a) Normativas
> 1997. évi LXXVIII. Kormány rendelet / 1997 LXXVIII. Law on the design and protection of the built environment
> 1996 LVIII. law about the professional chambers of design and expert engineers and architects
> 1997 LXXVIII. law on shaping and protecting the built environment
> 2009 LXXVI. law on general rules for access to and exercise of a service activity
> 266/2013. (VII. 11.) Government Decree on building and construction-related professional training activities
> Government Decree No. 104/2006. (IV. 28.) of the Government on the Rules Regarding the Qualifications of Practitioners of Urban Planning, Architectural and Technical Planning and Technical Experts in the Construction Industry
b) Modelos de contratos
Fuente: ICEX. Hungría
MERCADO DE TRABAJO
La legislación laboral se regula en la ley I de 2012. Los contratos deberán realizarse por escrito y no podrán contradecir lo establecido en la Ley.
El contrato laboral ha de estar obligatoriamente redactado en húngaro y debe contener, al menos, el sueldo base, las funciones a desempeñar por el trabajador y el lugar de trabajo. Tanto el salario como los complementos salariales en su caso, expresados en forintos, deben quedar establecidos en el contrato de trabajo.
Al entrar Hungría en la Unión Europea los ciudadanos de los países de la Unión Europea no necesitan permiso de trabajo. Las condiciones de trabajo son iguales para un ciudadano húngaro como para un trabajador extranjero.
Fuente: Act I of 2012 on the Labor Code
Article 42
(1) The employment relationship shall be concluded with an employment contract.
(2) Based on the employment contract
a) the employee is obliged to work under the direction of the employer;
b) the employer is obliged to employ the employee and pay the wage.
Article 43
(1) Unless otherwise provided by law, the employment contract may deviate from the provisions of Part Two and from the rule of employment for the benefit of the employee.
(2) The derogation shall be assessed by comparing the related provisions.
(3) The rules of the employment contract for the agreement of the parties regarding their rights and obligations arising from employment shall apply with the exception provided for in paragraph (4).
(4) The agreement under paragraph (3) must be written in the case of the provision of an employment contract.
Article 44
The employment contract shall be made in writing. Failure to write in writing can only invalidate the employment contract within thirty days of entering the job.
Article 45
(1) In the employment contract, the parties shall agree on the employee's basic salary and job.
(2) The duration of the employment relationship shall be specified in the employment contract. In the absence of this, the employment relationship is concluded for an indefinite period.
(3) The place of work of the employee shall be specified in the employment contract. If this is not the case, the workplace should be considered as the place where you normally work.
(4) Unless otherwise agreed, the employment relationship is created for general full-time employment.
(5) The parties may impose a probationary period of up to three months from the start of the employment contract. In case of a shorter trial period, the parties may extend the probationary period by a maximum of one time. The duration of the probationary period shall not exceed three months in the case of extension.
Article 46
(1) The employer shall inform the employee in writing at the latest within fifteen days from the start of the employment relationship.
a) daily working time,
b) wages and allowances other than basic wages,
c) the method of accounting for wages, the frequency of payment of wages and the date of payment,
d) tasks relating to the job;
e) the extent, method of calculation and issue of the leave, and
f) the rules governing the determination of notice periods for the employer and the employee, and
g) whether the employer is covered by a collective agreement;
h) the practitioner of the employer.
(2) The information provided for in paragraph 1 ( a) to (c) and (e) to (f) may also be provided by reference to the rule of the employment relationship.
(3) If the employment relationship is terminated before the expiry of fifteen days, the employer shall perform the obligation provided for in subsection (1) on the date specified in Section 80 (2).
(4) The employer shall be informed in writing of any changes in the name and essential details of the employer, as well as the changes specified in paragraph (1), within fifteen days after the change.
(5) The obligation to provide information to the employer , except for paragraph 1 ( h), shall not be borne by the employer if, on the basis of the employment contract,
a) the duration of the employment is one month, or
b) the working time shall not exceed eight hours per week.
