El acuerdo busca establecer una acción coordinada tendente a la promoción del rigor informativo en la comunicación relacionada con la vivienda, la arquitectura y el urbanismo (ciudades y su adaptación y transformación) de cara a luchar contra la desinformación.
En un contexto global muy polarizado donde el sesgo político impregna la información de manera constante, resulta necesario apostar por un lenguaje accesible para los ciudadanos que no renuncie por ello a la rigurosidad técnica en áreas de conocimiento de tanta trascendencia pública.
El COAM y la APM coinciden en la importancia de impulsar este acuerdo necesario desde una ciudad como Madrid que afronta el mayor crecimiento demográfico de las capitales europeas y, por tanto, que está llamada a liderar el cómo esa transformación se hace de la mejor manera posible.
Por ello el acuerdo establecerá una colaboración para identificar las áreas y las necesidades informativas y generar los materiales necesarios y los mecanismos que deriven en la elaboración de Glosarios, talleres formativos y coorganización de jornadas y debates a medios, técnicos y sociedad civil.
19:00: Apertura Institucional
19:15: Firma del Convenio:
Convenio general de colaboración entre la Asociación de la PRENSA y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid por el rigor informativo en vivienda, arquitectura, ciudad y urbanismo.
Firman la presidenta de la APM, Maria Rey, y el decano del COAM, Sigfrido Herráez
19:30: Tendencias y riesgos de la desinformación climática urbana
Julia López Ventura, C40, Directora Ejecutiva Europa
19:45: Mesa de Debate
Modera:
María Rey, Periodista y presidenta APM
Intervienen:
Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA
Sigfrido Herráez, decano del COAM
Joan Clos, ex ministro de Industria, ex Alcalde de Barcelona y ex director ejecutivo de ONU-Hábitat
Susana Burgos, periodista, experta en sector inmobiliario
Helena Beunza, abogada urbanista, presidenta ASVAL y ex secretaria general de Vivienda