Ficha País: Italia

Última actualizacion: 26/06/2024

RESUMEN

HABILITACIÓN PROFESIONAL:

En Italia existe un sistema de reconocimiento profesional específico para arquitectos. En el caso de un arquitecto con titulación española, para obtener el reconocimiento es necesario dirigirse al Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca (MIUR) 

SOCIO LOCAL:

No es necesario, aunque en algunos casos puede que se requiera algún colaborador local.

RECONOCIMIENTO DEL TÍTULO:

El reconocimiento del título de Arquitecto de la Unión Europea se tramita dirigiéndose al Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca. El Reconocimiento del título está regulado por la directiva 2013/55/UE, traspuesta al ordenamiento italiano por el Decreto Legislativo 15 del 28 gennaio 2016

COLEGIACIÓN OBLIGATORIA:

En Italia es obligatoria la Colegiación tanto para ejercer la profesión por cuenta propia como para trabajar por cuenta ajena con contrato de autónomo, ya que no es posible darse de alta como autónomo sin la correspondiente inscripción en el Colegio.

COMPETENCIAS PROFESIONALES:

Las competencias del  arquitecto en Italia son muy parecidas a las de tal profesional en España, aunque en ocasiones puede ser obligatoria la firma de un ingeniero. 

ORGANISMO REGULADOR:

CONSIGLIO NAZIONALE DEGLI ARCHITETTI, PIANIFICATORI, PAESAGGISTI E CONSERVATORI
Via Sta.Maria dell'Anima 10.  00186 Roma
Telephone: 39-6-688 99 01
Fax: 39-6-687 95 20
direzione@cnappc.it
http://www.awn.it


 

CONDICIONES PROFESIONALES

  • HABILITACIÓN PROFESIONAL

    En Italia el reconocimiento del título de arquitecto es automático para los Arquitectos colegiados en España, de acuerdo con la DIrectiva Europea 2013/55/UE. Un arquitecto español que quiera habilitarse en Italia tiene que dirigirse al Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca y presentar los siguientes documentos:

          1.Título de arquitecto español (original y traducido)
          2.Certificado de inscripción al Colegio de arquitectos español.
          3.Certificado de que el profesional no cuenta con impedimentos penales respecto a su profesión.
          4.Documento nacional de Identidad 

    El trámite se lleva a cabo en alrededor de dos semanas y con ello el arquitecto se puede inscribir en el Colegio profesional de la ciudad italiana en la que esté empadronado (en caso de residir en Italia)
    > Pulsar para Iniciar el Reconocimiento de la Titulación
     
    Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca
    Viale Trastevere,76/a, 00153 Roma, Italia
    Tel: +39 06 58491
    dgintco.uficcio1@muir.gov.it
    www.miur.it

    Obtenido el reconocimiento del título español e inscrito al Ordine degli Architetti el arquitecto puede abrirse la Partita Iva en la Agenzia delle Entrate (darse de alta en autónomos) y se inscribe en Inarcassa (equivalente a la Hermandad de arquitectos en España, ya que en Italia el arquitecto sólo tiene esta opción, no puede inscribirse a la Seguridad social italiana)
     
    www.inarcassa.it

  • OBLIGATORIEDAD DE COLEGIACIÓN

    Fuente: Corresponsal COAM
     
    En Italia es obligatoria la Colegiación tanto para ejercer la profesión por cuenta propia como para trabajar por cuenta ajena con contrato de autónomo, ya que no es posible darse de alta como autónomo sin la correspondiente inscripción en el Colegio.

    En Italia hay 105 colegios de arquitectos provinciales. Un arquitecto debe colegiarse en el colegio donde este localizada su residencia.