Article 47
In addition to the provisions of Article 46, in the case of working abroad for more than fifteen days, the employee shall be informed in writing no later than seven days prior to departure.
a) the place and duration of employment abroad;
b) benefits in cash and in kind,
c) the currency of remuneration and other benefits, and
d) the rules governing return.
c) Convenios fiscales
> Convenio entre el Gobierno de España y el Gobierno de la República Popular de Hungría para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio Y Protocolo, hecho en Madrid el 9 de julio de 1984. (BOE, 24-noviembre-1987)
Fuente: ICEX. Hungría
REPATRIACIÓN DE CAPITAL
Hungría tiene un tratamiento de la inversión extranjera de país europeo occidental dentro de la UE. Además Hungría ha firmado acuerdos con más de cincuenta países para proteger las inversiones extranjeras y evitar la doble imposición.
Existe un Convenio entre España y Hungría para evitar la Doble Imposición en vigor desde 1987 y que se centra en el impuesto de renta y patrimonio, en la prevención del fraude y la evasión fiscal (publicado en el Boletín Oficial del Estado el 24 de noviembre de 1987).
Así mismo, existe un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI) celebrado entre España y Hungría. Este acuerdo bilateral fue firmado en 1989 y entró en vigor el 1 de agosto de 1992 (publicado en BOE el 9 de septiembre de 1992). Con la entrada de Hungría en la Unión Europea este Acuerdo ha dejado de tener relevancia práctica.
d) Sueldos y tarifas de honorarios
Fuente: ICEX. Hungría
SALARIOS
La Oficina Nacional de Estadísticas (KSH, www.ksh.hu) publica mensualmente a través de su página web las estadísticas sobre los salarios medios en Hungría en sus diferentes categorías profesionales.
Según KSH, el salario medio bruto en 2016 fue de 263.171 forintos (unos 845 euros) mientras el salario medio neto se situó en 175.009 Ft (562 euros), 120.692 Ft (387,5 euros) para los trabajadores no cualificados y 235.980 Ft (757,6 euros) para trabajadores cualificados.
De acuerdo con el “decreto gubernamental 430/2016 (XII. 29.) sobre el salario mínimo obligatorio y el salario mínimo garantizado”, el salario mínimo interprofesional húngaro para 2017 se fijó en los 127.500 Ft (409 euros) para los trabajadores no cualificados y 161.000 Ft (517 euros) para trabajadores cualificados.
El salario medio bruto en 2018 según KSH fue de 329.943 Ft (unos 1.022 euros aproximadamente)
e) Fases de proyecto
Fuente: WorldBank. Hungary
DEALING WITH CONSTRUCTION PERMITS IN HUNGARY
Shown below are the procedures, time, and costs to build a warehouse, including obtaining necessary licenses and permits, completing required notifications and inspections, and obtaining utility connections. Procedure:
– Request and obtain certificate of site ownership and site map from the Földhivatal.
– Obtain a geodetic survey of the site.
– Request and obtain urban planning approval.
– Obtain a geo-technical report.
– Request and obtain a utility statement from Budapest Waterworks Ltd.
– Request and obtain authorization: from the water authorities, the fire protection authorization, from Public Health Department, from the sewage authorities.
– Request and obtain construction license.
The investor applies for the construction license through the ETDR online system, which was introduced on October 1, 2013. The construction license will be issued in maximum 25 days if all documents are submitted properly.
– Receive on-site inspection from the Municipality.
– Set up e-construction log.
Hungary introduced an e-construction log system in 2013 which improved the efficiency of the internal administrative process. In order to open an account on this system, BuildCo must first pay the account fee to Lechner Nonprofit Ltd. which can also be done electronically. To set up the log, BuildCo must submit the project’s implementation plan, all of the work contracts and information on the workers. The regulations regarding the implementation process, as well as the usage of the e-construction log is regulated in Regulation No. 191/2009 (IX. 15).
– Receive unscheduled inspection from Building Control Authority.
– Request and obtain water connection from Budapest Waterworks Ltd.
– Request and obtain sewerage connection.
– Close e-construction log.
BuildCo closes the e-construction log once all of the work is completed on-site and must upload the following documents:
– Daily, detailed updates on the type of work completed on the site
– Certificates on the waste removals
– Operational and maintenance instructions to the warehouse
– Warranty documents
– Report indicating that the site manager has handed the site over to BuildCo, which proves that the construction has been completed on the site
– Submit the new geodetic map to the land Registry.
– Receive on-site inspection to check on the quality of water.
– Receive final inspection from the Fire Protection Department, from the Public Health Department, from the Building Department.
