a) Normativa
Leyes que regulan el ejercicio profesional del arquitecto y urbanista.
Fuente: Corresponsal COAM
Las leyes que regulan el ejercicio de la profesión en Brasil son las siguientes:
LEI Nº 5.194, DE 24 DEZ 1966 que Regula o exercício das profissões de Engenheiro, Arquiteto e EngenheiroAgrônomo, e dá outras providências.
Fuente: http://normativos.confea.org.br/downloads/5194-66.pdf
LEI Nº 12.378, DE 31 DE DEZEMBRO DE 2010. Que Regulamenta o exercício da Arquitetura e Urbanismo; cria o Conselho de Arquitetura e Urbanismo do Brasil – CAU/BR e os Conselhos de Arquitetura e Urbanismo dos Estados e do Distrito Federal – CAUs; e dá outras providências.
Fuente: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2007-2010/2010/lei/L12378.htm
RESOLUÇÃO N° 22, DE 4 DE MAIO DE 2012 Dispõe sobre a fiscalização do exercício profissional da Arquitetura e Urbanismo, os procedimentos para formalização, instrução e julgamento de processos por infração à legislação e a aplicação de penalidades, e dá outras providências.
Fuente: http://www.caubr.gov.br/wp-content/uploads/anexos/resolucao/RES-22-2012-PROFISSAO-FISCALIZACAO.pdf
Otros:
Reglamento Ejercicio de la Arquitectura
RegistroCAUBrasil
Nota Sectorial – Ingeniería y Construcción Civil
Normativa:
Brasil tiene sus propias normas de diseño que generalmente siguen las prácticas internacionales, estas normas están desarrolladas por la ABNT (Asociación Brasileña de Normas Técnicas), la Asociación Brasileña de Normas técnicas. Los Códigos de vivienda se desarrollan, ya sea por Municipios o el gobierno estatal. Las normas técnicas son de carácter nacional y deben ser aplicadas por todos los arquitectos e ingenieros, la ordenanza de edificación se desarrolla básicamente en los municipios. Los códigos de construcción se refieren a las Normas técnicas en la aplicación de sistemas constructivos y materiales como; hormigón, acero, mampostería y madera para la construcción, protección contra incendios, conservación de energía, la iluminación y otros temas. Por lo general no se considera Brasil como Zona Sísmica.
Los códigos de construcción se aplican a través de cualquiera de las leyes municipales o estatales, se pueden aplicar normativas extrajeras si no existen nomativas brasileñas. Brasil tiene un consejo de edificación sostenible council que se informa de que la promoción de la certificación LEED, con la excepción de la utilización de maderas duras brasileñas que se regula. En cualquier caso hay un interés por la construcción sostenible.
Fuente: SEHAB
Las solicitudes de permisos de construcción
Proyectos de Obras Pequeñas: Las solicitudes de permiso de construcción (Alvarado de execução da obra) para las pequeñas construcciones se realizan en la Secretaria Municipal de Vivienda (Secretaria Municipal de Habitação – SEHAB) en el Ayuntamiento (Prefeitura o subprefeitura) más cercano a donde el trabajo de construcción es tomar su lugar.
Ex. Cada distrito de São Paulo tiene su propio subprefeitura.
Proyectos de Grandes Obras: Aplicaciones de las licencias de construcción de edificaciones medianas y grandes se realizan en el Departamento de Permisos de Construcción (Departamento de Aprovação de Edificações – APROV) del SEHAB.
Para encontrar un subprefeitura local en São Paulo: (http://www.prefeitura.sp.gov.br/cidade/secretarias/habitacao/plantas_on_line/)
SEHAB (en portugués)
En: Rus São Bento 405, São Paulo Tel: (11) 3397 3400
Con el fin de obtener un permiso de construcción, todos los proyectos (incluidos proyectos de vivienda y otros proyectos pequeños) deben tener un director de proyecto (Autor do Projeto) y un director técnico (Responsável Técnico). Estos pueden ser un arquitecto o un ingeniero registrado registrada, y el mismo profesional puede cubrir ambos roles.
