Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024

CONVOCATORIA CERRADA
Categorías: Premios

Fecha: 08/31/2025 2:56 pm

Convocatoria de los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024.

Alertas

20/09/2024 – Ha sido publicada la composición nominal del jurado.

17/09/2024 – Ha sido publicado el listado de propuestas recibidas corregido

Bases

Objeto

La presente convocatoria de los Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral COAM tiene por objeto el reconocimiento de la calidad de los Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales presentados en cualquier Escuela de Arquitectura durante el año 2023.


Participantes

Podrán optar a estos premios todos los arquitectos y arquitectas que hayan presentado su Proyecto Fin de Carrera, Trabajo Fin de Máster o Tesis Doctoral en alguna de las Escuelas de Arquitectura españolas, sin restricciones geográficas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.​
Las candidaturas solo podrán ser presentadas por los autores de los respectivos trabajos. En el caso de las Tesis Doctorales deberán tener una calificación de sobresaliente CUM LAUDE.


Documentación a entregar por los concursantes

Ver bases


Premios

Se otorgarán los siguientes Premios PFC/TFM, reconociendo los tres proyectos de mayor calidad:

    Primer Premio PFC/TFM COAM
    Segundo Premio PFC/TFM COAM
    Tercer Premio PFC/TFM COAM

El Jurado podrá conceder cuantas menciones considere oportunas a proyectos de la máxima calidad que hayan desarrollado de modo ejemplar o destaquen especialmente en alguna de las siguientes categorías:

Accesibilidad / Sostenibilidad / Urbanismo / Paisajismo / Innovación / Intervención en el patrimonio / Sistema constructivo

Se otorgará un Premio COAM Tesis Doctoral (a decisión del jurado este premio podrá concederse ex aequo).

Todos los premiados y mencionados recibirán un lote de libros de ea! Ediciones de Arquitectura, de las colecciones “monoespacios”, “excepto” y “OCAM”, junto con un trofeo y un diploma acreditativo.

Resultados

Relación de premiados

Primer Premio Ceres y Vesta. Un itinerario interpretativoAutores: Alberto Camarero Matas (Universidad de Granada -ETSA Granada)
Segundo Premio13Autores: Víctor Blanco García (Universidad de Sevilla- ESTSA Sevilla)
Tercer Premio ex-aequoCOMPLUVIUMAutores: Cristóbal Ramos Rodríguez (UCLM-Escuela de Arquitectura de Toledo)
Tercer Premio ex-aequoAngelus Novus: un juego de llenos, vacíos y recorridos a través de los fantasmas arquitectónicos de Málaga Autores: Fernando Cano García (Universidad Politécnica de Madrid -ETSAM)
MenciónALMASAutores: Andrea de Álvaro Casado (Universidad Politécnica de Madrid - ETSAM)
MenciónLunch break: restauración de la actividad industrial en edificios existentes de la Baixa TorderaAutores: Emma Maev O´Connell y Artur Roig Pérez (Universidad Politécnica de Cataluña - ETSAV)
MenciónENTREAutores: Beatriz Salido Fortuna (Universidad de Sevilla- ETSA)
MenciónReestructurar la Ruina: cooperativa como propuesta de regeneración de un pueblo semi-abandonadoAutores: Álvaro Arriero Montero (Universidad de Alcalá de Henares - Escuela de Arquitectura de Alcalá)
MenciónMálaga Waste CoastAutores: Pablo Ruz Sampalo (Universidad Politécnica de Madrid-ETSAM)
MenciónEDICULOAutores: Andrea María Almaraz Cascos (UCLM-Escuela de Arquitectura de Toledo)
MenciónAprendiendo de los BioconstructoresAutores: Waldestrudis Garcia-Baquero-Rueda (Universidad CEU San Pablo)
MenciónRINCÓN DEL ARTEAutores: Álvaro Yanes Cacho (Universidad CEU San Pablo)
Premio Tesis DoctoralSeis exposiciones: el papel de las galerías en la formación de la cultura arquitectónica de Madrid, de 1974 a 1984Autores: Esteban Salcedo Sánchez (ETSAM. Universidad Politécnica de Madrid)
Mención Tesis DoctoralEL ANUNCIO CONSTRUIDO Escaparates de Madrid 1920-1936Autores: Santiago Cifuentes Barrio (ETSAM. Universidad Politécnica de Madrid)
Mención Tesis DoctoralEstructura laboral de la arquitectura en España (1211-2010): del taller gremial al taller horizontalAutores: Jose María Echarte Ramos (ETSAM- Universidad Politécnica de Madrid)
Mención Tesis DoctoralHacia la Arquitectura ingrávida. Tres escenarios de avance de la arquitectura neumática entre 1948 y 1970 Autores: Isabel Collado Baíllo (ETSAM-Universidad Politécnica de Madrid)

Calendario

12/06/2024 - Fecha de publicación
15/07/2024 - Fin del plazo de entrega

Documentación

Videos