Carlos Sambricio, es catedrático de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo en la ETS Arquitectura de Madrid (1986-2015). Doctor por la Universidad Complutense, 1976 (El pensamiento arquitectónico en la España de la segunda mitad del siglo XVIII) y, 1981, por l' École de Hautes Études de Sciences Sociales de Paris (Madrid, Architecture et Urbanisme, 1925-1945).
Autor de
Madrid, vivienda y urbanismo. 1900-1960. Madrid, (2004);
De la Ciudad Ilustrada a la primera mitad del siglo XX (Madrid. 1999);
Territorio y ciudad en la España Ilustrada, (Madrid, 1991);
La arquitectura española de la Ilustración, (Madrid 1986);
Cuando se quiso resucitar la arquitectura, (Madrid, 1984).
Coordinador y editor de
La cultura arquitectónica en los años de la Transición (Sevilla, 2022)
El Urbanismo de la Transición: el PGOUM de 1985 (Madrid, 2019)
La arquitectura española en el exilio (Madrid, 2014)
Ciudad y vivienda en América Latina, 1930-1960 (Madrid, 2012)
La construcción de la ciudad liberal (Madrid, 2009),
Un siglo de vivienda social; 1903-2003, (Madrid 2003);
La vivienda experimental: Concurso de viviendas experimentales de 1956. (Madrid, 1998);
L’Habitation Minimun. Actas del II Congreso del CIAM. (Zaragoza, 1997);
En prensa:
La Obra Sindical del Hogar (Ministerio de Fomento)
La Historia de la Historia de la arquitectura española (Abada ed.)
Ha sido becario de la EHESS de Paris y de la DAAD alemana; Visiting Scolars del Getty Center of Humanities (Los Angeles), Visiting en la Universidad de Harvard así como en el Centre Canadien d’Architecture (CCA) de Montreal y Alisa Mellon Bruce Senior Fellow in the National Gallery of Art (Washington DC)
Ha sido Gast Profesor en Bau-und Stadtbaugeschichte (Fachbereich Architektur) en la Hochschule für Bildende Künste de Hamburgo (1999-2001) y Profesore a contrato en la Facultad de Architettura del Politecnico di Milano (2001-2003).
Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en 2017.
Propuesto por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España a los Premios Princesa de Asturias, en 2018
Propuesto por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España a los Premios Princesa de Asturias, en 2019
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.