    > Colegios Provinciales de Arquitectos

  • RECONOCIMIENTO DEL TÍTULO

    La autoridad competente, en Italia, para reconocer la titulación de los arquitectos procedentes de la UE, en virtud de la Directiva 2013/55/UE, traspuesta al Ordenamiento Jurídico italiano en el Decreto Legislativo 15 de 28 de enero de 2016, es el Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca (MIUR).
    > Guía para realizar la solicitud de reconocimiento

    Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca
    Direzione Generale per lo studente, lo sviluppo e l'internazionalizzazione della formazione superiore 
    Ufficio VI. Via Michele Carcani, 61 – 00153 Roma
    Tel: +39.06.9772.7450/7061 
    nicola.martino@mur.gov.it
     

  • COMPETENCIAS PROFESIONALES del ARQUITECTO y de otros profesionales intervinientes en la obra

    Fuente: UIA

    Scope of practice:

     a1 design of buildings /  a2 design of structures /  a3 design of installations
     b feasibility studies
     c drafting of technical documentation related to the design
     d control of construction costs
     e supervision and co-ordination of the construction/completion of the projects specified in a)
     f design of urban infrastructure
     g urban planning and development
     h territorial planning and development
     i landscape design
     j supervision and co-ordination of the carrying out of the projects specified in f), g), h) and i)
     k design of interiors, furnishings, fittings and objects
     m consulting and technical expertise
     n conservation

    Fuente: Corresponsal COAM
     
    Las competencias del  arquitecto en Italia son muy parecidas a las de tal profesional en España, con la única excepción que en el grupo de trabajo de un proyecto es obligatoria la firma de un ingeniero. No existe la figura del aparejador, pero hay una figura llamada geometra que en nivel de estudios sería el equivalente a un delineante pero con algunas competencias más al que los clientes recurren en numerosas ocasiones dejando de lado al arquitecto debido al abaratamiento de los honorarios.

  • NECESIDAD DE SOCIO LOCAL

    Fuente: Corresponsal COAM
     
    No es necesario un socio local si se ha tramitado previamente la Habilitación, aunque por ejemplo, ciertos concursos pueden requerir la presencia en el grupo de algunos miembros locales.

  • RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO. Seguros requeridos

    Fuente: Corresponsal COAM
     
    El responsable de proyecto (Capo-progetto) es el que asume la mayor responsabilidad del proyecto.  El seguro es obligatorio para el profesional que firma el proyecto y asume la responsabilidad directa. Se trata de un seguro de responsabilidad civil que cubre los riesgos profesionales derivados de la propia actividad. El arquitecto elegirá el tipo de póliza en función de la actividad que lleva a cabo, teniendo en cuenta los posibles daños que el ejercicio de su actividad pueda causar.
     
    Este link puede aclarar muchas dudas sobre el asunto:
    Assicurazione-RC-professionale-obbligatoria

  • DOCUMENTACIÓN DE APOYO

    a) Normativas

    Como en España, la actividad de la Edificación y el Urbanismo en Italia está regulada por Normativas y Reglamentos de ámbito nacional, regional o local. Desde cada uno de los colegios profesionales se facilita el acceso a estas distintas disposiciones reguladoras.

    Ordine Architetti Roma
     


    b) Modelos de contratos

    Fuente: Corresponsal COAM
     
    En Italia es frecuente trabajar en los estudios de arquitectura con un contrato de autónomo. Para poder facturar con este sistema es necesario abrirse la Partita Iva (darse de alta en autónomos en Italia). Para ello, es imprescindible inscribirse en el Ordine degli Architetti (Colegio de Arquitectos) de la ciudad de residencia (para lo cual es necesario ser residente en Italia) y a continuación contactar con la Agenzia delle Entrate para abrirse una Partita Iva. Posteriormente, se contactará con el Inarcassa (similar a la Hermandad de Arquitectos en España) para darse de alta allí.
     
