Previsión social de los arquitectos

Que ejercen como profesionales por cuenta propia

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid abre un nuevo espacio informativo dedicado íntegramente a la previsión social de los arquitectos. Conscientes de la importancia de esta cuestión, así como de los importantes cambios que se pueden avecinar, como por ejemplo la posibilidad de una pasarela al RETA, pretendemos ofrecer a los colegiados la información más completa posible, en un asunto trascendental para nuestra realidad personal y profesional.

 

Esta sección nace con el propósito de ofrecer a los colegiados una visión actualizada y completa de todas las novedades, recursos y herramientas que afectan a su cobertura social, ya provengan de iniciativas propias del COAM o de entidades y organismos de referencia en este ámbito, además de ofrecer los servicios de nuestra asesoría laboral, APSE, para consultas.

 

Publicaremos de forma periódica noticias, documentos y circulares relacionadas con la actividad de instituciones clave como el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el propio COAM, la Hermandad Nacional de Arquitectos (HNA) y la Asociación Nacional de Mutualidades de Arquitectos (ANMARQ). Cada una de estas entidades desempeña un papel específico y complementario en la configuración del marco de previsión social para los arquitectos.

 

En un momento de constante cambio normativo y de transformación en los modelos de ejercicio profesional, es más necesario que nunca que los arquitectos cuenten con información clara, veraz y actualizada sobre las opciones y obligaciones que configuran su red de seguridad social.

 

Con esta iniciativa, el COAM reafirma su compromiso con la defensa de la profesión y con la atención integral de sus colegiados. Invitamos a todos los profesionales a consultar regularmente esta sección, participar con sus consultas y aportar sugerencias, para que este espacio se convierta en un recurso vivo y útil.

ACCESOS DIRECTOS