galardonados como Fab Lab House (Madrid, 2010), Pabellón Endesa (Oslo, 2013), Endesa World Fab Condenser (Barcelona, 2014) o el Voxel (Barcelona, 2019-2020), algunos de ellos expuestos en la Biennale di Venezia 2012, la Oslo Architectural Triennale 2013, o la Design Biennial Boston 2017. Además, ha enseñado en instituciones internacionales, incluyendo Rhode Island School of Design en la School of Architecture, Northeastern University College of Arts, Media and Design y Harvard Graduate School of Design entre otras
Elena Orte, arquitecta española formada en ETSAM, donde obtuvo también el Máster Universitario en Proyectos Arquitectónicos Avanzados. Profesora del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Dirige, junto con Guillermo Sevillano, SUMA Arquitectura, un estudio de arquitectura creado en el año 2005. Ubicados en Madrid, han desarrollado un sistema de diseño ecosistémico que fomenta los vínculos sociales en nuestro entorno construido, el uso de biomateriales como la madera y una alta responsabilidad ecológica. El trabajo de SUMA ha sido reconocido internacionalmente y formado parte de distintas exposiciones (IFEMA Madrid Fair, Matadero, EMVS, Fresh Madrid, entre otras). Han impartido conferencias en Nueva York, Pekín, Austria, Turquía, Australia y Uruguay, entre otros. En el año 2022 edificaron la Biblioteca Gabriel García Márquez, la construcción pública de madera contralaminada más grande de España, por la que han recibido el EU Mies Award Emerging Architect Prize 2024, así como el Best Public Library in the World 2023 IFLA, el premio FAD de arquitectura y diseño interior 2023, el Primer Premio COAM 2023, …
Actualidad → Noticias 24/05/2024
El próximo martes 28 de mayo, a las 19H, en el aula 118-120 de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid, el claustro de profesores de ésta y de la Universidad de Alcalá rinden homenaje a uno de sus miembros, Felipe Asenjo Álvarez, doctor arquitecto, fallecido tempranamente el pasado 28 de diciembre, tras una breve enfermedad.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Os invitamos a asistir esta actividad organizada por el Máster en Fachadas Ligeras de la UPV-EHU que incluye una masterclass sobre la especialización en fachadas como alternativa profesional, la presentación del próximo curso 2024/25 del Máster de Arquitectura en Fachadas Ligeras y un debate sobre la prescripción de partidas de fachada en las diferentes fases de proyecto.
Actualidad → COAM recomienda Los próximos 29 y 30 de mayo de 2024 la Facultad de Ciencias de la Documentación acogerá las XXXII Jornadas FADOC Documentación y Arquitectura, coordinadas por José Luis Gonzalo Sánchez-Molero.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 20/05/2024
La Universidad Aalto en Finlandia, es una institución que lidera la formación superior en las especialidades de Tecnología, Economía y Arte. Ofrece un programa muy interesante de cursos de verano, de dos semanas de duración durante los meses de julio y agosto.
Actualidad → COAM recomienda La Fundación Eduardo Torroja convoca este Concurso Internacional de Ideas para estudiantes universitarios de Escuelas Superiores de Arquitectura e Ingeniería nacionales e internacionales. Se trata de diseñar un cartel que anuncie y conmemore el 90 aniversario de la fundación del Instituto Eduardo Torroja, hoy denominado Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción. La convocatoria está abierta hasta el 28 de junio de 2024.
Actualidad → Noticias 14/05/2024
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid lamenta profundamente el fallecimiento de uno de los maestros de la ingeniería española Javier Manterola Armisén.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM José Ignacio Linazasoro
Su obra comienza a ser publicada en los años 70 a partir de la Ikastola de Hondarribia, obra realizada en colaboración con Miguel Garay. Realiza en los años 80 otras obras reconocidas como la reconstrucción de la iglesia de Santa Cruz en Medina de Rioseco. En los años 90 la Biblioteca Central de la UNED recibe distintos premios y numerosas publicaciones. A comienzos de siglo proyecta la Iglesia de Valdemaqueda y el Centro Universitario de Escuelas Pías, una de sus obras más publicadas y premiadas. Más adelante la Plaza de la Catedral de Reims y el Centro de Congresos de Troyes (Francia) y comienza su colaboración con el arquitecto Ricardo Sánchez con el que realiza el Campus Universitario de Segovia y la remodelación de la Puerta del Sol en Madrid.
Ha sido profesor invitado en diferentes escuelas de arquitectura de España, Italia, Francia y Suiza, como la Universidad de Navarra, de Nancy, Venecia, Milán, Roma o Lausana y ha impartido conferencias sobre su obra en Italia, Francia, UK, Suecia, en Praga, Budapest, Mexico DF, Puerto Rico y USA.