La cantidad de tiempo que se tarda en obtener un permiso de construcción depende de varios factores, incluyendo el tamaño del proyecto y el número de solicitudes enviadas a las autoridades para obtener información adicional o faltante.
Documentos necesarios:
Antes de comenzar un proyecto de construcción, la documentación del edificio se debe comprobar que estar en orden. En la mayoría de los casos, el Ayuntamiento requiere un documento de propiedad – Los hechos del título (Titulo de Propriedade) – bajo el nombre de la persona que quiere construir o renovar su inscripción en el Registro de la Propiedad (Cartório de Registro de Imóveis).
Sólo en los casos siguientes será una persona dispensar de escritura de la propiedad:
.-Para proyectos residenciales unifamiliares, si el sitio tiene una superficie inferior a 400 m²
.-Para los servicios que no contienen ninguna modificación de la envolvente del edificio (Comunicação de Serviços ou Ocorrências)
.-Si se requiere un Índice técnico (Ficha Técnica). El Índice técnico es un documento en el que un propietario puede solicitar al SEHAB. Contiene información sobre la trama, tales como la zonificación, la mejora pública o planes para su área
.-Si la Orientación de Proyectos (Diretrizes hacer Projeto) son obligatorios. Se trata de un análisis preliminar del proyecto realizada por el SEHAB que el dueño de la propiedad puede requerir para desarrollos grandes terratenientes. En este análisis, se comprueban las condiciones del plan de sitio, además del corte de la tierra y el relleno, la construcción de masa, las tasas urbanas, zonas urbanizadas, el acceso y el número de unidades de estacionamiento
Cómo presentar el proyecto de construcción o renovación:
El proyecto se debe presentar la siguiente información y material gráfico (preparado por un profesional autorizado) debe incluir como mínimo:
.-Título del bloque siguiendo el estándar de la ciudad
.-Mapa de situación
.-Planos de todas las plantas y ático
.-Secciones (al menos una transversal y una longitudinal)
.-Alzados
.-Detalles arquitectónicos (considerados necesarios para comprender el proyecto). Estos incluyen aumentos de una pieza en particular del proyecto
.-Cuadro de Superficies detallado por piso, que muestra las áreas contados y no contados (áreas computadas e não áreas computadas) con fines de zonificación
La escala debería, preferiblemente, ser 1:100.
También, envíe:
.-Plano Topográfico Parcela (presentado por separado de materiales gráficos enumerados anteriormente) con el área del sitio exacto
Nota: Las variaciones de más de cinco por ciento entre la escritura (el cambio de contratos) y el área de la encuesta de la tierra no son aceptables. Si se produce esta diferencia, será necesaria la presentación de los nuevos Títulos de propiedad
.-Memoria de Cálculo de Áreas de Proyecto (Memória de Cálculo de áreas), presentado por separado de materiales gráficos enumerados anteriormente y firmado por el arquitecto. Esto es necesario para calcular las áreas debido a la complejidad de algunos proyectos
Nota: Todos los materiales anteriores se deben doblar y presentados en un formato A4.
Si es necesario cortar o trasplantar cualquier árbol lo siguiente debe ser presentado (de acuerdo con la ley Portaria 68/99/SVMA / DEPAVE del Departamento de Parques y Áreas Verdes):
.-Plano de parcela, topográfico y entorno, con el área del sitio exacto y los edificios existentes en la zona
.-Plano de especies arbóreas, para todos los árboles con un diámetro mayor de 0,05 metros de un tamaño regulado (diametro da Altura hacer peito – DAP)
.-Numeración de los árboles (en el plan y en el sitio, con un sistema de señalización pequeño)
.-El gráfico muestra la ubicación de todos los árboles
.-Proyección de sombras del edificio sobre los arboles, a la misma escala que el plano de parcela.
