10/09/2021 - 01/11/2021 - L-V de 9 a 20h | Sábados, de 10 a 20h. | Domingos, de 10 a 14h.
Con motivo del centenario del nacimiento de Julio Cano Lasso (1920-1996), la Fundación Arquitectura COAM ha organizado una exposición sobre su obra, que se titula Julio Cano Lasso. Naturalezas, en la que se recoge una selección de dibujos y croquis originales de proyectos, la mayoría de ellos inéditos, que forman parte del archivo del arquitecto.
Además de la obra arquitectónica, también se expone parte de su colección de dibujos de ciudades históricas españolas, que incluye estudios y apuntes de viaje. El arquitecto, aficionado al dibujo e interesado por el patri- monio histórico, hizo numerosos estudios encaminados hacia la protección de lo que él denominaba “Nuestras Viejas Ciudades”.
Se completa la exposición con libros monográficos, revistas, maquetas y material audiovisual.
Paralelamente, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado el libro, también titulado Julio Cano Lasso. Naturalezas, editado por Inmaculada Maluenda y Enrique Encabo, dedicado a su obra, con un contenido versado en la fusión en el tiempo entre Arquitectura y Naturaleza. En él, se recogen ensayos inéditos de Juhani Pallasmaa, William Curtis, Juan Navarro Baldeweg, Iñaki Ábalos, Pep Llinás, Atxu Amann & Andrés Cánovas, Ángel Martínez García-Posada, José Manuel Sanz y Luis Suárez Mansilla. Y un reportaje fotográfico actual a cargo de Iwan Baan.
Tanto en el libro como en la exposición se analizan sus textos y proyectos pudiéndose observar que sus ideas sobre la relación entre el Hombre, la Arquitectura y la Naturaleza, son de plena actualidad y pueden constituir un referente para las nuevas generaciones.
Biografía del arquitecto
Julio Cano Lasso (1920-1996).
- Arquitecto en 1949 por la Escuela de Arquitectura de Madrid con Premio Extraordinario Fin de Carrera.
- Obtiene el título de Técnico Urbanista en 1951 y el Doctorado en 1956.
- Fue Arquitecto Asesor de la Dirección General de Urbanismo en los años sesenta.
- Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1990.
- Medalla de Oro de la Arquitectura en 1991.
Sala Fisac, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, c/ Hortaleza, 63.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.