    Mientras se llevan a cabo estos trámites, una opción bastante frecuente es facturar inicialmente con la Ricevuta per prestazione occasionale, que tiene un límite de 5000 euros al año (bruto). Para poder emitir esta factura es necesario tener el Codice Fiscale italiano (similar al NIF español). En el siguiente link se explica cómo funciona la Ricevuta per prestazione occasionale y se puede descargar un modelo como ejemplo en este enlace: ricevuta-per-prestazione-occasionale
     


    c) Convenios fiscales

     
    Existe un Convenio de Doble Imposición con Italia para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y prevenir la evasión fiscal. El Convenio al completo se puede consultar en el siguiente enlace: BOE – Convenio Doble Imposición
     


    d) Sueldos y tarifas de honorarios

     
    Fuente: Corresponsal COAM 
    Los sueldos y honorarios de los arquitectos no están regulados por el Colegio de Arquitectos.

    De acuerdo con la Normativa nacional y los recientes Decretos, las tarifas profesionales han sido derogadas.
     


    e) Fases de proyecto

     
    Fuente: Corresponsal COAM. Ordine degli Architetti di Firenze

     En resumen, las principales fases de proyecto son:

          1. Progetto preliminare: es la primera representación de la idea proyectual y por lo tanto tiene la tarea de definir las características cualitativas y funcionales de las obras , haciendo evidentes los elementos más significativos.

          2. Progetto definitivo: elaborado sobre la base de las indicaciones del Progetto preliminare aprobado, desarrolla la documentación gráfica y descriptiva, así como los cálculos relacionados, con un nivel de definición que no genere diferencias significativas ni técnicas ni de costes con el progetto esecutivo posterior.

          3. Progetto esecutivo:  este proyecto constituye la ingeniería de todos los trabajos, y por lo tanto, define plenamente la intervención a realizar en cada detalle arquitectónico, estructural, y de emplazamiento; incluyendo los planos de obra, de aprovisionamiento, así como los cálculos y gráficos relativos a las intervenciones provisionales.

    Para ampliar la información, también es posible consultar la documentación de este curso de de la Universidad de Nápoles sobre: Il processo edilizio e le sue fasi
     


    f) Informe económico, Planes de inversión

    La Oficina Económica y Comercial de España en Roma elabora la documentación relativa a Italia en cuanto a:

       – Guia de País: > Guía Italia
     
       – Informe Económico y Comercial: > Último Informe de Italia Publicado
     


    g) Otros

    > Para consultar más crónicas desde Italia, visite la Sección de Corresponsales del COAM

    > Crónica del Corresponsal – Marzo 2017

    > Crónica del Corresponsal – Diciembre 2016

    > Crónica del Corresponsal – Mayo 2016

    > Crónica del Corresponsal – Octubre 2015

     

     

  • DIRECCIONES DE INTERÉS

    Corresponsal COAM

    Bolonia, Italia: María de los Dolores del Sol Ontalba

    > Ver Crónicas de Corresponsales publicadas     
                 


    Organismo regulador 

    Ordine Nazionale degli architetti pianificatori paesaggisti e conservatori (CNAPPC)
    Via Sta.Maria dell'Anima 10.  00186 Roma
    Telephone: 39-6-688 99 01
    Fax: 39-6-687 95 20
    direzione@cnappc.it
    info@cnappc.it
    http://www.awn.it
     


    Embajadas y consulados

    Embajada de España en Italia
    Palacio Borghese, Largo della Fontanella di Borghese, nº 19 – 00186 Roma
    Teléfono: (+39) 06 684 04 01/2/3/4 (*)
    Fax: (+39) 06 6872256
    correo electrónico: emb.roma@maec.es
    página web

    Embajada de Italia en España
    Calle Lagasca, 98 – 28006 Madrid
    Tel: +34 91 423 33 00
    Fax: +34 91 575 77 76
    Pagina web
     


    Otros

    Paginas de interés de la profesión del arquitecto en Italia:
    http://www.professionearchitetto.it/
    http://divisare.com/
    http://www.inarch.it/

     

COMPARTIR