Normativa Técnica Calidad edificación y otras:
Asociación Brasileña de Normas Técnicas – http://www.abnt.org.br/
União Federal – www.planejamento.gov.br
Bahia – www.sefaz.ba.gov.br/administracao/ppp
Ceará – www.seplag.ce.gov.br
Espírito Santo – www.ppp.es.gov.br
Minas Gerais – www.ppp.mg.gov.br
São Paulo – www.planejamento.sp.gov.br
Sergipe – www.ppp.se.gov.br
Banco Mundial: http://data.worldbank.org/country/brazil/portuguese
UN Development Business: www.devbusiness.com
Vivienda social: http://www.minhacasaminhavida.gov.br/
Página web del banco “Caixa Económica Federal”, banco encargado de la ejecución del proyecto de vivienda social: http://www1.caixa.gov.br/gov/gov_social/municipal/programas_habitacao/pmcmv/index.asp
B) MODELOS DE CONTRATOS
– Modelo de contrato de la Administración Pública
Fuente: Federaçao Nacional Dos Arquitetos e Urbanistas
Siguen el modelo en cada caso del Órgano Contratante, bien sea por Licitación o Concurso.
– Modelo de contrato de Empresa Privada
> Ver Contrato para prestación de servicios de Arquitectura
c) Convenios fiscales
FUENTE Convenio Doble Imposición entre Brasil y España
Esquema Tributario
IRPJ – Impuesto Renta Persona Jurídica 15% Sobre el beneficio real 10% Adicional sobre aquella cuantía que exceda de R$ 20.000 mensuales.
CSL – Contribución Social sobre el Lucro Líquido 9% sobre el beneficio líquido ajustado (no deducible)
COFINS – Contribución para la Financiación de la Seguridad Social 3% sobre la facturación (deducible)
PIS/PASEP– Programa de Integración Social y de Formación del Patrimonio del Servidor Público 1,65% o 0,65% sobre la facturación (deducible)
Impuesto de la Renta en la Fuente 15% o 25% dependiendo de la naturaleza, obre los rendimientos y ganancias de capital de no residentes de fuentes pagadoras brasileñas
Legislación Laboral – Aspectos Generales
La legislación laboral brasileña define al trabajador como la persona que presta servicios de manera regular a un empleador bajo la dirección de éste, a cambio de un salario. Nótese que la subordinación es el requisito esencial para caracterizar al empleado, y consecuentemente, del vínculo laboral.
El trabajador independiente es el que presta servicios de forma autónoma, en lo que se refiere a las condiciones y ejecución del trabajo. Actúa por sí mismo y desarrolla su propio negocio como si fuera su propio patrón, determina sus propias actividades y no acepta órdenes por no estar sujeto a la subordinación.
Según la legislación laboral, el empleador es la empresa, individual o colectiva, que, asumiendo los riesgos de la actividad económica, contrata, paga, y dirige la prestación de servicios personales.
Impuestos a la repatriación de beneficios en Brasil (y en España)
Remesas y reinversión de beneficios: Las empresas radicadas en Brasil tributan básicamente por dos grandes conceptos: Impuesto sobre la Renta, y Contribución Social sobre el Beneficio. Una vez liquidados estos impuestos, la empresa podrá optar por reinvertir sus beneficios o por su distribución, sin que de ninguna de estas opciones resulte ninguna nueva tributación. En ambos casos será necesario proceder a la actualización de los datos en el Banco Central a través del Registro Declaratorio Electrónico.
Repatriación: El capital extranjero registrado en el Banco Central de Brasil podrá ser repatriado en cualquier momento a su país de origen, sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se compruebe que efectivamente consta el registro de la inversión y no se ha producido una reducción de la inversión. Los retornos de capital en montante superior al registrado en el Banco Central serán considerados plusvalías del inversor extranjero, estando así sujetos a retención del impuesto sobre la renta retenido en la fuente con una alícuota de 15%.
Restricciones a las remesas al exterior: Las remesas al exterior podrán sufrir restricciones siempre que no sea posible comprobar el correspondiente registro en el sistema RDE – IDE del Banco Central, ya que la remesa de beneficios y la repatriación de capital se basan en el importe registrado a título de inversión extranjera.