Ha publicado varios textos teóricos, siendo los más recientes “La Memoria del Orden”, Madrid 2012, traducido al francés y al italiano y “La Arquitectura del Contexto”, Madrid 2023.
Actualidad → Noticias 14/05/2024
Catálogo de la exposición organizada por el Colegio de Arquitectos y la Universidad Complutense. Tomo con colección de artículos y documentación muy completa.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 10/05/2024
Desde el 29 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2024 se celebra en Vicenza la 66 edición de este prestigioso curso anual que organiza el Centro Internazionale di Studi di Architettura Andrea Palladio.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 10/05/2024
Central Saint Martins es una Escuela de Arte con más de 100 años de antigüedad que surge de la evolución de las antiguas enseñanzas de Art and Crafts. Actualmente está integrada en la estructura de la Universidad de Arte de Londres.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El Premio Europeo Manuel de Solà-Morales reconoce cada dos años las mejores investigaciones universitarias en el campo de la urbanística para obtener el título de doctor (PhD).
Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD 30/04/2024
Concluimos uno de nuestros principales itinerarios de nuestra oferta formativa y sumamos nuevas jornadas con las que adentrarse en materias innovadoras.
Actualidad → Noticias 30/04/2024
El Instituto de Formación Continua COAM avanza en los principales itinerarios de su oferta formativa y suma nuevas jornadas con las que adentrarse en materias innovadoras.
Actualidad → Noticias 26/04/2024
El Instituto de Formación Continua COAM y la Universidad Antonio de Nebrija organizan el próximo 21 de mayo una jornada cuyo objetivo es dotar a los arquitectos de conocimientos sobre economía y derecho relacionados con las actividades de administración de fincas como nueva salida profesional y nicho de mercado.
Actualidad → Noticias 30/04/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Universidad Alfonso X el Sabio han firmado una alianza estratégica para impulsar líneas de investigación y recursos formativos que promuevan la innovación para el desarrollo urbano sostenible.
Actualidad → Noticias 29/04/2024
La Fundación Mies van der Rohe y la Comisión Europea han anunciado los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea / Premios Mies van der Rohe 2024. Además del proyecto de SUMA arquitectura, ha sido galardonado el Pabellón del campus de la Universidad Técnica de Braunschweig, en Alemania.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 29/04/2024
El pasado 25 de abril se anunciaron en Bruselas los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2024 / Premios Mies van der Rohe. Las obras premiadas son:
2024 PREMIO DE ARQUITECTURA
Proyecto: Pabellón de Estudio en el Campus de la Universidad de B ...
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 25/04/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la biblioteca de la UNED en Ciudad Universitaria. Se trata de un edificio construido en 1994, voluntariamente hermético para salvar la cercanía de la M30 y brindar la concentración y el silencio que requiere un espacio como este. Su planta es circular, tiene seis pisos y recibe una cálida y difusa luz natural. Nos acompaña en este paseo sonoro José Ignacio Linazasoro, el arquitecto que la proyectó.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Creative Campus es parte de la Universidad Europea, y agrupa todas las titulaciones relacionadas con la economía creativa: diseño generalista, moda, interiores, producto, gráfico, animación o arte digital, entre todos.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM A partir del 9 de mayo se expone en los escaparates del COAM la tercera serie de maquetas performativas, prototipos y definiciones materiales realizadas por estudiantes de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda La Unión Mediterránea de Arquitectos (UMAR) lanza una convocatoria abierta de ponencias hasta el 1 de junio de 2024 para el proyecto Patrimonio arquitectónico moderno en el Mediterráneo: lugares comunes - Historias paralelas, que tendrá lugar los días 12 y 13 de octubre en Grecia.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El Fórum Internacional de Construcción con Madera regresa los días 5 y 6 de junio para presentar los casos de éxito más innovadores del sector, de la mano de reconocidos expertos nacionales e internacionales.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Presentan
Manuel Blanco Lage
Fernando Vela Cossío
Organiza
Nicolás Mariné
Introducción al archivo
Margarita Suárez
Ponentes
Ana Esteban Maluenda
Luís Moya González
Mesa redonda
Teresa Couceiro
Concepción Pintado
Actualidad → Noticias 12/04/2024
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y COMPAC® han anunciado las 185 propuestas que pasan a la siguiente fase de los Premios ARQUITECTURA 2024, 30 de ellas en Madrid. Los ganadores se anunciarán en una gala el 20 de junio.
Actualidad → Noticias 09/04/2024
Estudio muy completo de la Universidad de Alcalá de Henares y de sus edificios antiguos y modernos.
Actualidad → Noticias 05/04/2024
Hasta el 6 de mayo se expone en los escaparates del COAM una selección de maquetas realizadas por estudiantes del Grado en Fundamentos de la Arquitectura y del Máster en Arquitectura de la Universidad Rey Juan Carlos.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 04/04/2024
Reconocimiento del Título de Arquitecto y Ejercicio de la Profesión