Comunicado COAM en relación a las bases de la convocatoria de los premios al concurso de ideas para el diseño de intervenciones innovadoras en 8 ámbitos demostradores para la estrategia urbana 360 / Sueña Madrid, 2025

Fecha: 24/07/2025

En el marco de la convocatoria para el Concurso de Ideas de la Estrategia Urbana 360/Sueña Madrid 2025, resulta fundamental clarificar qué es lo que se busca con el mismo, soluciones urbanísticas o meras ideas.

Resulta evidente que tal y como se establece en las bases de la convocatoria, lo que se está buscando son claramente proyectos que contengan soluciones urbanísticas:

La presentación de las propuestas en paneles formato DIN-A1 que contengan cualquier expresión gráfica o escrita, que incluya planos, dibujos, perspectivas, esquemas, fotografías, o montajes que expliquen el diseño de la propuesta y su relevancia, así como la manera en que aborda los retos de ciudad definidos por la estrategia urbana 360.
 
Propuestas que, precisan de una formación específica que claramente poseen los arquitectos al estar adiestrados en su formación expresamente para la labor proyectual, y que sin embargo se dirigen a:
 
Personas físicas o equipos que hayan realizado estudios o estén en proceso de formación de disciplinas que tengan incidencia en materia de diseño urbano y temas de ciudad, de planeamiento, urbanismo, diseño urbano y transformación de ciudad.
 
¿De qué jóvenes y/o profesionales hablamos? Dar respuestas de manera creativa a los retos de nuestra ciudad, en los ocho emplazamientos propuestos, requiere de un enfoque metodológico que transciende lo meramente creativo.
 
Ni se puede ni se debe frivolizar con las ideas sobre la ciudad y el urbanismo. Es fundamental saber qué se busca: ¿Ideas o proyectos? Según a quién estén dirigidas, estas tendrán tratamientos muy diferentes. Si lo que se pretende es un concurso de urbanismo, estaríamos ante algo mucho más profundo, serio y conceptual. Y si lo que se buscan son ideas, entonces es más que suficiente con un relato como respuesta y propuesta.
 
Incluso si se entendiera el concurso como una aportación de ideas de quienes aún no son profesionales los premios económicos son muy insuficientes, y si lo que se pretende es involucrar a jóvenes profesionales las remuneraciones son indignas para un trabajo profesional, más cuando no hay ninguna garantía de continuidad en el trabajo.
 
Invitamos a los responsables de Sueña Madrid a repensar esta convocatoria y le ofrecemos nuestra experiencia y colaboración.
 
 
La Junta de Gobierno del COAM.
 

El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM

SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)

Compartir