> Ver Covenio de Doble Imposición entre España y Brasil
Fuente: CORRESPONSAL COAM
La pregunta es central para muchos de ustedes, que o bien sois profesionales “freelance” y podéis hacer algunos trabajos en Brasil (como pueden ser de diseño, programación, participación en concursos, etc.) o bien sois empresas con proyectos de todo tipo (estoy pensando especialmente en ingenierías, estudios de arquitectura, etc.) que encuentran un socio en Brasil al que pueden complementar sus servicios con conocimientos técnicos europeos. Muchas empresas utilizan esta estrategia como vía de entrada en Brasil.
Pues bien, os adelanto que hay muchos impuestos, que en la mayoría de los casos el sujeto imponible es el comprador (aunque los hay que es el vendedor) y que debes tener en cuenta unas retenciones del 45% sobre el precio que tenías pensado ofrecer (ya que los impuestos los retiene el comprador y como garantía de que pagarás tu parte de impuestos). Tuya es la decisión de reducir tu margen o aumentar tus precios.
Pero vamos por partes.
¿A qué impuestos está sujeta la contratación de servicios en el extranjero?
Muy resumidamente los servicios contratados por una empresa brasileña en el exterior están sujetos a los siguientes impuestos:
Impuesto sobre operaciones financieras (IOF): Incide sobre el contrato de cambio vinculado al envío de remesas al exterior. Este lo cobran las instituciones autorizadas a trabajar con cambio, o sea, instituciones financieras. Al enviar la remesa se produce un cobro de un 0,38% que se liquida en el momento de la ejecución del cambio. La base imponible es el valor indicado en la factura.
Programa de Integración Social – PIS y Contribución para la Seguridad Social – COFINS
La base de cálculo es el valor de la remesa o pago realizado al exterior después del impuesto de la renta (IR) y el impuesto sobre servicios de cualquier naturaleza (ISS). El PIS es 1.65% y COFINS 7.6%. El sujeto imponible es el importador o comprador del servicio. O sea, la base imponible es el valor indicado en factura, más impuesto de la renta, más impuesto sobre servicios.
Contribuição e Intervenção no Domínio Econômico – CIDE
Su función es promover el desarrollo tecnológico brasileño. Se aplica en aquellos servicios que suponen compra de licencias (royalties) o tecnologías extranjeras.
Es un 10% después del impuesto de la renta (IR). Sin embargo, aquellos servicios tributados por la CIDE, supone una reducción del impuesto de la renta del 25%
Imposto sobre Serviços de Qualquer Natureza – ISSQN
El tomador del servicio deberá observar la tabla de servicios vigente en su municipio. En función del tipo de servicio contratado y la ciudad dónde vaya a ser ejecutado el mismo se aplicará un tasa impositiva u otra. Las empresas contratantes de servicios extranjeros son las responsables de realizar la retención.
Imposto de Renda Retido na Fonte – IR
Este es sin duda el más importante. Todos los rendimientos, empleos, contratos, remesas, pagos, etc. remitidos al exterior están sujetos a este impuesto. Supone una retención del 15% (y 25% para residentes en paraísos fiscales). El impuesto será cobrado (retenido) en el momento del hecho generador del mismo. Como puede apreciarse, todos estos impuestos tienen un denominador común, son retenidos en la fuente, o sea por el pagador. Ya que el gobierno brasileño se asegura así el cobro de los impuestos.
¿Cómo calculo esos impuestos? Hay que decir que la opción óptima es pedir a un asesor fiscal que lo haga por ti, porque el cálculo es bien difícil. Pero claro, si estas en Antequera y tu cliente en Santos, difícilmente vas a poder recurrir a esta opción. Por lo que debes de saber que los impuestos son acumulativos, así que con un margen de error haz tus cuentas contando con eso. Os pongo un ejemplo:

Como se puede apreciar, el cálculo de impuestos es complicado, en función de cada impuesto, el sujeto imponible varía y la base imponible también. Hay impuestos, como el de la renta (IR) que tienen cada año una tasa de reajuste, etc. Pero en resumidas cuentas, debes contar con que tu factura va a venir deducida en más o menos un 45%. A continuación podéis estudiar una tabla que explica más detalladamente los cálculos anteriores:

Fuente: SERVIÇOS CONTRATADOS DE PESSOAS JURÍDICAS OU FÍSICAS DOMICILIADAS NO EXTERIOR: análise da carga tributária incidente em comparação com serviços contratados no país. De Janaina Ferreira de Almeida y Carlos Renato Theophilo
d) Sueldos y tarifas de honorarios
Sueldos medios en estudios locales.
