El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid convoca los Premios COAM 2025 y los Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral 2025

Fecha: 09/06/2025

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid abre la convocatoria de los Premios COAM 2025, galardones cuyo objeto  es el reconocimiento de la calidad en la obra arquitectónica, de la buena práctica profesional y de las iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la difusión de los valores culturales de la Arquitectura. Esta nueva edición cuenta de nuevo con el patrocinio de Cosentino.

Podrán optar a los Premios COAM 2025 las obras, trabajos y actuaciones arquitectónicas de edificios, urbanismo, interiores, exposiciones, publicaciones y otras acciones realizadas tanto por arquitectos como por cualquier otra persona, entidad, empresa, fundación, asociación o similar, que hayan sido finalizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. El plazo de presentación a estos reconocimientos finaliza el próximo 17 de julio.
 
Como novedad de esta convocatoria, los candidatos a la obtención del Premio COAM Luis Gutiérrez Soto serán propuestos por la Junta de Gobierno del COAM.
 
Estas son las categorías para la edición 2025:
 

  • Premio COAM, a las obras, trabajos o actuaciones arquitectónicas y urbanísticas (planeamiento, paisajismo, espacios urbanos, infraestructuras) situadas en la Comunidad de Madrid.
  • Premio Luis M. Mansilla, a la obra, trabajo o actuación arquitectónica situada fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados en el COAM.
  • Premio COAM Interiorismo, a la actuación de interiorismo, entendida como intervenciones que se realizan sobre elementos existentes y que se limitan a modificar el espacio interior, situada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados en el COAM.
  • Premio COAM Arquitectura Efímera, a las obras e instalaciones que tienen como característica principal su carácter temporal, de naturaleza arquitectónica o artística, tales como instalaciones, escenografías, pabellones o cualquier proyecto de carácter temporal, situado dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados COAM. 
  • Premio COAM Emergente, a la obra, trabajo o actuación arquitectónica situada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados en el COAM menores de 35 años (en el momento de la obtención del Certificado Fin de Obra).
  • Premio COAM Difusio?n, a los textos, publicaciones, comisariado de exposiciones, webs, blogs, congresos y en definitiva a cualquier iniciativa de divulgación de la arquitectura, física o digital.
  • Premio COAM +10, a la obra con más de diez años de antigüedad (finalizada antes del 1 de enero de 2014) de la más alta calidad arquitectónica, situada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados en el COAM que, debido a su diseño y concepción, demuestre la vigencia de una arquitectura cuyos valores hayan trascendido social y culturalmente, y haya contribuido a mejorar su entorno.

 
El plazo límite de presentación de propuestas finaliza el 17 de julio de 2025.
 
También se han convocado los Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral COAM 2025, que tienen por objeto el reconocimiento de la calidad de los Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales durante el año 2024.
 
Como novedad para esta edición, el Premio COAM Tesis Doctoral 2025 incluye la publicación de la Tesis ganadora dentro de la Colección Monografías – Serie Tesis COAM de la editorial Ediciones Asimétricas.
 
El plazo para presentarse a estos galardones finaliza el 14 de julio de 2025.
 
Más información y bases:
> Premios COAM 2025
> Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral 2025
 

El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM

SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)

Compartir