El COAM cuenta con órganos que asesoran y apoyan a la Junta de Gobierno en toma de decisiones y desarrollan los acuerdos alcanzados por esta o la Junta de Representantes. Estos órganos dependen jerárquicamente de la Junta de Gobierno a excepción de la Comisión de Deontología y la Comisión de Recursos que actúan con total independencia.
La Junta de Gobierno delega la administración del Colegio en la Comisión de Administración y consulta los asuntos relacionados con los presupuestos con la Comisión de Asuntos Económicos, y los relacionados con los Estatutos y el desarrollo reglamentario, con la Comisión Permanente de la Junta de Representantes. Además, la Junta de Gobierno puede constituir comisiones asesoras y grupos de trabajo en las diferentes áreas de actividad, con la finalidad de fomentar la participación de los colegiados.
La Comisión de Control tiene encomendadas las funciones ejecutivas de visado, haciendo cumplir las normas que afectan a la actividad profesional de los arquitectos y denunciando ante la Comisión de Deontología las actuaciones que considera sancionables. Mientras, la Comisión de Dictámenes se encarga de emitir informes, dictámenes y resoluciones de consultas realizadas al COAM por otras entidades y Corte de Arbitraje arbitra los casos relacionados con el ejercicio de la actividad profesional del arquitecto que le sean encomendados.
Por su parte, la Comisión de Deontología es el órgano encargado de aplicar el régimen disciplinario, mientras la Comisión de Recursos se encarga de resolver los recursos que puedan interponerse contra los actos del COAM.
Administración
Asuntos económicos
Control
Deontología
Recursos
Permanente de la Junta de Representantes
Transparencia
Corte de Arbitraje
Seguros
Coworking
Para instar a la Administración los cambios normativos necesarios para la implantación de tarifas
Concursos
- Abierto de Peritos
- Abierto de accesibilidad universal y diseño para todos
- Abierto de arquitectura, infancia y juventud
- Abierto de Música y Arquitectura
- Abierto de arquitectura y salud
- Abierto de vivienda cooperativa en cesión de uso para adultos mayores en la Comunidad de Madrid
- Abierto de Ciudades Inteligentes
- Abierto para la organización de una exposición y marco de conferencias sobre el arquitecto Antonio Palacios
- Abierto de Arquitecto de la Casa
- Abierto de Arquitectos Especialistas en Mediación
- Abierto de Arquitectos Tasadores
- Abierto de Artesanos
- Abierto de arquitectos urbanistas
- Administradores de Fincas
Abierto de Peritos
Abierto de accesibilidad universal y diseño para todos
Abierto de arquitectura, infancia y juventud
BLOG DE LA INFANCIA Y JUVENTUD
El grupo de trabajo tiene su principal objetivo el de fomentar el desarrollo personal de niños y jóvenes mediante el acceso a las diferentes manifestaciones de la Arquitectura y el Urbanismo. Queremos contribuir a formar ciudadanos capaces de demandar entornos urbanos y arquitectónicos de calidad; responsables con su entorno y comprometidos con su mejora.
Los espacios condicionan la forma de sentir y de ver las cosas, por tanto, son parte fundamental de los recuerdos, de la actitud hacia nuestro entorno y de su puesta en valor. Deberíamos conseguir que niños y jóvenes puedan conocer, analizar e interpretar los espacios en los que se mueven y viven para ser capaces de transformarlos.