FUENTE consultoría Michael Page
Salarios:
Salario mínimo en Brasil. El pasado 27 de diciembre del 2011, la presidenta dispuso un aumento del 14.6% actualizando el sueldo mínimo de 545 reales (301.34 dólares) a 645 reales (345 dólares).
Este nuevo salario se fijó desde el 1 de enero del presente año y estará bajo esta modalidad y gracias al decreto presidencial hasta el 2015. Aun así, Argentina que tiene un sueldo mínimo de 537.32 dólares sigue manteniéndose en el primer lugar en la lista de países con mejor salario.
En el rubro de la ingeniería, un profesional remunerado en Brasil gana un mínimo de 14.900 reales (8.280 dólares), en comparación con Italia es de 9.041 reales (5.022 dólares) y 8.037 reales (4.465 dólares) en España.
Aun así, es difícil el contrato de extranjeros en estas áreas debido muchas veces a las leyes que restringen los derechos laborales de foráneos.
FUENTE Informe económico y comercial Brasil ICEX 2011 [coac]
Desempleo. En los últimos años las tasas de paro urbano, único dato del que se tienen cifras fiables, ha venido reduciéndose. En efecto, gracias al crecimiento económico, el desempleo se redujo en 2010 hasta el 6,7% de la población activa, disminuyendo significativamente respecto al 8,08% de media registrado en 2009. Sólo en 2010 fueron creados más de 2 millones de empleos formales y en el periodo 2003 a 2010, más de 15 millones después de trabajo.
Fuente: Folha São Paulo, octubre 2012, IBGE. Valores de octubre 2012
El sueldo medio para un arquitecto en Brasil, de nivel Técnico Superior, es de 5.989 reales brasileños, siendo el menor valor, el de 3.860 reales brasileños, y el de mayor valor de 12.003 reales brasileños.
Fuente: Corresponsal del COAM
El salario de los arquitectos y urbanistas empleados ésta protegido por la Ley. Conforme a la Ley 4.950-A/66 el piso salarial del profesional Arquitecto y Urbanista es de:
– Para seis horas diarias trabajadas, 6 salarios mínimos (R$ 4.728,00); Unos 1375 euros.
– Para siete horas diarias trabajadas, 7,25 salarios mínimos (R$ 5.713,00) Unos 1660 euros.
– Para ocho horas diarias trabajadas, 8,5 salarios mínimos (R$ 6.698,00). Unos 1930 euros.
– La legislación del Salário Mínimo Profissional (SMP) determina la remuneración mínima para empleados en el área de Arquitectura y Urbanismo.
Información sobre los salarios actuales y su proporción en el mercado profesional en Brasil en el siguiente link.
http://honorario.caubr.gov.br/download/
Tarifas de honorarios de proyecto.
FUENTE Instituto do Arquitetura do Brasil. Tabela de Honorarios
Utilización de la Tabela de Honorarios dependiendo de la tipología de proyecto. Revisar documento adjunto en PDF.
Tablas Honorarios CAU 2015.pdf
Tablas Honorarios II CAU 2015.pdf
Tablas Honorarios III CAU 2015.pdf
1 ARQUITETURA DE OBRAS NOVAS PROJETO DE ARQUITETURA (R$/m²) RESP. TÉCNICA PELA EXECUÇÃO OBSERVAÇÕES
Galpões, Depósitos, Telheiros, Oficinas, Garagens 0,14 . D . CUB 10% do custo real da obra A < 100 m² D = 0,128
……………………………………………………..
