El COAM cuenta con órganos que asesoran y apoyan a la Junta de Gobierno en toma de decisiones y desarrollan los acuerdos alcanzados por esta o la Junta de Representantes. Estos órganos dependen jerárquicamente de la Junta de Gobierno a excepción de la Comisión de Deontología y la Comisión de Recursos que actúan con total independencia.
La Junta de Gobierno delega la administración del Colegio en la Comisión de Administración y consulta los asuntos relacionados con los presupuestos con la Comisión de Asuntos Económicos, y los relacionados con los Estatutos y el desarrollo reglamentario, con la Comisión Permanente de la Junta de Representantes. Además, la Junta de Gobierno puede constituir comisiones asesoras y grupos de trabajo en las diferentes áreas de actividad, con la finalidad de fomentar la participación de los colegiados.
La Comisión de Control tiene encomendadas las funciones ejecutivas de visado, haciendo cumplir las normas que afectan a la actividad profesional de los arquitectos y denunciando ante la Comisión de Deontología las actuaciones que considera sancionables. Mientras, la Comisión de Dictámenes se encarga de emitir informes, dictámenes y resoluciones de consultas realizadas al COAM por otras entidades y Corte de Arbitraje arbitra los casos relacionados con el ejercicio de la actividad profesional del arquitecto que le sean encomendados.
Por su parte, la Comisión de Deontología es el órgano encargado de aplicar el régimen disciplinario, mientras la Comisión de Recursos se encarga de resolver los recursos que puedan interponerse contra los actos del COAM.
Administración
Asuntos económicos
Control
Deontología
Recursos
Permanente de la Junta de Representantes
Transparencia
Corte de Arbitraje
Seguros
Coworking
Para instar a la Administración los cambios normativos necesarios para la implantación de tarifas
Concursos
- Abierto de Peritos
- Abierto de accesibilidad universal y diseño para todos
- Abierto de arquitectura, infancia y juventud
- Abierto de Música y Arquitectura
- Abierto de arquitectura y salud
- Abierto de vivienda cooperativa en cesión de uso para adultos mayores en la Comunidad de Madrid
- Abierto de Ciudades Inteligentes
- Abierto para la organización de una exposición y marco de conferencias sobre el arquitecto Antonio Palacios
- Abierto de Arquitecto de la Casa
- Abierto de Arquitectos Especialistas en Mediación
- Abierto de Arquitectos Tasadores
- Abierto de Artesanos
- Abierto de arquitectos urbanistas
- Administradores de Fincas
- Sostenibilidad
- Jóvenes Arquitectos
- Viajes
- Teatro
Abierto de Peritos
Reflexionar sobre la labor del arquitecto perito, la ética de su ejercicio profesional y la importancia de su papel en el ámbito judicial. Promover el reconocimiento, el respeto y la dignidad que se relaciona directamente con la ética de los arquitectos peritos y afianzar el pleno desarrollo del Ejercicio Profesional defendiendo las adecuadas condiciones laborales.
Jose García Cañadas
Ana Isabel Otero Hernández
Ramón Montesinos Rodríguez
Jorge Miguel Carretero Montenagudo
José Félix Fernández Fernández
Ana Feced Alonso
Julia J. Carrero Espinosa
Luis Máximo Magro Rodríguez
José María Carazo Chico
Esperanza Orden Martos
Ignacio Calvo Castro
Juan Sánchez Lastra
Margarita Soler Romero
Mario Casaus Ibarz
Juan José Meylán Martín
Abierto de accesibilidad universal y diseño para todos
Tiene su principal objetivo el de profundizar en la necesidad de implantación de la Accesibilidad Universal y Diseño para todos, en la Arquitectura y en el Urbanismo. Para la edificación existente, se profundiza en los ajustes razonables y adecuación efectiva. Se abordan todas las discapacidades, reflexionando y debatiendo sobre cada una de ellas. Sensibilización a la sociedad de la necesidad de la Accesibilidad Universal organizando talleres.
Asesoramiento a la Junta de Gobierno en materia de Accesibilidad de la sede del COAM.
Abierto de arquitectura, infancia y juventud
Tiene su principal objetivo de fomentar el desarrollo personal de niños y jóvenes mediante el acceso a las diferentes manifestaciones de la Arquitectura y el Urbanismo. Pretenden contribuir a formar ciudadanos capaces de demandar entornos urbanos y arquitectónicos de calidad; responsables con su entorno y comprometidos con su mejora.
Juan Jose Montes
Natalia Domínguez Santana
Abierto de Música y Arquitectura
Reflexionar sobre la influencia de la música en la arquitectura y el territorio.
Abierto de arquitectura y salud
Presentar y debatir sobre la arquitectura y el bienestar con la intervención de los distintos actores que intervienen, estableciendo los criterios a seguir y los requisitos que deben cumplir los edificios dentro del concepto "Wellness": todo el proceso de diseño y construcción gira en torno a la salud y el bienestar de sus ocupantes, añadiendo la construcción sostenible y la eficiencia energética.
Alejandro Barroso Acosta
Abierto de vivienda cooperativa en cesión de uso para adultos mayores en la Comunidad de Madrid
Coordinar acciones con la Comunidad de Madrid en materia de vivienda cooperativa en cesión de uso para adultos mayores
Abierto de Ciudades Inteligentes
Reflexionar y debatir sobre las Smart cities y del papel que los arquitectos puedan tener ante esta realidad.