El arquitecto José Luis Fernández del Amo responde al modelo de hombre multidisciplinar. Los poblados de colonización son sus obras más reconocidas, reivindicados hoy como uno de los mayores logros arquitectónicos del periodo franquista. Hombre religioso y de ideas avanzadas, supo establecer la integración de las artes, contando con la colaboración de jóvenes artistas para la ejecución de la iconografía religiosa de las iglesias de los poblados, con un resultado extremadamente moderno y aperturista para la época. Esta inclinación hacia el arte contemporáneo le llevó a la dirección del entonces recién creado Museo Nacional de Arte Contemporáneo. El libro José Luis Fernández del Amo. Arquitectura y arte en un espíritu inquieto, ha conseguido reunir textos de nueve expertos en su figura, analizando en profundidad su arquitectura y la relación que mantuvo con el arte en la década de los años cincuenta y sesenta.
Participantes:
Rafael Fernández del Amo
Gabriel Ruiz Cabrero
Mª Dolores Jiménez-Blanco
Ángel Cordero Ampuero
Moderador: Miguel Lasso de la Vega