100 m² < A < 6000 m²
D = 0,13 ? [0,01 X A ]
1000
……………………………………………………..
A > 6000 m²
D = 0,070
……………………………………………………..
A = Área real global (conforme definição da NB 140) CUB = Custo Unitário Básico Ponderado da
Construção Civil. (conforme disposições da NB 140 da ABNT) como prescreve a Lei 4.591)
Para atividade omissa, adotar o valor daquela que tiver programa semelhante. Indústrias, Ginásios de Esportes, Postos de Serviços 0,16 . D CUB
Habitações Coletivas, Edifícios de Escritórios, Prédios Administrativos 0,22 . D . CUB
Residências, Escolas 0,32 . D . CUB
Rodoviárias, Aeroportos, Bibliotecas, Centros Comerciais, Teatros, Museus, Cinemas, Supermercados 0,35 .D . CUB
Bancos, Estúdios de Rádio, TV 0,40 . D . CUB
Hotéis, Clubes, Creches 0,50 .D . CUB
Hospitais 0,60 . D . CUB
2 HORA TÉCNICA
HORA TÉCNICA (CUB)
Calculada pelo tempo de formação, dividindo-se por 168, acrescido dos encargos sociais de 197%.
Formação até 5 anos: R$ 46,34
Formação entre 5 e 10 anos: 64,43
Formação maior que 10 anos: 109,05
Para más información, por favor, ver siguiente enlace, donde viene explicado
con más detalle los honorarios por proyecto.
http://www.fna.org.br/site/noticias/pagina/23/SINDICATO-DO-RIO-GRANDEDO-SUL-Tabela-de-Honorarios-para-Projetos-e-Obras
e) Fases de proyecto
Fuente: Corresponsal del COAM
Las Etapas del proyecto de Arquitectura:
Etapas Preliminares:
La información resultante de estos pasos son proporcionados por el contratista y son el conjunto de datos que guiará el diseño del proyecto . Aún así, el arquitecto puede También preparar estos pasos de una remuneración adicional al valor del proyecto en base a modo de compensación de 02- En el costo del servicio o por acuerdo entre las partes.
Siendo estas etapas preliminares:
· Levantamiento ( LV- ARQ ) ;
· Programa de Necesidades ( PN- ARQ ) ;
· Estudio de viabilidad ( EV- ARQ ) :
Etapas del Proyecto de Arquitectura :
• Estudio preliminar (EP- ARQ ) ;
• Anteproyecto ( AP- ARQ ) , incluidos los documentos destinados para la aprobación del Proyecto Legal para autorizar la Licencia de obra.
• Proyecto con sus sub etapas :
Proyecto Básico ( PB- ARQ ) (opcional ) ;
Proyecto Ejecutivo ( PE- ARQ ) ;
Coordinación y compatibilidad del proyecto ( CO- ARQ ) ;
Equipo multidisciplinar de Coordinación (EC- ARQ ) .
Etapas adicionales:
Los servicios prestados en estos pasos se consideran complementarios de las etapas de proyecto y también pueden ser prestados por el arquitecto con una remuneración adicional al valor de Modo de Compensación basada en el coste del Proyecto.
Siendo las etapas adicionales:
• Recomendaciones para la aprobación del proyecto (AS- ARQ ) ;
• Asistencia para las obras ( AE- ARQ ) ;
• “As Built " ( AB- ARQ ) .
a) Programa
b) Estudio Preliminar
Esta etapa incluye básicamente los siguientes servicios: visita al terreno, levantamientos y propuesta del partido arquitectónico (soluciones preliminares).
c) Anteproyecto
Tiene por objeto determinar la configuración final de la propuesta de construcción, teniendo en cuenta todos los requisitos contenidos en el programa mediante la incorporación de los elementos básicos y
complementarios para el estudio preliminar. Debe ser aprobado por el contratista y conforme a las normas de los organismos competentes. Es en esta etapa que define la ejecución del proyecto, el diseño General de los volúmenes de construcción y cerramientos con General pisos de niveles, las aberturas y sistemas de iluminación y ventilación, el posicionamiento de las piezas hidráulicas y sanitarias, o el sistema de impermeabilización.