– Obtain occupancy permit and register the building with the Land Registry.
Once the occupancy permit is granted, the Building Department notifies the Land Registry directly in order for the Land Registry to update the site ownership certificate and the site map.
f) Informe económico, Planes de inversión
> Informe económico y comercial. Hungría 2014
Informe económico y comercial sobre Hungría que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
Ver documento
> Directorio de empresas españolas establecidas en Hungría
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Hungría y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
Ver documento
Fuente: ICEX. Hungría
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
El sector inmobiliario, que fue en el pasado un sector preferente para la inversión española, sufrió un gran retroceso con la crisis, pero desde 2016 se ha reactivado, principalmente debido a la construcción residencial. En 2017 se construyeron 14.389 nuevas viviendas, un 44% más que en 2016 y aumentaron los permisos de construcción emitidos en un 20% (37.997 permisos en total). Además, según datos del Banco Nacional de Hungría, el mercado doméstico de bonos hipotecarios también ha crecido, alcanzando las emisiones de bonos hipotecarios casi los 400 mil millones de forintos (1.233 millones de euros) en 2017, evidenciando una progresiva recuperación del mercado inmobiliario.
El valor total de la producción del sector de la construcción alcanzó en 2017 los 2.494.753 millones de forintos (7.686,84 millones de euros), un 29,6% más con respecto al año anterior. El crecimiento no sólo se debió a las construcciones residenciales e industriales, sino también a las construcciones de ingeniería civil (autopistas y trabajos de renovación ferroviaria), gracias a la financiación de los fondos europeos.
En los primeros meses de 2017 el gobierno húngaro publicó la mayoría de las licitaciones de gran envergadura financiadas principalmente con fondos europeos, pero se constata la gran dificultad que afrontan las empresas extranjeras para conseguir la adjudicación de licitaciones públicas. Las oportunidades en estos sectores en que grandes empresas húngaras son las que resultan con frecuencia adjudicatarias estarían, más bien, en el segundo escalón como subcontratadas o proveedoras de las empresas adjudicatarias. Otra posibilidad es la de trabajar en consorcio con alguna empresa local.
ACUERDOS MULTILATERALES DE FINANCIACIÓN
El BEI (Banco Europeo de Inversiones) ha estado muy involucrado en los principales proyectos de infraestructuras del país, suministrando fondos a los bancos directamente y como garante subsidiario. Las inversiones del BEI en Hungría alcanzaron los 692 millones de euros en el año 2016, de los cuales un 41% se destinó para ayudas a Pymes, seguido por un 32% para proyectos medioambientales, un 14% para infraestructuras y un 12% para innovación. De acuerdo con el BEI, la inversión total del Grupo BEI (el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones) en Hungría fue de 700 millones de euros en 2016.
Entre 2012 y 2016, Hungría ha recibido 5.219 millones de euros en inversiones del BEI, de los cuales el 28% se han destinado a transporte y comunicaciones, y el 24% a industria, servicios y agricultura.
En lo que respecta al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), presta financiación con un interés favorable a numerosos proyectos a lo largo del país. A 31 de mayo de 2017, existen 43 proyectos activos en cartera, a través de los cuales el BERD ha invertido 604 millones de euros. Los sectores de destino de esta inversión más relevantes son infraestructuras (36%), energía (25%), instituciones financieras (23%) e industria, comercio y agricultura (16%).
g) Otros
> Guía país. Hungría 2017
Guía sobre Hungría. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.
Ver documento
> Informe de feria. CONSTRUMA / Feria Internacional de Construcción. Budapest 2019
Informe sobre la feria Construma 2019, especializada en el sector de la construcción, celebrada en Budapest del 3 al 7 de abril de 2019. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye una tabla con los diferentes modelos de stand, los servicios incluidos y el precio por metro cuadrado de cada uno de los modelos.
Ver documento
> Estudio de mercado. El mercado de las Smart Cities en Hungría 2018
Estudio sobre el mercado de Smart Cities en Hungría. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la demanda y las principales ciudades con proyectos Smart Cities en el país, así como la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Ver documento
> Estudio de mercado. El mercado de la construcción residencial y la rehabilitación en Hungría 2017
Estudio sobre el mercado de la construcción residencial y la rehabilitación en Hungría (datos 2011 – 2017). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios. Informa sobre las vía de acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Ver documento