d) Proyecto Legal
Es el proyecto que se desarrollará desde el proyecto para cumplir con la legislación urbana, su aprobación por los órganos competentes. y desarrollo Ejecutivo.
e) Proyecto Executivo
Es el proyecto y los detalles del proyecto aprobados por el cliente, en escala, que proporcionará la información necesaria para la ejecución de la obra. Este proyecto incluye la definición de dimensiones, niveles, especificación de materiales básicos, paso de las instalaciones, la representación de la estructura acabada según el diseño estructural.
FUENTE Elaboração de projetos de edificações -Arquitetura
Etapas do projeto de arquitetura
As etapas de execução da atividade técnica do projeto de arquitetura são as seguintes, na seqüência indicada (incluídas as siglas):
a) levantamento de dados para arquitetura (LV-ARQ);
b) programa de necessidades de arquitetura (PN-ARQ);
c) estudo de viabilidade de arquitetura (EV-ARQ );
d) estudo preliminar de arquitetura (EP-ARQ );
e) anteprojeto de arquitetura (AP-ARQ) ou de pré-execução (PR-ARQ);
f) projeto legal de arquitetura (PL-ARQ);
g) projeto básico de arquitetura (PB-ARQ) (opcional);
h) projeto para execução de arquitetura (PE-ARQ ).
f) Informe económico, Planes de inversión
>> Guía país. Brasil 2015
Guía sobre Brasil. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet. En anexos incluye cuadro de datos básicos del país, cuadro de principales indicadores económicos, instituciones internacionales y económicas de las que el país es miembro, y calendario general de ferias del país.
Ver documento
>> Directorio de empresas españolas establecidas en Brasil
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Brasil y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
Ver documento
>> Brasil. Síntesis mensual de indicadores económicos. Mayo 2016
Informe económico sobre los indicadores de coyuntura de Brasil, para el mes de mayo de 2016, que proporciona datos sobre su situación económica, relaciones comerciales bilaterales, mercado laboral, cuentas públicas, sector financiero y previsiones macroeconómicas del país.
Ver documento
>>Informe económico y comercial. Brasil 2015
Informe económico y comercial sobre Brasil que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
Ver documento
>> ICEX – Programa de inversiones en logística. Segunda etapa 2015/2018 Brasil
Informe que analiza la segunda etapa (2015/2018) del programa de inversiones en logística en Brasil. Presenta la categoría de las infraestructuras y hace una comparación del plan actual con la primera etapa del programa. Por último, incluye un gráfico que resume el estado de tramitación de cada uno de los proyectos incluidos en el programa de concesiones y el proceso que deben seguir hasta la firma del contrato.
Ver documento
g) OTROS
Crónica del Corresponsal – diciembre 2015
Crónica del Corresponsal – marzo 2015
Crónica del Corresponsal – octubre 2015
> Informe de feria. Feicon – Batimat. Sao Paulo 2016
Informe sobre la feria Feicon – Batimat, especializada en el sector de la construcción, celebrada en São Paulo (Brasil) del 12 al 16 de abril de 2016. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye revistas del sector, asociaciones y otros enlaces de interés.
Ver documento
> Directorio de empresas españolas establecidas en Brasil
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Brasil y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
Ver documento
> Estudio de mercado. El mercado de infraestructuras del transporte en Brasil 2015
Estudio sobre el mercado de las infraestructuras del transporte en Brasil (datos 2006 – 2013). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Ver documento
>Estudio de mercado. El mercado de las energías renovables en Brasil 2015
Estudio sobre el mercado de las energías renovables en Brasil (datos 2014 – 2015). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Ver documento
> Estudio de mercado. El mercado hotelero y del turismo en Brasil 2015
Estudio sobre el mercado hotelero y del turismo en Brasil (datos 2007 – 2013). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta, la demanda y la situación actual de este mercado. Informa sobre las perspectivas y oportunidades del sector, y recoge información práctica de interés.
Ver documento